Semáforo rojo en Navidad: protégete con estas medidas verificadas por un doctor

Por: Dr. Víctor Francisco Izaguirre Gutiérrez/ Verificación Colectiva La llegada del invierno significa dos cosas: que las festividades están cerca y que las enfermedades que afectan las vías respiratorias también están a la orden del día. Este año, tenemos que sumar a esta Navidad que hay que reforzar los cuidados para evitar los contagios a

Semáforo rojo en Navidad: protégete con estas medidas verificadas por un doctor

Por: Dr. Víctor Francisco Izaguirre Gutiérrez/ Verificación Colectiva

La llegada del invierno significa dos cosas: que las festividades están cerca y que las enfermedades que afectan las vías respiratorias también están a la orden del día. Este año, tenemos que sumar a esta Navidad que hay que reforzar los cuidados para evitar los contagios a causa del Coronavirus. No hay que olvidar que a pesar de que el espíritu navideño seguimos en una pandemia mundial que se ha cobrado la vida de millones de personas alrededor del mundo. Debido a esto, es importante conocer las medidas que se deben de tener para cuidar a sus seres queridos durante las fiestas decembrinas y también para reducir la tasa de contagios con la llegada del nuevo año.

Además, a partir de mañana y hasta el 10 de enero, la Ciudad de México y el Estado de México vivirán una Navidad y Año Nuevo en Semáforo Rojo, luego de incrementarse en ambas entidades federativas un aumento dramático de hospitalizaciones por casos positivos.

Tanto Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX, junto al Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, acompañados del Subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, informaron sobre el cambio de color en el semáforo.

“Ha habido un crecimiento importante en el número de contagios, de defunciones y un incremento en el número de hospitalizados”, indicó Del Mazo. “El ritmo al que siguen los contagios es preocupante, esto nos lleva a que tomemos medidas drásticas para frenar el ritmo de contagio”, agregó.

Lee más: ¿Cómo Singapur logró casi erradicar el covid, y por qué su ejemplo podría ayudar a México?

7m6vdc3lrnc2thrguk3ffoea34 - semáforo rojo en navidad: protégete con estas medidas verificadas por un doctor

¿Cómo ha evolucionado la pandemia en México?

  • Actualmente, el Estado de México y la Ciudad de México son las dos entidades que actualmente se encuentran en semáforo rojo.
  • Solo hay tres estados que entran en semáforo verde. Esto significa que las tasas de contagio son menores y que se puede considerar reanudar clases o actividades de esparcimiento. Los estados en esta categoría son Campeche. Chiapas y Veracruz.
  • El peor día de la pandemia acaba de suceder hace menos de 7 días, el 12 de diciembre 12,253 casos confirmados en solo 24 horas.
  • El día con más defunciones fue el 5 de junio con 1,091 fallecidos
  • ¿Qué se puede esperar para las fiestas decembrinas?

    Para las próximas festividades, se espera que las autoridades sean más estrictos en lo relacionado a las medidas de seguridad e higiene para tratar de frenar el desarrollo de la pandemia. La primera medida que se aplicó fue limitar la venta de bebidas alcohólicas en las diferentes tiendas de conveniencia y supermercados de la capital. La ley seca va desde el viernes a las 17:00 horas hasta el domingo a las 23:59 horas, cuando está permitido comenzar a vender al público en general. La venta de bebidas alcohólicas en restaurantes no está restringida pero se solicita encarecidamente a la población tratar de salir lo menos posible.

    Además, se instauró el registro mediante un código QR en distintos establecimientos que han reanudado actividades como gimnasios, restaurantes, plazas comerciales o cines. La dinámica consiste en que la persona escanee el código con su celular y registre sus visitas a cada uno de estos establecimientos para tener un mejor control de la afluencia de personas. Por otro lado, este registro también sirve para saber dónde estuvieron aquellos que dieron positivo a COVID-19.

    Lee más: Covid-19: así recibirá el mundo el 2021, según proyecciones verificadas por un doctor

    T5mfhh7b6bgotfueuxa4josy5q - semáforo rojo en navidad: protégete con estas medidas verificadas por un doctor

    Medidas para prevenir contagios

    Para disminuir sus probabilidades de contraer el virus, puede tomar las siguientes acciones:

    • Evitar a toda costa las reuniones familiares durante las épocas decembrinas

    • Limitar las visitas a su hogar

    • Si quiere hacer una cena con motivo de las festividades, debe de ser solo con los que viven con usted

    • Evitar aglomeraciones al realizar compras esenciales

    • Si puede pedir en línea sus artículos, mejor

    • Salir únicamente si es totalmente esencial y utilizar cubrebocas cuando tenga que acudir a algún establecimiento

    • Realizar la rutina de higiene de manos constantemente. Si se encuentra fuera de casa, se recomienda que utilice gel antibacterial continuamente.

    • No tener contacto físico con las personas que no residan con usted. Esto quiere decir no abrazarse, darse besos o estrecharse la mano

    • Mantener las medidas de sana distancia, estornudos e higiene de manos

    • No salir si tiene síntomas relacionados con enfermedades respiratorias o COVID-19, ya que puede diseminar el virus fuera de la casa

    • Utilizar las herramientas digitales para que la familia se pueda comunicar pero mantenerse cada quien en su domicilio

    En caso de presentar síntomas como fiebre, dificultad para respirar o tener el cuerpo cortado, debe de acudir con su médico de cabecera para que este pueda hacerle una prueba y descartar el contagio de COVID-19. En caso de ser positivo al virus, debe aislarse por lo menos 15 días y tomar el medicamento recetado por el médico.

    Petición por parte del médico quién verificó este artículo: ¡Quédate en casa! Por mi parte estaré atendiendo pacientes en Nochebuena y Nochevieja. Si tuviera libres esos dos días para asistir con mi familia, no lo haría. Te lo suplico, ¡quédate en casa!

    Kphz4sspjzevjcp6ka7h5yaxlu - semáforo rojo en navidad: protégete con estas medidas verificadas por un doctor

    * Con la colaboración del Dr. Víctor Francisco Izaguirre Gutiérrez, Médico Internista que brinda sus servicios en la Clínica Médica Nuestra Señora de la Luz, ubicado Atizapán de Zaragoza. Es Médico Cirujano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con la especialidad en Medicina Interna y la Especialidad en Medicina Crítica por la UNAM.

    Podría interesarte:

    Navidad, posadas, Guadalupe-Reyes y Año Nuevo: evita aglomeraciones con estos consejos

    ¿Te duelen las rodillas? Estos alimentos y ejercicios te ayudarán a retrasar la osteoartritis

    ¿Cómo protegerse del covid a pesar de las altas cifras de contagios de los últimos días?

    Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

    Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
    Daniela Bosch
    ilustración de local de blockbuster

    Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

    Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
    Nayeli Parraga

    5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

    Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
    CC

    7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

    Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
    Daniela Bosch
    mujeres posando para foto

    El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

    Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
    Nayeli Parraga

    Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

    Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
    Daniela Bosch