Esta organización reconstruye casas para damnificados sin cortar un árbol

Reconstruir hogares, vidas e historias en las comunidades más afectadas por los sismos de septiembre del 2017 es una tarea llena de compromiso y confianza. Estos son las principales tareas de Pienza Sostenible, una organización sin fines de lucro que se dedica a edificar unas 94 viviendas en los estados más afectados tras el terremoto.

Esta organización reconstruye casas para damnificados sin cortar un árbol

Reconstruir hogares, vidas e historias en las comunidades más afectadas por los sismos de septiembre del 2017 es una tarea llena de compromiso y confianza.

Estos son las principales tareas de Pienza Sostenible, una organización sin fines de lucro que se dedica a edificar unas 94 viviendas en los estados más afectados tras el terremoto.

En entrevista para Cultura Colectiva News, Rodrigo Zedillo, cofundador de Pienza Sostenible dijo que todos los proyectos en sus manos son personalizados, conforme a las necesidades de las familias más afectadas y que no obtuvieron apoyo, con una visión ecológica e incluyente.

La sustentabilidad tiene que ver con todo. Nuestros proyectos van ligados a los objetivos de desarrollo sostenible, los cuales van desde pobreza, educación hasta vida marina. Es por eso que usamos materiales de la zona para crear empleos, sin la necesidad de cortar un árbol.

Lee también: Tatuar a Frida a cambio de despensas ‘fue un honor’

Eduardo zedillo pienza sostenible - esta organización reconstruye casas para damnificados sin cortar un árbol

Rodrigo Zedillo, cofundador de Pienza Sostenible. “A mí lo que me interesa es ayudar a las familias, es chido estar en campo, y menos en la oficina”. (Foto: Cultura Colectiva News / Gustavo Pineda)

Este trabajo es parte del seguimiento de la reconstrucción a un año del sismo del 19 de septiembre que sacudió el centro y sur del país.

Ese martes, Rodrigo trabajó en sus oficinas, sin esperar repetir la misma tragedia de hace 32 años.

Estábamos en la San Miguel Chapultepec, y cuando salí estaba muy espantado. Me sentí muy vulnerable e impotente ante un desastre natural. Fui a ayudar a la Condesa, pero también me entró la desesperación porque llegabas a un lugar y sentías que estorbabas.

Lee también: José rescató 36 perros tras el sismo del 19 de septiembre

Ante la falta de organización para direccionar la ayuda y donaciones privadas a las comunidades más necesidades fue que nació Brigada MX, una plataforma digital que presentó el cineasta Alfonso Cuarón para coordinar y transparentar la reconstrucción del país.

En Brigada MX, se agrupan 174 organizaciones que invirtieron mil 199 millones de pesos en 259 proyectos para observar el renacimiento de más de un centenar de viviendas.

Love army mexico reconstruccion - esta organización reconstruye casas para damnificados sin cortar un árbol

Cada hogar tiene el primer nombre de la familia. Pienza nace justo antes del sismo como un centro de investigación. Hoy buscan crear hogares sostenibles. (Foto: Cultura Colectiva News / Gustavo Pineda)

Pienza es el similar a un paragüas de Reconstruir Mx, uno de sus proyectos donde trabajan con los arquitectos más importantes del país.

Nosotros vamos, le presentamos un arquitecto a la familia, escuchan las necesidades individuales, luego el arquitecto diseña planos y presenta maquetas para ver qué casa le agrada más a la familia, sin embargo, nosotros no sólo estamos haciendo una casa, es todo un proyecto.

Ppdkwzu4ijen5lt2i6he4gdqnq - esta organización reconstruye casas para damnificados sin cortar un árbol

Al momento, 94 hogares tienen los cimientos para entregarse paulatinamente hasta finales del año o a principios del 2019. (Foto: Pienza Sostenible)

La mayoría de estos hogares tienen materiales como madera, bambú, arcilla, concreto, block ecológico, palma y bahareque para crear un espacio habitable, abierto, que respete a la naturaleza y cultura de la comunidad donde viven.

Por ejemplo, en San Mateo tenemos varias personas contratadas que plantan bambú exclusivo para la reconstrucción, y ese conocimiento será de vital importancia para ellos en el futuro.

Lee también: Perder familia y negocio: Xóchitl trabaja en la calle tras el sismo

Ab3c4kqkzvgw3hnb3elvpadufu - esta organización reconstruye casas para damnificados sin cortar un árbol

Pienza Sostenible tiene una alianza con Brigada Mx. Cada donación y recurso es transparentado a través de internet. (Foto: Pienza Sostenible)

Por ejemplo, Rodrigo relata que estos hogares tienen el nombre de la familia que perdió su vivienda, e incluso realizan taller de autoempleo para que las comunidades puedan seguir adelante cuando termine los proyectos.

Reconstruccion sismo 19 septiembre - esta organización reconstruye casas para damnificados sin cortar un árbol

Una 50 casas pertenecen a fondos que fueron captados gracias al apoyo de la iniciativa Love Army México, del influencers de Juanpa Zurita. Este proyecto es personalizado, por lo tanto las entregas serán paulatinas. (Foto: Cultura Colectiva News / Gustavo Pineda)

Sí, el proceso es lento porque es artesanal y personalizado, sin embargo, Rodrigo compara las entregas de miles de casas idénticas sin escuchar las necesidades de toda una comunidad, a reconstruir junto a una familia para entregar un nuevo patrimonio.

Es un trato personalizado para las familias. Nosotros cuidamos mucho eso. A parte de las necesidades. No puedes ir a construir lo que tú quieras, es un proceso muy largo, estamos reconstruyendo el patrimonio de una familia.

Lee también: ‘Nos encontramos debajo de los escombros’: Rod, de contador a brigadista

K62eadccu5a2tnfac2iuk7d6du - esta organización reconstruye casas para damnificados sin cortar un árbol

Estos hogares reconstruidos tienen materiales sustentables y locales, sin la necesidad de dañar la biología de las zonas afectadas. (Foto: Cortesía / Pienza Sostenible)

A un año del sismo, han entregado 11 casas y pretende extender a 164 los proyectos de reconstrucción, para apoyar a las comunidades de Ocuilan, San Mateo del Mar, San Simón, Xochimilco, entre otras.

Más sobre el 19-S.

No te pierdas el documental de Cultura Colectiva La voz silencio. Estreno el 30 de septiembre. NatGeo, 21:00 hrs.

Ddjoibd5jzbqzfzcztjqebxpey - esta organización reconstruye casas para damnificados sin cortar un árbol

Podría interesarte:

Brisa diseñó botas para perros rescatistas tras el sismo

Kim rodó 2 mil kilómetros para ayudar a los damnificados del sismo

“El 19-S debe convertirse en el Día del Voluntario”: Lago Tanganica 67

personaje animado vestido de super heroe

¿Los contaste todos? Cuántos Spider-Man aparecen en ‘Across the Spider-Verse’

La película 'Spider-Man: Across the Spider-Verse' ha sido aplaudida por los fans y se ganó el corazón de los que no lo eran tanto
Nayeli Parraga
Julian Casablancas

Julian Casablancas confiesa su amor por Rosalía y se opone a la boda con Rauw

Julian Casablancas tampoco se resistió a los encantos de Rosalía.
Kate Nateras
Peso Pluma y BZRP

La promesa que BZRP le hizo a Peso Pluma antes de lanzar su ‘Music Session #55’

El músico argentino sabía que la colaboración con Hassan sería todo un éxito.
Kate Nateras

5 cosas que debes saber sobre los Apple Vision Pro

Conoce los nuevos lentes de realidad virtual que Apple lanzará al mercado y que todos aquellos que los han probado han quedado con asombrados.
Daniela Bosch

En qué debes fijarte cuando compras tus productos de skincare en el súper

Quien te dijo que en el súper no se pueden encontrar joyitas para el cuidado de la piel, te mintió. Aquí te damos una guía completa para escoger tu skincare en el súper.
Daniela Bosch
Películas de Pixar con escenas para adultos

7 momentos en los que Pixar olvidó que tenía audiencia infantil

Pixar arruinando nuestra infancia en... 3, 2, 1.
adminccolectiva