Después de darse a conocer a través de redes sociales las historias de decenas de mujeres que han sufrido algún intento de secuestro en el Metro, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, presentó una estrategia para proteger a las mujeres no sólo dentro de las estaciones de la Red del Sistema de Transporte Colectivo (STC), sino también en las inmediaciones.
Sheinbaum estuvo acompañada de Ernestina Godoy Ramos, procuradora capitalina, además de Jesús Orta, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y de Sué Valenzuela y Estela Tagle, usuarias del Metro y víctimas de intento de secuestro. En conferencia de prensa ambas narraron que perdieron la tranquilidad al no verse apoyadas en su intento por denunciar lo que les sucedió en el STC.
¿Cuáles son las estrategias de Sheinbaum para evitar los intentos de secuestro en el Metro?
Claudia Sheinbaum hizo énfasis en las historias que se compartieron en redes sociales y declaró que, aunque no haya denuncia de ninguno de esos casos, tienen la obligación de poner atención en lo que ocurre no sólo dentro sino también en las inmediaciones del Metro.
“Entendimos que hay una situación que se vive a través de algunas estaciones del Metro, que qué tan grave es, que qué tan generalizada está, no tenemos toda la información, porque muchas mujeres aunque han querido denunciar, como no se completa una acción formal (que no es correcta), no hay una orientación de género en la mayoría de los ministerios públicos”, indicó la jefa de Gobierno.
Fue entonces que presentó cinco puntos para evitar los intentos de secuestro en el metro:
Lee también: Esto es lo que tienes que saber sobre los intentos de secuestro en el Metro
¿Cuáles son esos 5 lugares para realizar las denuncias?
Ernestina Godoy Ramos, Procuradora General de Justicia capitalina, indicó que habrá cinco lugares para realizar denuncias no sólo sobre intentos de secuestro sino sobre violencia de género en el transporte público.
“A partir de hoy ya estarán instaladas células de atención de la Procuraduría, integradas por agentes del MP, mujeres, que desde anoche tuvieron una capacitación rápida de perspectiva de género; habrá policía de investigación, abogadas de la secretaría de mujeres.
Las células atenderán y orientarán a las mujeres de forma prioritaria que ya han sido objeto de este tipo de acción. En su caso serán apoyadas para el inicio de carpetas si así lo desean. Ubicarán Ministerios Públicos móviles en el Metro Coyoacán, en el Metro Mixcoac, en el Metro Martín Carrera, en el Metro Tacubaya y en el Metro UAM Iztapalapa.
Las mujeres que deseen realizar estas denuncias, serán trasladadas en la Fiscalía desconcentrada de Benito Juárez (en el caso de Coyoacán y Mixcoac); a la de la Gustavo A. Madero (en el caso de Martín Carrera) y a la Fiscalía Telecomunicaciones, en el caso de Iztapalapa.
Lee también: Procuraduría descubre que policías del Metro son cómplices de delincuentes
¿Cuál es el plan presentado por la Secretaría de Seguridad Pública?
“Tenemos muy claro que la misión de la policía de la cdmx es prevenir el delito y bajo esa perspectiva estamos avocados a atender la problemática que se está presentando, que independientemente de que existan o no denuncias ante el MP nosotros hemos desde que inició esta situación de alerta de denunciar el fenómeno en redes sociales”, indicó Jesús Orta, titular de la dependencia.
Sentenció que “estamos en la encomienda de proveer protección a las usuarias del Metro aunque es general a cualquier tipo de delito que afecta a la mujer. Cuidar a las mujeres en cualquiera de sus actividades, en el Metro, en la calle, es una consigna que le damos a la policía. Sabemos que la credibilidad de la polícia esta muy mermada… Una de las instrucciones iniciales de la jefa de Gobierno es dignificar a la policía y hacerla actuar de alguna forma para que la ciudadanía confíe. Estamos capacitando a nuestro policías de tal manera que sean más sensibles a los llamados de ayuda; la situación que impera en los tipos de actividades de la mujer, pero en este momento a lo que estamos avocados es a establecer estrategias e implementarlas para tener un entorno más seguro para sus actividades”.
Podría interesarte:
¿Dónde y a qué hora será la marcha contra intentos de secuestro en el Metro?
Usar el vagón exclusivo, opción de las autoridades para evitar intentos de secuestro en el Metro
Ciudadanos crean mapa para evitar intentos de secuestro en el Metro