SCJN podría mantener en la ilegalidad al LSD en México

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) perfila mantener la prohibición del LSD, por considerar que el Estado no está obligado a permitir o facilitar su consumo. De acuerdo con El Universal, la Suprema Corte prevé avalar la prohibición al uso lúdico del LSD, tras señalar que el próximo miércoles la ministra Margarita

SCJN podría mantener en la ilegalidad al LSD en México

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) perfila mantener la prohibición del LSD, por considerar que el Estado no está obligado a permitir o facilitar su consumo.

De acuerdo con El Universal, la Suprema Corte prevé avalar la prohibición al uso lúdico del LSD, tras señalar que el próximo miércoles la ministra Margarita Ríos Farjat presentará en la Primera Sala un proyecto de sentencia para negar un amparo contra la regularización de dicha droga en las leyes mexicanas.

“Una cuestión es que el Estado, en aras de proteger el orden y la salud pública, prohíba el consumo de una sustancia e impida el acceso a la misma, y otra que el propio Estado, asumiendo que a pesar de dicha prohibición existirán consumidores en riesgo, establezca medidas complementarias para atenuar o atender el daño derivado de dicho consumo”, indica el proyecto.

“No significa que todos los consumidores de LSD cometerán ilícitos o conductas violentas y graves, ni que todos los consumidores de LSD adquirirán adicción”, agregó.

S4sgyvossnba5naytsigngz2ca - scjn podría mantener en la ilegalidad al lsd en méxico

Fany Pineda, psicóloga por la UNAM y líder-coordinadora del proyecto para la Atención para las Personas Usuarias de Sustancias Psicoactivas en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, dijo durante el panel virtual ‘Educación Psicoactiva, ¿Cómo hablar de Sustancias Psicoactivas sin tabúes ni mitos con poblaciones clave?’, organizado durante el Festival Apoye No Castigue, que el abordaje nacional siempre ha sido prohibicionista, donde existe poca apertura para hablar del tema del uso lúdico de las drogas.

“Siento que las instituciones se están tardando, la reducción de daños se ve en muchos lugares y otros países, pero apenas estamos empezando a ver un cambio en la reducción de daños, se habla de una estrategia pero apenas estamos viendo la voluntad política para hacerlo”, dijo.

Héctor Meneses, integrante del comité organizador del festival III Apoye No Castigue 2020, dijo que el modelo sobre prohibir las sustancias psicoactivas provoca distintos problemas de acceso a la información.

Fotografía de portada: Unsplash/ @gpthree.

Podría interesarte:

Esto es lo que realmente pasa en tu cerebro cuando sufres un mal viaje de LSD

Así fue como científicos drogaban a delfines con LSD para que pudieran hablar

LSD: una segunda vida como droga de uso médico a sus 75 años

mujer de cabello largo y oscuro

Katy Perry y su hermoso vestido hecho por manos oaxaqueñas

Katy Perry causó gran polémica con esta hermosa prenda que utilizó cuando estaba embarazada
Nayeli Parraga
mujer de cabello cano sonriendo

Queta Lavat: de brillar en el Cine de Oro a hacer recetas en TikTok

Queta Lavat es una actriz de Cine de Oro mexicano que tuvo que apostar por brillar en TikTok
Nayeli Parraga

Quedamos: Billie Eilish canceló su concierto en la CDMX para protegernos todos

Billie Eilish se vio obligada a cancelar su concierto en CDMX.
Kate Nateras

El poder que convierte a Bad Bunny en el heredero legítimo de Frank Sinatra y Michael Jackson

El poder de Bad Bunny en la música ha sido histórico e impresionante.
Kate Nateras
hombre de vestimenta blanca con anillo en el dedo

Qué pasaría si se muere el Papa: proceso para elegir a un nuevo Pontífice

La elección de un nuevo Papa se realiza a través de una votación secreta en El Vaticano
Nayeli Parraga
Pedro Pascal

Guapillo desde chiquillo: las fotos de Pedro Pascal en la prepa que no sabías que necesitabas

Mucho antes de ser el ‘daddy’ de internet, Pedro Pascal ya había conquistado corazones por su atractivo, como lo comprueban unas fotos de su juventud que se volvieron tendencia en redes sociales.
Alejandro Vizzuett