5 sitios que evitarán compartas noticias falsas sobre el coronavirus

¿Tomar agua con limón y chía mata el coronavirus?, ¿hacer gárgaras con agua caliente cada 2 horas me puede salvar del contagio?, ¿tengo que bajar 30 kilos para evitar infecciones? Estas dudas tienen algo en común, son falsas y se difunden más rápido que el propio Covid-19, sin embargo, existen páginas dedicadas a verificar información

5 sitios que evitarán compartas noticias falsas sobre el coronavirus

¿Tomar agua con limón y chía mata el coronavirus?, ¿hacer gárgaras con agua caliente cada 2 horas me puede salvar del contagio?, ¿tengo que bajar 30 kilos para evitar infecciones? Estas dudas tienen algo en común, son falsas y se difunden más rápido que el propio Covid-19, sin embargo, existen páginas dedicadas a verificar información para evitar – que caigas en un ‘perro oso’ – y compartas noticias sin sentido.

Las siguientes semanas estarán plagadas de ‘fake news’, las cuales buscan provocar pánico entre la ciudadanía, pero no te preocupes, aquí te compartimos cinco sitios que pueden ayudar a las típicas personas (coff, coff, tus tías) que comparten audios y cadenas con imágenes de Piolín en los grupos familiares de WhatsApp.

Lee también: ¿Qué fue #Verificado19s?

SECRETARÍA DE SALUD

El único lugar que difunde información oficial en el país es la Secretaría de Salud, donde existen estrictos parámetros para evitar mal informar a la ciudadanía.

A diario, la Secretaría de Salud tiene una conferencia de prensa a las 19 horas para informar sobre el seguimiento de los casos confirmados, sospechosos y descartados.

Fuera de temas políticos y “politiquerías”, dicha dependencia gubernamental se supone tiene el objetivo de velar por los intereses de la salud de la gente, por lo tanto, su información es verídica y sobre todo, oficial.

ANIMAL POLÍTICO – CORONAVIRUS

Animal Político, uno de los medios más importantes e independientes del país recientemente abrió una sección para verificar los principales bulos alrededor del Covid-19.

A diario actualizan la información publicada por las fuentes oficiales, y presentan diversos casos falsos y sacados de contexto en redes sociales.

“Falso que ADO cancele viajes por Covid-19”, es uno de los ejemplos de noticias que publican en su sección de verificación del coronavirus.

FACTUAL AFP

La agencia francesa AFP tiene la sección AFP Factual, dedicada a informar y a desmentir rumores en la red.

“Con el lanzamiento de un sitio dedicado a la verificación de la información, la agencia responde a la proliferación de falsas noticias en todos los soportes. Esta iniciativa es una continuación del proyecto colaborativo CrossCheck, creado durante la campaña presidencial francesa de 2017 y en el cual la AFP tuvo el papel decisivo de dar el último visto bueno de los artículos verificados”, reza el texto al interior de la página de la agencia de noticias francesa con más de 180 años.

“¿En 2013 se estrenó esta película (The Flu)?”, es uno de los recientes trabajos dedicados a checar la información que se divulga en redes socialespor la portada de una película titulada “Coronavirus. El inicio de la pandemia”, sin embargo, AFP Factual explicó que el filme para el mercado hispano se tituló “Virus” y se trata de una mutación de la gripe H5N1.

VERIFICOVID – VACÚNATE CONTRA LA DESINFORMACIÓN

Para evitar caer en desinformación y difusión de noticias falsas, periodistas, comunicólogas, diseñadoras y médicos que participaron en #Verificado19s, crearon VERIFICOVID, sitio especializado para difundir información confiable sobre el coronavirus.

Creado este mismo mes de marzo, su equipo tiene la experiencia para desmentir la información falsa que circuló durante el pasado sismo del 19 de septiembre del 2017.

Uno de sus trabajos verificó que el virus se transmite en climas fríos y cálidos, húmedos y secos, es decir, que se deben tomar medidas de higiene para reducir el riesgo de un contagio.

SNOPES

Con más de dos década dedicados a desmentir rumores y noticias falsas, Snopes es una página conocida para invalidar leyendas urbanas, cadenas de mensajes e historias virales totalmente inciertas.

Inaugurado desde 1990, Snopes es un caso de éxito orgánico contra la desinformación.

Muchos de sus trabajos son en tiempo real para terminar con rumores y dar respuesta a sus miles de seguidores que comparten noticias, imágenes, audios y cadenas para eliminar de raíz las fake news.

Actualmente Snopes se ha dedicado a verificar cientos de noticias falsas alrededor del brote de coronavirus en Estados Unidos, y a nivel mundial.

_____________________________

Fvnirxuag5bonbxdse72zrze5e - 5 sitios que evitarán compartas noticias falsas sobre el coronavirus

Podría interesarte:

Se confirman 82 casos de coronavirus en México

Hasta 10 mil pesos cuestan las pruebas de coronavirus en hospitales privados

¿Vacuna contra el coronavirus? EUA ya comenzó a probarla en seres humanos

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch