En México no hay especialistas de coronavirus, revela Academia de Ciencias

La Academia Mexicana de la Ciencia reconoció que en México no hay ningún especialista en coronavirus y que en el país se tiene una capacidad limitada en virología debido a que hay un número muy reducido de investigadores en materia de investigaciçon científica sobre los virus. Lee también: Así llegó a México el posible primer

En México no hay especialistas de coronavirus

La Academia Mexicana de la Ciencia reconoció que en México no hay ningún especialista en coronavirus y que en el país se tiene una capacidad limitada en virología debido a que hay un número muy reducido de investigadores en materia de investigaciçon científica sobre los virus.

Lee también: Así llegó a México el posible primer caso de coronavirus

Debido a la falta de especialistas, la investigación sobre enfermedades virales es restringida en términos del tamaño de la comunidad, informó el doctor Carlos Arias Ortiz, Coordinador General del Proyecto Estratégico de Investigación e Incidencia (PRONAII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

KDAWWQW3EBHUVHJCKCKF5KKDFQ - En México no hay especialistas de coronavirus, revela Academia de Ciencias

El también investigador adscrito al Departamento de Genética del Desarrollo y Fisiología Molecular del Instituto de Biotecnología de la UNAM, alertó que la falta de especialistas quedó evidenciada cuando se presentó la pandemia de influenza en durante los años 2009-2010, por lo que la contribución de los investigadores mexicanos fue menor.

Dijo que las del tracto respiratorio son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial, particularmente en personas de la tercera edad y en niños menores de 5 años.

Lee también: México en alerta y vigilancia por probable llegada de coronavirus

El investigador detalló que los coronavirus causan en humanos enfermedades respiratorias moderadas, sin embrago, existen coronavirus como el SARS (SARS-CoV, síndrome respiratorio agudo severo) y el MERS (MERS-CoV), responsable del síndrome respiratorio del Medio Oriente. El SARS se detectó en 2003 en China, afectó a más de 8 mil personas y provocó más de 700 muertes. La mortalidad de este coronavirus se ha cifrado en el 10 por aproximadamente.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2010 murieron 7.6 millones de niños en este rango de edad, de los cuales 1.1 millón de los fallecimientos fueron por neumonía.

QUPGG7R6TFDZPGZQ75GC2Z2PZQ - En México no hay especialistas de coronavirus, revela Academia de Ciencias

¿Cómo se comportan las enfermedades del tracto respiratorio en México?

En México, la Secretaría de Salud señala que la primera causa de morbilidad en niños menores de 5 años en 2015 fueron las infecciones respiratorias agudas, con cerca de 7 millones de casos en ese año (23 millones de casos para la población en general), mientras que en 2011 se registraron 2, 245 muertes en menores de 5 años y 15,500 en mayores de 65 años debido a este tipo de padecimientos.

Lee también: Preocupa a OMS transmisión de coronavirus entre humanos en grandes ciudades

La dependencia detalló que estudios en diversas partes del mundo han mostrado que hasta el 70-80 por ciento de los casos de infecciones respiratorias agudas en niños pueden ser de etiología viral.

Cabe destacar que, desde hace muchos años se conocen diversos virus que son patógenos respiratorios importantes, incluyendo el de la influenza, virus sincicial respiratorio, parainfluenza, adenovirus, rinovirus y coronavirus.

WTCM6TUNN5GYZL324JGP35DZZU - En México no hay especialistas de coronavirus, revela Academia de Ciencias

¿Qué son los coronavirus?

Los coronavirus de humanos son usualmente causa de enfermedades respiratorias leves o moderadas parecidas al catarro común, sin embargo, en ocasiones raras se pueden transmitir virus de animales a humanos y ser causa de enfermedad, como muy posiblemente sucedió con el coronavirus 2019nCoV, aunque en este caso aún no sabemos de qué animal ha surgido.

Para el investigador de la Academia de Ciencias, en el país, nos “hace falta aprender más sobre su transmisión humano-humano, para entender si ocurre de manera sostenida en la población y con qué eficiencia”.

Lee también: Tenemos reporte de dos posibles casos de coronavirus en México: AMLO

Aunque en México ya se están tomando medidas inmediatas, como ha sugerido la OMS, intensificar la detección de personas con síntomas respiratorios en aeropuertos nacionales e internacionales con alta interconexión con Wuhan; “aún hay muchos aspectos que aprender y seguir investigando sobre este virus”, detalló.

Podría interesarte:

Atentos: Ya son 17 los muertos por coronavirus en China

Cierran transporte a 11 millones en Wuham para contener coronavirus

Conoce el mercado de mariscos y animales donde surgió el coronavirus

Dude With Sign aparece en México preguntando lo que muchos no se atreven a decir en voz alta

En el Día Mundial Sin Cigarros, Dude With Sign cuestiona a las autoridades la prohibición de vapeadores y calentadores de tabaco.
Elizabeth Santana

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC

Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años

A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
Daniela Bosch
mujer comiendo palomitas mientras ve tv

El truco para compartir cuenta de Netflix sin pagar cargos extra

Netflix prohibió compartir contraseñas con personas que no vivan en la misma casa, pero alguien descubrió un truco que se hizo viral
Nayeli Parraga