Sin Dios y Sin Diablo, la película que explica los efectos de la poesía de Jaime Sabines

Los amorosos no pueden dormir porque si se duermen se los comen los gusanos. En la oscuridad abren los ojos y les cae en ellos el espanto. Encuentran alacranes bajo la sábana y su cama flota como sobre un lago. Los amorosos son locos, sólo locos, sin Dios y sin Diablo. Jaime Sabines ¿Cómo fue

Lau Almaraz

Sin Dios y Sin Diablo

Los amorosos no pueden dormir

porque si se duermen se los comen los gusanos.

En la oscuridad abren los ojos

y les cae en ellos el espanto.

Encuentran alacranes bajo la sábana

y su cama flota como sobre un lago.

Los amorosos son locos, sólo locos,

sin Dios y sin Diablo.

Jaime Sabines

¿Cómo fue el primer contacto que tuviste con la poesía de Jaime Sabines? Hay quienes narran que para conquistar a su pareja, hicieron uso de algún fragmento de las obras del poeta mexicano. Muchos otros dicen que al leer un primer verso se sintieron identificados y ya no pudieron dejar de leerlo. En mi caso, el primer contacto con Sabines fue a través de Los Amorosos.

Cuando una amiga me lo pasó en la secundaria, me sentía ya identificada con lo que Jaime Sabines plasmó hace 68 años en ese mítico poema. Me desgarraba porque sentía que el amor que daba a esa edad no sólo no era correspondido, sino tampoco era entendido por nadie. Le decía a mamá: “no creo que el mundo esté listo para recibir tanto amor que tengo para dar”. Tenía apenas 14 años.

En el marco del aniversario 68 de la creación de Los Amorosos, el director Claudio Isaac tuvo la magnífica idea de filmar un documental que reuniera a más de una decena de personas las cuales, a través de su experiencia propia, narrarían su acercamiento a la poesía de Jaime Sabines. El resultado fue Sin Dios y Sin Diablo, un documental que podrás ver a partir de hoy en las salas de la Cineteca Nacional y del que el propio Isaac habló para Cultura Colectiva News.

Vzy4bzafd5aababxagw5yy5gb4 - sin dios y sin diablo, la película que explica los efectos de la poesía de jaime sabines

Jaime Sabines y su poesía marcaron fuertemente a la generación literaria en México. (Foto: Cortesía Grupo Planeta)

¿Por qué no elegir a otro escritor mexicano que no fuera Sabines?

No fue la amistad de más de 20 años con Claudio Isaac la que provocó que se animara a realizar este documental. Tampoco fue el hecho de ser un lector de la poesía de Sabines desde hace más de 40 años. Lo que provocó al director elegir a Jaime Sabines para filmar Sin Dios y Sin Diablo, fue lo mucho que los lectores se identificaban con sus letras.

“De lo que se trataba era de explorar el impacto de una obra sobre los lectores y en ese sentido, la apuesta natural, dado el contexto literario mexicano, era Jaime Sabines”, nos cuenta Claudio Isaac. “Él es el autor más bienamado, más querido en un sentido popular. No es en demérito de un Juan Rulfo o un Octavio Paz o de otras figuras, pero digamos que Sabines es un adorado por su público y tiene mucho que ver con lo transparente y directo, lo conciso de su obra que da un golpe seco al lector”.

Qdl5dflkjvf5ppetgtepdwncju - sin dios y sin diablo, la película que explica los efectos de la poesía de jaime sabines

La poesía de Jaime Sabines lograba conectar con todo aquel que tuviera acceso a ella. (Foto: Cortesía Grupo Planeta)

Pero, ¿cómo fue que eligió a los lectores que participarían en este documental?

La principal característica de Sin Dios y Sin Diablo es que quienes la protagonizan, primero, se dedican a distintas labores. Hay desde escritores, hasta jóvenes indígenas, pasando por integrantes de salas de lectura, por locutores, por actores, e incluso por la familia directa de Jaime Sabines.

Cada uno de ellos cuenta frente a las cámaras cómo fue su primer contacto con la poesía del poeta nacido en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Elegirlos, eso sí, fue un proceso artístico. “De lo que se trataba, una vez teniendo 20 candidatos a los testimonios, nos dimos a la tarea de crear una armonía. Como todo esto es una materia tan emocional, mi plan a la hora de editar fue construirlo como si fuera una partitura musical, tomando como base reglas de armonía, de contraste, de progresión”, nos contó un emocionado Claudio.

https://www.youtube.com/watch?v=io1i2H2P3MI

La Cineteca Nacional exhibe actualmente Sin Dios y Sin Diablo en sus salas. (Video: Alfhaville vía YouTube)

Bajo un contexto de violencia, de inseguridad, de falta de amor… ¿cómo se lee a Sabines en la actualidad?

Pudiéramos pensar que la poesía de Jaime Sabines ya no es tan consultada, tan leída. El contexto actual en México no da, quizá, para interesarse en poemas de amor, en poesía que desgarre las entrañas, en textos que sacudan el alma. Es entonces cuando aparece Claudio Isaac con este documental y nos demuestra lo contrario.

“Creo que las obras de Sabines tienen las características de un clásico el cual permanecerá con la ciclicidad propia del acontecer histórico”, revela el director, vía telefónica. “Me temo que en épocas como estas, en donde la tecnología o la violencia son elementos nuevos, el lector natural de poesía se va a refugiar más en ese oasis que le representan los versos, que son como ajenos a la moda tecnológica o a ciertos elementos más subrayados del momento histórico. Uno puede refugiarse en un poema para soportar mejor el embate de la violencia exterior”.

Dvwaogwldjbu7mw74u2zcy2qjy - sin dios y sin diablo, la película que explica los efectos de la poesía de jaime sabines

La misión de Sin Dios y Sin Diablo es explorar el mundo del lector de Sabines. (Póster: Cortesía Grupo Planeta)

¿Por qué tendríamos que ver Sin Dios y Sin Diablo?

Este documental, presentado primero a Mónica Lozano y después a Eamon O’Farrill, de las compañías Monstro y Alebrije, fue apoyado por cinco de las compañías de Alejandro Soberón, las cuales a través de la rama de estímulo fiscal que tiene IMCINE, logra un efecto conmovedor, que remueve los sentimientos y te conecta en muchos sentidos. Todos ellos lograron hacer junto al Programa Nacional Salas de Lectura y Grupo Planeta, un trabajo extraordinario que ahora se muestra en la pantalla grande y que no te debes perder.

“Es un proyecto que se explica solo, se da muy fácil. No se necesita saber nada de Sabines para verlo y gozarlo. Hay una especie de confrontación muy natural con la experiencia de los lectores que están dando sus testimonios”, indica Claudio Isaac respecto a Sin Dios y Sin Diablo. “Es una película donde si uno no es muy lector, seguramente le queda la inquietud de convertirse en lector. Porque de pronto, toda la amenaza que el mundo libresco le ofrece a un neófito, queda diluida ante las recompensas que evidentemente son palpables”, sentenció Claudio Isaac.

Que la poesía, en estos tiempos en los que la hipocresía, la corrupción, la inseguridad, la violencia, nunca deje de acompañarnos. Que lo escrito por Jaime Sabines sea siempre un lugar en donde recurrentemente nos refugiemos y sí, nos sintamos seguros, comprendidos y, sobre todo, amados.

Podría interesarte:

Con las entrañas, así escribió Jaime Sabines “Los Amorosos”

“Los amorosos leen”, una forma de homenajear a Jaime Sabines

Películas de Pixar con escenas para adultos

7 momentos en los que Pixar olvidó que tenía audiencia infantil

Pixar arruinando nuestra infancia en... 3, 2, 1.
adminccolectiva
mujer de cabello rizado con traje amarillo

Ya sabemos más detalles de Black Mirror 6 y cuál es el capítulo de Salma Hayek

Cada vez es menos la espera para el estreno de la sexta temporada de Black Mirror, que promete historias más alucinantes
Nayeli Parraga

Trucos para cambiar la forma de tu cara sin cirugías

Sí podemos cambiar la forma de nuestra cara sin necesidad de pagar miles de pesos pero, ¿cómo le hacemos? Aquí te decimos algunos trucos...
Daniela Bosch
Corona Capital 2023

Amamos el cartel del Corona Capital 2023, pero, ¿superó el de 2022?

Un año más, el Corona Capital nos demuestra lo histórico que es.
Kate Nateras
hombre de blusa rosa con abrigo de colores

Christian Chávez se une a Drag Race México y no podemos con la emoción

El anuncio de Christian Chávez como parte del reality show emocionó a todo México
Nayeli Parraga
fachada de casa antigua en el centro

La escalofriante historia de Juan Manuel de Solórzano, el primer asesino serial de CDMX

Cuenta la leyenda que nunca debes responder a nadie que te pregunte la hora en ese lugar, podría ser el alma de Juan Manuel de Solórzano...
Nayeli Parraga