¿Ya será legal? SCJN declara inconstitucional la prohibición del uso lúdico de la cannabis

La Suprema Corte de Justicia de México tumbó este lunes la prohibición del consumo lúdico de marihuana en el país después de que el Congreso no lograra aprobar una ley para regular el cannabis recreativo.  La decisión fue apoyada por ocho de los once magistrados de la Suprema Corte, con lo que se alcanzó la

¿Ya será legal? SCJN declara inconstitucional la prohibición del uso lúdico de la cannabis

La Suprema Corte de Justicia de México tumbó este lunes la prohibición del consumo lúdico de marihuana en el país después de que el Congreso no lograra aprobar una ley para regular el cannabis recreativo. 

La decisión fue apoyada por ocho de los once magistrados de la Suprema Corte, con lo que se alcanzó la mayoría calificada suficiente para anular los cinco artículos de la Ley General de Salud que impiden el consumo lúdico de esta planta. 

Los ministros Zaldívar, Gutiérrez, Laynez, González Alcántara, Ríos Farjat, Franco, Piña y Aguilar votaron a favor de declarar la inconstitucional de la prohibición del uso lúdico de la marihuana.

Este lunes se llevó a cabo la sesión en la SCJN donde se trató el tema de la Declaratoria General de Inconstitucionalidad sobre el cannabis, esto significa de la SCJN termina con avala terminar con más de 100 años de prohibición del uso de la marihuana, y ahora el proceso deberá ser votado en el Congreso.

Esto no significa que el mercado de la cannabis sea legal.

El pasado 30 de abril venció por tercera vez el plazo que la Corte había puesto al Congreso para que regulara el consumo lúdico de marihuana en el país, pero los legisladores no alcanzaron ningún acuerdo para levantar la prohibición.

¿Qué se puede y no se puede hacer?

Con el levantamiento de la prohibición por parte del alto tribunal, los mexicanos podrán solicitar permisos para consumir, portar y marihuana a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), organismo de la Secretaría de Salud. 

Sin embargo, la magistrada Norma Lucía Piña, ponente del proyecto, aclaró que “no se autoriza en ningún caso importar, comerciar o suministrar” marihuana, con lo que no se creará por ahora un mercado de cannabis recreativo en México. 

Además, subrayó que el consumo no podrá afectar a terceros ni llevarse a cabo en espacios públicos ni tampoco frente a menores de edad. 

Estas directrices estarán vigentes desde que se publique la declaración de inconstitucionalidad en el Diario Oficial de la Federación y mientras el Congreso no legisle al respecto. 

Piña consideró que con esta declaración “se remueve el obstáculo jurídico para que la Secretaría de Salud autorice las actividades relacionadas con el autoconsumo de cannabis y THC (Tetrahidrocannabinol) con fines recreativos respetando el libre desarrollo de la personalidad”. 

3eyvz2esbzawziw5q7mv4vcsxy - ¿ya será legal? Scjn declara inconstitucional la prohibición del uso lúdico de la cannabis

El paso de la SCJN, tras años de exigencias de las ONG’S

Tras varios amparos de consumidores de marihuana, la Suprema Corte consideró inconstitucional el consumo recreativo por violar “el libre desarrollo de la personalidad” y ordenó en 2019 al Congreso regular el consumo recreativo. 

Una primera versión del texto fue aprobada por el Senado el 19 de noviembre del año pasado, pero el 10 de marzo fue modificada por la Cámara de Diputados y regresada de nuevo al Senado, que dejó pasar el plazo definitivo del 30 de abril sin ratificarla. 

El dictamen encallado en el Congreso buscaba convertir México en el tercer país de América en legalizar a nivel nacional la marihuana recreativa, tras Uruguay y Canadá. 

Permitía portar hasta un máximo de 28 gramos de cannabis y preveía un sistema de licencias para cultivar hasta ocho plantas en casa, fundar asociaciones de fumadores, así como producir y vender marihuana y cáñamo industrial. 

Sin embargo, asociaciones de consumidores criticaron que el texto seguía criminalizando el consumo al establecer multas a quienes portaran entre 28 y 200 gramos y penas de cárcel a quienes superaran los 200 gramos. 

Aunque la sesión de los magistrados fue telemática, integrantes del Movimiento Cannábico Mexicano se plantaron frente a la Suprema Corte para pedir el fin de la prohibición tras un año y medio acampados ante el Senado.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

* Con Información de EFE. Fotografía de portada: Unsplash.

Podría interesarte:

Ley de consumo lúdico de marihuana avanza en la Cámara de Diputados

Aprueban dictamen en el Senado del uso del cannabis legal en México

Estudio muestra el potencial del cannabis para un futuro tratamiento contra covid-19

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras
hombre de playera rayada con cara de sorprendido

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga
hombre con overol y playera de rayas

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga

La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo

Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC

¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano

Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
Nayeli Parraga
mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga