Este martes, en un hecho histórico, el Servicio de Administración Tributaria, SAT, abrió la información sobre los créditos fiscales condonados y cancelados del 1 de enero de 2007 al 4 de mayo de 2015, tras cuatro años de litigio emprendido por la organización Fundar, Centro de Análisis e Investigación.
En la lista, destacan personalidades de la política, los deportes, organismos públicos, instituciones financieras y personalidades del mundo del espectáculo como el recién fallecido cantante José José a quien se le condonaron 10 millones 947 mil 763 pesos.
Este es un ‘momento histórico’
La jefa del SAT, Margarita Ríos-Farjat, calificó como ‘un momento histórico’ la entrega de esta información sobre las personas físicas y empresas a las que se les perdonaron adeudos fiscales en el periodo citado, lo que muestra el compromiso de esta administración con la transparencia.
En el documento entregado a Fundar, también destacan cantantes como Paulina Rubio (23.7 millones de pesos); Marco Antonio Solís (15 millones de pesos); Gloria Trevi (dos millones de pesos) y Juan Gabriel (121 millones de pesos). Además de artistas como Bárbara Mori (tres millones de pesos), Ernesto Laguardia (tres millones de pesos), Galilea Montijo (un millón de pesos), así como la ex primera dama Angélica Rivera, a quien se le condonaron 1.8 millones de pesos.
Chivas, Cruz Azul, el ‘Jefe’ Diego…
Por su parte, Diego Fernández de Cevallos gozó de una condonación de ocho millones 329 mil 966 pesos, mientras que el empresario Carlos Ahumada se favoreció con seis millones 184 mil 879 pesos de condonación.
En la lista dada a conocer tras una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, también aparecen los nombres del abogado Juan Collado (12 millones de pesos), la presidenta de Morena Yeidckol Polevnsky (16.4 millones de pesos) y los clubes de futbol Monterrey, Guadalajara, Morelia y Cruz Azul, entre otros.
Calderón ya respondió
“La Ley de Ingresos 2007 aprobada por el Congreso, estableció reglas de recuperación de cartera, especialmente de más de 5 años mediante condonación de intereses moratorios, recargos y gastos. No hubo, en mi conocimiento, condonaciones orientadas a contribuyente en específico”, tuiteó esta mañana el expresidente Felipe Calderón, luego de darse a conocer esta lista. Agregó además, una carta dirigida al pueblo de México, como un derecho a la réplica.
De acuerdo con el SAT, las condonaciones fiscales de 2007 a 2015 involucran a siete mil 884 contribuyentes, nueve mil 941 créditos condonados, por un precio histórico de 172 mil 300 millones de pesos o 247 mil 600 millones de pesos a precios del 2019.
Respecto a los créditos cancelados, refirió que corresponden a nueve mil 132 contribuyentes, 21 mil 708 créditos por un total de 572 mil 700 millones de pesos u 814 mil 700 millones de pesos.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
________________________________________________________________
Foto de portada: Cultura Colectiva News.
Con información de Notimex.
Podría interesarte:
Ni él, ni Beatriz: niega AMLO ser socio de 26 empresas en Veracruz
Los voy a acusar con sus mamás, dice AMLO a encapuchados