Confunden infarto cerebral con ebriedad en el caso del Metro Tacubaya

Las imágenes de cinco policías sacando a María Guadalupe Fuentes de la estación del Jefe de Servicio de Tacubaya, en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, causaron enojo, indignación; nos reflejaron la falta de humanismo que hubo en esos cinco elementos que no evitaron la muerte de esta mujer al dejarla a la deriva a

Lau Almaraz

Confunden infarto cerebral con ebriedad en el caso del Metro Tacubaya

Las imágenes de cinco policías sacando a María Guadalupe Fuentes de la estación del Jefe de Servicio de Tacubaya, en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, causaron enojo, indignación; nos reflejaron la falta de humanismo que hubo en esos cinco elementos que no evitaron la muerte de esta mujer al dejarla a la deriva a las afueras de las instalaciones de esta estación correspondiente a la Línea 1 del STC.

Tras declararse muerta por un infarto cerebral, autoridades del Gobierno de la Ciudad de México y el sindicato del Metro, revelaron que María Guadalupe recibió una primera valoración, misma que fue equivocada. El servicio de emergencia declaró que se encontraba en estado de ebriedad. Mal y de malas el STC. Mal y de malas.

‘En estado etílico’, la primera valoración

A través de información publicada por el diario Reforma, se reveló que la víctima recibió atención de socorristas dentro de la Jefatura de la Estación Tacubaya, a las 08:55 horas, el día sábado 16 de febrero, todo esto después de haber sufrido un infarto cerebral.

Los paramédicos de la ambulancia 4 de la Alcaldía Miguel Hidalgo consideraron que María Guadalupe, de apenas 56 años, se encontraba en estado de ebriedad y que, debido a esto, no requería ser hospitalizada. “Procedieron a practicarle los primeros auxilios a la persona afectada, realizándole la valoración correspondiente y tomándole signos vitales, diagnosticando que se encontraba en estado etílico y que no ameritaba traslado a un hospital”, indicó el líder sindical Fernando Espino Arévalo, en una carta dirigida al Reforma.

Tres días después del infarto cerebral, María Guadalupe murió, pero no es culpa de nadie

En estos casos, generalmente, los responsables se ‘echan la bolita’ unos a otros. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reclamó que haya llegado la ambulancia y que no se haya llevado a la víctima. “Hay una cadena de responsabilidades, porque no puede ser que si la ambulancia no se lleva a la persona, ocurra lo que ocurrió”, indicó.

Espino, por su parte, indicó en la carta que de lo único en lo que era culpable la jefa de estación, “es de haber incluido en su reporte el dato que proporcionó el PBI, quien con absoluta deshonestidad señaló que la persona referida había salido por sus propios medios de la estación”; estos hechos coinciden con la bitácora interna del hecho que indican que a las 10:40 horas, María Guadalupe Fuentes se retiró por sus propios medios por el acceso norte.

Este día, la directora del STC, Florencia Serrania, declaró que la actitud de los involucrados fue inhumana e imperdonable. “Claramente los procedimientos y la actuación de algunos funcionarios públicos involucrados fueron inhumanos y por lo tanto imperdonables. Su actuar atentó contra el más básico principio de preservar la vida de una persona y de procurar una atención médica”, indicó en conferencia de prensa.

___________________________________

Foto de portada: Reforma.

Podría interesarte:

Abandono de mujer en Metro Tacubaya, que murió días después, fue por “falta de capacitación”

Mujer sufre infarto en el Metro, autoridades la abandonan y muere

Dude With Sign aparece en México preguntando lo que muchos no se atreven a decir en voz alta

En el Día Mundial Sin Cigarros, Dude With Sign cuestiona a las autoridades la prohibición de vapeadores y calentadores de tabaco.
Elizabeth Santana

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC

Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años

A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
Daniela Bosch
mujer comiendo palomitas mientras ve tv

El truco para compartir cuenta de Netflix sin pagar cargos extra

Netflix prohibió compartir contraseñas con personas que no vivan en la misma casa, pero alguien descubrió un truco que se hizo viral
Nayeli Parraga