El medio ambiente agoniza y para muestra el anunció que de manera reciente realizó la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde señala que a causa de la devastación ambiental “se encuentra en riesgo de extinción más de un millón de especies de animales y plantas” y sin duda los delitos ambientales suman a este problema.
Para evidenciar la omisión que hace la autoridad federal en materia de persecución de delitos ambientales, el medio digital Zenzontle400, solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) el número de carpetas de investigación y denuncias continuadas por delitos ambientales en todo el país en el periodo de la administración del presidente Enrique Peña Nieto.
La deforestación es uno de los principales delitos ambientales. Foto: Vanguardia.
Según la FGR, del 2012 a 2018, en México se registraron 586 delitos ambientales, 270 de ellos ocurrieron en la CDMX, 28 en Quintana Roo, 25 en Veracruz, 19 en Tlaxcala, 19 en Baja California, 19 en el Estado de México, 17 en Jalisco, 17 en Michoacán, 17 en Campeche, 16 en Puebla, 15 en Sonora, 14 en Guanajuato, 13 en Morelos, 11 en Chiapas y otros 11 Oaxaca.
Datos extraoficiales
Sin embargo, el medio señala que el activista ambiental y comunicador, Telésforo Santiago Enríquez, quien fue asesinado apenas el pasado 2 de mayo en San Agustín Loxicha, Oaxaca, denunció que solo en el gobierno de Enrique Peña Nieto se cometieron al menos 3 mil 560 delitos ambientales, la mayoría de ellos por razones económicas de grandes corporativos de la industria minera, cervecera, refresquera, petrolera y de las manufacturas, pero la FGR solo reconoce 586 investigaciones.
Leer más: Calentamiento global podría dejar a estos lugares de México bajo el agua
Pero los delitos ambientales que reconoce la FGR se encuentran en proceso de investigación y Zenzontle sostiene que tomando como referencia de Telesforo el 83.6 por ciento de todos los delitos ambientales cometidos en México en últimos seis años, quedaron en completa impunidad ya que no los reconoce el gobierno y no cuentan con una investigación ni mucho menos con una sanción por parte de la FGR.
Los delitos ambientales suelen causar un daño irreversible en los territorios y los más comunes la tala, en las principales zonas boscosas del país.
Los bosques, el blanco principal
La falta de persecución de delitos ambientales por parte de la federación, sin duda es lo que hace que al día de hoy México se encuentre al borde de una crisis ambiental y el medio reporta que de todos los estados del país que cuentan con zonas forestales de importancia, solamente cinco de ellos no registran áreas devastadas por la tala inmoderada y la explotación irracional. En los otros 26 estados existen al menos 108 zonas forestales consideradas como en estado crítico.
A la deforestación se suma la sustracción ilegal de la fauna silvestre, de lo que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ha dado cuenta que en los últimos diez años se ha logrado 2 mil 461 decomisos de especies animales que pretendían ser removidas de sus hábitat natural a causa de la comercialización furtiva.
El reconocimiento de los delitos
De acuerdo a la PROFEPA, los únicos cinco estados que cuentan con bosques y que no presentan a la fecha una devastación considerada como grave, son: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Nayarit y Tabasco, pero esto podría cambiar en breve, dadas las peticiones de exploración para proyectos económicos que ya han presentado ante la Secretaría de Economía (SE), por lo menos 83 empresas mineras que pretende proyectos extractivos en esas zonas.
Leer más: Hombres armados queman campamento tortuguero en Oaxaca
La PROFEPA reconoce que en todo el territorio nacional sí se han registrado otras de las tres causas considerada como factor de afectación directa a los bosques, como es la sustracción ilegal de especies animales, acción de la que no se escapa ninguna de las entidades del país.
Ante este panorama, no es alarmista señalar que México es uno de los principales países del mundo que en breve podrían estar registrando la pérdida de miles de especies de animales y plantas de la que ha alertado la ONU.
______________________________________________________________________________
Foto portada: Zenzontle400.
Podría interesarte:
Adiós crías de pingüino emperador, murieron por el cambio climático
Toma precauciones, este año tendrá un gran número de fenómenos meteorológicos
Pareja lucha contra el cambio climático, en 18 años salvaron un bosque