En el escándalo deportivo de los últimos días, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) sigue en el ojo del huracán por su intención de utilizar a la Selección Femenil para cumplir con el castigo que impondrá la FIFA a nuestro país; lo anterior, por el grito homofóbico que se ha escuchado en los estadios durante los juegos de los equipos varoniles.
La medida, claramente injusta y discriminatoria, ya llegó hasta los niveles más altos de la política en México y ya hay un pronunciamiento desde el Senado para que la FMF no le juegue al vivo. La Comisión para la Igualdad de Género ha calificado la decisión como “sexista” y exhorta al presidente del organismo, Yon de Luisa, a que no contemple esta alternativa.
Foto: EFE / Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol.
¿La Federación Mexicana es misógina?
Así ha calificado el Senado al grupo de directivos que planean cargarle el castigo a las mujeres en sus próximos partidos durante la Fecha FIFA de septiembre. Martha Lucía Mícher Camarena, presidenta de la Comisión en el Senado, fue la encargada de dar a conocer el mensaje.
“Esta comisión expresa su preocupación por la intención de la Federación Mexicana de Futbol de cumplir con la sanción que le impuso la FIFA por el grito homofóbico en partidos femeniles. Inquieta que la pretensión de la Federación sea resolver una sanción por homofobia con una medida sexista e incluso misógina”.
¿Qué pasa con el grito homofóbico?
En los últimos partidos de la Selección Mexicana VARONIL, tanto en el Preolímpico de Guadalajara como en la gira de amistosos por Estados Unidos, el grito homofóbico se escuchó en las gradas y eso trajo como consecuencia un castigo de dos partidos a puerta cerrada para la Federación debido a que es un acto discriminatorio de acuerdo al reglamento de FIFA. Lo lógico, de acuerdo a la falta cometida y al calendario, era que el equipo varonil cumpliera con el veto en los dos primeros partidos de la eliminatoria mundialista rumbo a Catar 2022: Jamaica (2 de septiembre) y Canadá (7 de octubre).
De acuerdo a información del periódico Reforma, tras una entrevista con el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Yon de Luisa, el equipo femenil asumiría el castigo antes de que arranque la eliminatoria mundialista para los hombres, es decir, montando dos partidos al vapor entre el 30 de agosto y el 2 de septiembre. Cuando el directivo se convirtió en tendencia el pasado viernes en redes sociales, su equipo de trabajo lanzó una campaña mediática para apagar el fuego. A pesar de ello, Yon de Luisa nunca cerró la posibilidad de que la femenil cumpliera con la sanción.
Se lavaron las manos
El viernes pasado, en algo muy pocas veces visto y escuchado en nuestro futbol, Yon de Luisa dio entrevistas a decenas de medios de comunicación. Si eres nuevo/nueva en este tema, eso NUNCA ocurre. ¿Por qué? Porque las declaraciones exclusivas en temas importantes SIEMPRE son reservadas para los medios de comunicación que pagan los derechos de transmisión, es decir, Televisa o TV Azteca.
Entonces, ¿por qué de pronto hablamos con todo el mundo? Lo hicieron porque el daño a la imagen de la Federación Mexicana de Futbol fue enorme. Además, en esta campaña de control de daños, el objetivo fue aventarle la “papa caliente” a la FIFA. A pesar de que Yon de Luisa negó categóricamente que el equipo femenil estuviera en la discusión para cumplir un castigo, el directivo sí dejó entrever que a lo mejor la FIFA nos pone una sanción de acuerdo al calendario y, entonces, a las que les tocaría una sanción por orden de aparición sería a las MUJERES. En resumen, más de lo mismo.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
________________________________________________________________
Foto de portada: Imago7.
Podría interesarte:
¡¿Por qué ellas?! La Selección Femenil cumpliría el castigo del Tri varonil por grito homofóbico
Por grito homofóbico castigan a México y podrían quitarles la sede para el Mundial del 2026
Necios: México podría quedar fuera del Mundial debido al grito homofóbico