Senador Samuel García se queja por impuestos a apps para 2020

El 2020 podría no ser el mejor año para Nuevo León en materia presupuestal, así lo aseguró el domingo el Senador, Samuel García Sepúlveda. Mediante un video difundido en sus redes sociales, el legislador federal, consideró que de acuerdo con un análisis preliminar del Presupuesto Federal 2020 que fue entregado esta tarde al Congreso de

Senador Samuel García se queja por impuestos a apps para 2020

El 2020 podría no ser el mejor año para Nuevo León en materia presupuestal, así lo aseguró el domingo el Senador, Samuel García Sepúlveda.

Mediante un video difundido en sus redes sociales, el legislador federal, consideró que de acuerdo con un análisis preliminar del Presupuesto Federal 2020 que fue entregado esta tarde al Congreso de la Unión, solamente se apoyará con 367 millones de pesos para la realización de la nueva presa libertad y 34 millones para el tren ligero, dos proyectos importantes en el estado de Nuevo León.

García Sepúlveda resaltó que en el paquete se contempla para Nuevo León un gasto en lo general de alrededor de 76 mil millones de pesos, lo cual sería similar al del año en curso y el anterior.

Las consideraciones del senador sobre el Presupuesto 2020

Para el legislador regio, la propuesta del Presupuesto para el próximo año tiene puntos muy buenos, y algunos que no deben permitirse, ya que podrían incrementar el gasto de las familias mexicanas, según explicó en un video publicado la tarde del domingo en Facebook.

Durante 18 minutos y medio, el senador detalló que dentro del proyecto recibido el domingo en la noche contempla la creación de un impuesto de hasta 17 por ciento para algunas aplicaciones móviles, así como una actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) sobre productos como refrescos y cigarros.

El legislador detalló que todas las aplicaciones que ofrecen servicios de hospedaje, transporte y alimentos, así como redes sociales, que tienen sus oficinas centrales en el extranjero se verían afectadas por el nuevo gravamen, “que terminarían pagando los usuarios”, consideró.

García agregó que el IEPS del tabaco aumentaría en promedio unos nueve pesos por cajetilla, y en bebidas azucaradas y refrescos el incremento sería de 1.17 a 1.27 pesos por litro; en el caso de la cerveza y bebidas energizantes, el aumento está propuesto en un 82%, que de aprobarse el proyecto tal como fue recibido por el Congreso de la Unión, entraría en Vigo el próximo 1 de enero de 2020.

¿Qué significa ‘lesbiana’?

Te explicamos qué es lesbiana, qué significa esta palabral y más datos interesantes sobre esta orientación sexual.
CC
mano hombre y mujer comprometidos

¿Qué es la cisheteronormatividad?

¿Qué es la cisheteronormatividad? ¿Qué es ser una persona heteronormada? y ¿Cómo la cisheteronorma promueve la violencia?
Daniela Bosch

¿Qué es travesti?

Trasvesti y transexual son términos que a menudo se confunden, pero en realidad se refieren a dos cosas diferentes. 
CC
mano iluminada con azul y otros colores del arcoiris

¿Qué es Queer?

Te explicamos qué es ser Queer, cuál es la teoría Queer y si ser queer es un insulto o no.
Nayeli Parraga
Género fluido qué es

¿Qué es género fluido?

Te explicamos a qué se refiere una persona cuando se define con un género fluido y en qué se diferencia de otros términos como cisgénero. 
CC
manos juntas

¿Qué es no binario?

Uno de los temas que ha cobrado mayor relevancia en los últimos años es el de las personas no binarias. Pero, ¿qué significa exactamente ser no binario?
CC