El avión presidencial que se adquirió en el sexenio del expresidente Felipe Calderón, será rifado, confirmó este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Después de análisis, reflexiones, ya se tomó la decisión de rifar el avión (…) Se va a utilizar el dinero para una causa humanitaria”, afirmó en su conferencia de prensa desde Palacio Nacional. La exposición hecha después por los representantes del Gobierno aclaró que la aeronave ‘José María Morelos y Pavón’ no será sorteada, pues técnicamente seguirá en venta.
Lo que se pondrá en la rifa es el valor del avalúo del avión. “Todo lo estamos haciendo para no rematarlo, para no tener prisa. Es decir, el avión sigue en venta, pero al mismo tiempo, se resuelve el problema porque se pagan los premios. Lo que se obtenga de la rifa es para los hospitales y el avión tiene dos años de mantenimiento hasta que se venda”, indicó.
El presidente apuntó que se imprimirán seis millones de ‘cachitos’ con un costo de 500 pesos cada uno. El sorteo tendrá disponibles 100 premios de 20 millones de pesos cada uno. Agregó que la venta de los boletos iniciará en 15 días y el sorteo se hará el próximo martes 15 de septiembre. Los números irán del 0000000 al 5999999.
“(La venta de los ‘cachitos’ nos va a permitir obtener en general, si se venden todos los números, 3 mil millones de pesos”, agregó. 400 millones de pesos serán entregados a la Fuerza Aérea Mexicana para el mantenimiento de la aeronave. Lo restante será usado para comprar equipos y material médico.
Cachitos de 500 pesos
El mandatario federal dijo que se entregarán premios de 20 millones de pesos a las 100 personas que ganen, así quien compre un boleto de 500 pesos “se puede sacar 20 millones”, y se van a vender seis millones de “cachitos” por lo que se recuperarán 3 mil millones de los cuales 2 mil se van a entregar en premios.
“Se tuvo una reunión con varios representantes y estuvo el presidente de la asociación de bancos y tienen ellos un mecanismo de distribución que se va a afinar porque no serían en papel sino electrónicos y ellos ofrecieron, sin cobrar comisión, que podrían en todas sus sucursales venderlos, eso se quedó en revisar. La gente va a ayudar y los empresarios han manifestado que quieren colaborar, ayudar, lo están haciendo, y el miércoles ya vamos a saber cuántos compromisos de venta de boletos se concretaron. Si tengo el informe el jueves, les digo ‘qué creen, ya hay tantos compromisos de venta que significan tantos números’ y vamos a estarles informando constantemente”, declaró López Obrador.
Información en desarrollo.