El senador de Morena por Baja California, Gerardo Novelo Osuna, presentó el viernes su Segundo Informe de labores en la transformación de México.
En un encuentro a distancia, el senador Gerardo Novelo presentó su Segundo Informe, donde se conectaron la presidente de la Mesa Directiva, Mónica Fernández Balboa y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila.
Al rendir su Segundo Informe, el senador Gerardo Novelo afirmó que la transformación de nuestro país es de raíz.
El senador Gerardo Novelo expresó que es tiempo de unidad frente a la actual emergencia nacional que representa el coronavirus.
“Les comparto una reflexión sobre mi paso por el Senado, pues hoy, más que nunca, me queda claro que el tiempo es la unidad de medida del cambio y que, durante este periodo en el que me he desempeñado como Senador de la República, el tiempo parece haber transcurrir más rápido de lo normal en virtud de que hemos podido constatar un cambio claro y profundo”, se puede leer en su segundo informe de actividades.
El legislador por Baja California señaló que ha impulsado 22 iniciativas de reforma alineadas con los objetivos y estrategias del Plan Nacional de Desarrollo, de las cuales, agregó, 17 fueron como promovente y cinco suscripciones.
“Durante el año y ocho meses que me he desempeñado como senador de la república, el tiempo para haber transcurrido más rápido de lo normal, pues he podido constatar un cambio claro, y profundo […] el cambio está siendo de raíz, como lo promedio el ahora presidente de México, el licenciado Andrés Manuel López Obrador en el año 2018, y ha sido un trabajo de las y los legisladores que emanamos de la coalición Juntos Haremos Historia de hacer de estos cambios de algo permanente mediante su positivización legal”, dijo durante una transmisión en vivo en sus redes sociales.
El senador de Morena, realizó un resumen de las iniciativas y puntos de acuerdo que presentó como senador de la República y que atienden temas relacionados con el turismo, apoyo a pequeñas y medianas empresas, y combate a la corrupción, entre otros.
Destacó que ha impulsado la realización de diversas gestiones sociales, particularmente en las zonas más pobres de su estado, como la construcción de una sede de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García” en el Valle de San Quintín.
La cual, asentó, ofrece a los jóvenes la carrera de Ingeniería en Acuicultura y Piscicultura, sin costo de matrícula y becados con el programa “Jóvenes construyendo el futuro”.
La presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández Balboa, destacó que la práctica de informar a la sociedad es una acción que los legisladores ejercen para rendir cuentas. Con ello, asentó, se cumple no sólo con la obligación que impone el Reglamento del Senado, “sino con el compromiso político que asumimos con quienes nos eligieron y representamos”.
Reconoció a Gerardo Novelo como un legislador comprometido con los cambios normativos para fortalecer la convivencia social y el funcionamiento de las instituciones, que se ha preocupado por reducir la brecha de desigualdad salarial entre hombres y mujeres, así como por mejorar las reglas para combatir y prevenir la corrupción.
Fernández Balboa subrayó la aprobación de dos iniciativas que impulsó el senador para celebrar convenios bilaterales y acuerdos interinstitucionales de transporte internacional terrestre para servicios turísticos e incorporar la innovación tecnológica como herramienta para mejorar al sector.
Estos dos proyectos, dijo, podrán convertirse en un apoyo al turismo, en una época donde la pandemia provoco la contracción de todos los sectores productivos del país. Con estas reformas, asentó, hay una oportunidad para poder levantar este sector.
Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, expresó que Gerardo Novelo es un digno representante de Baja California, congruente, inteligente, que ha demostrado un compromiso para la consolidación de una patria más justa, incluyente, equitativa y próspera.
Monreal Ávila también afirmó que “la nueva etapa de la vida pública de México está en marcha y el cambio de régimen es una realidad palpable”.
Ejemplo de ello, agregó, son la separación entre el poder político y el poder económico, la política de bienestar más amplia de la época posrevolucionaria de nuestro país, el combate frontal a la corrupción y a la impunidad, así como el respeto al sistema democrático donde el gobierno ya no interviene en asuntos electorales.
Durante la LXIV Legislatura, asentó, se han consolidado las bases jurídicas que se requerían para México: la creación de la Fiscalía General de la República con plena autonomía, la Guardia Nacional como un órgano de élite para combatir la inseguridad, reformas a la extinción de dominio, en materia laboral y educativa.
Y en este segundo año de actividades, subrayó, “hemos trabajado sin tregua para consolidar el proceso de transformación de nuestro país. Morena, subrayó, ha diseñado una legislación en favor de las y los mexicanos.
Desde el primer día de la Legislatura, dijo Monreal Ávila, el Grupo Parlamentario de Morena actuó con la responsabilidad y convicción de responder al anhelo de bienestar y justicia de millones de personas.
El reto que nos ha sido impuesto por la ciudadanía, acotó, no ha sido menor, pues “nos enfrentamos a un régimen caduco profundamente desigual”.
En redes sociales, distintos senadores y representantes políticos felicitaron al senador Gerardo Novelo por presentar su Segundo Informe de actividades, como parte de un ejercicio de transparencia con la ciudadanía.
Podría interesarte:
Las 12 reformas que AMLO quiere en el Congreso
Historia del arte en educación básica, la nueva propuesta de Morena
Morena plantea prohibir al Gobierno contratar millonarias asesorías privadas