Policías ya podrán inspeccionarte sin orden judicial

La Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN) declaró Constitucional la figura de las inspecciones policiales sin orden judicial o ministerial, prevista en el código que regula los procedimientos del nuevo sistema de justicia penal. Este fallo significa que, desde ahora los policías podrán realizar una inspección a tu auto o a tu persona

Policías ya podrán inspeccionarte sin orden judicial

La Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN) declaró Constitucional la figura de las inspecciones policiales sin orden judicial o ministerial, prevista en el código que regula los procedimientos del nuevo sistema de justicia penal.

Este fallo significa que, desde ahora los policías podrán realizar una inspección a tu auto o a tu persona sin necesidad de una orden, y de resistirte podrán hacerlo de manera forzosa como parte del proceso de investigación de un delito.

L52xgdljp5hv5pl5364zizzsou - policías ya podrán inspeccionarte sin orden judicial

La SCJN avala que los policías puedan detener a la ciudadanía de manera individual o en automóvil bajo sospechas de la comisión de algún delito. (Foto: Reuters)

A través de un comunicado, los magistrados informaron que cuando las autoridades reciban una denuncia y se encuentren investigando la comisión de un delito, es constitucional que realicen inspecciones sin ningún papel legal.

La resolución de la Corte establece que son constitucionales estas inspecciones sin que existe una orden escrita previa (…) siempre que exista sospecha razonable de que en ese mismo momento se está ante la comisión de un delito o cuando haya una suposición razonable de que el individuo oculta entre sus ropas o que lleva adheridos a su cuerpo instrumentos, objetos o productos relacionados con el hecho considerado como delito.

Ytd4cp64qraxpf2rsvl2rjda4m - policías ya podrán inspeccionarte sin orden judicial

Policías se enfrentar a padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, uno de los casos emblemáticos donde autoridades colaboraron con narcotraficantes para la desaparición forzada de los estudiantes normalistas. (Foto: Reuters)

En este sentido, el máximo tribunal desechó los argumentos de las acciones de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y protección de Datos (INAI), al modificar los artículos 251, 266 y 266 del Código Nacional de Procedimientos Penales, en las cuales cuestionaba la legalidad de las revisiones de las autoridades a personas y vehículos sin orden judicial.

La iniciativa es autoría del ministro Jaime Láynez Potisek, quien señala que las inspecciones se pueden llevar a cabo de dos maneras: cuando el delito esté a la vista del policía y cuando en la inspecciones se revela que el individuos formó parte de un delito.

El Ministro Presidente, Luis María Aguilar, afirmó que las inspecciones son una medida proporcional, idónea y con un fin válido de proteger la seguridad pública y de los derechos de las víctimas de delitos.

Por su parte, activistas y académicos, como la politóloga Denisse Dresser calificaron de “pésima” las decisión de la SCJN.

Abre la puerta a más abusos cometidos por policías mal entrenados. Por fallos como este la Corte es percibida como errática; a veces vanguardista/garantista y a veces deja a los ciudadanos en la indefensión.

Podría interesarte:

¿Dónde está Marco Antonio Sánchez? Policías lo detuvieron y desapareció

A tres años nos siguen haciendo falta: imágenes de la manifestación por el aniversario de Ayotzinapa

letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga