¿Qué tanto se valen los discursos machistas, racistas, homofóbicos y de odio en la comedia mexicana? Durante varios años hemos escuchado este tipo de chistes en los que se vulnera a poblaciones históricamente agredidas y se utilizan como burla. Pareciera que el humor de muchos de los comediantes mexicanos no tuviera límites.
Fue el mismo standupero, David Acosta quien publicó en su cuenta de TikTok el fragmento de lo que parece ser un duelo de comedia. En el escenario se encuentra el frente a otro comediante y el combate era mediado por una mujer.
Al momento en que le toca contar su chiste a él, toma el micrófono y comienza diciendo: ‘ 9 de cada 10 mujeres de Ciudad Juárez’ y durante el chiste comienza a disminuir la cantidad de mujeres haciendo referencia a que las van asesinando.
El rostro de la mujer en el escenario muestra un poco de incomodidad luego de escuchar el chiste. En un primer momento el público se queda callado para después escuchar algunas risas e incluso aplausos antes el chiste sobre los feminicidios en la región.
A pesar de que hubo algunos comentarios que reconocieron lo lamentable del ‘chiste’ y cuestionaron el tipo de comedia del hombre, lo preocupante es que hubo muchos otros de sus seguidores, hombres, quienes lo aplaudieron y hasta replicaron en los comentarios la comedia machista y misógina haciendo bromas sobre algunas de las mujeres asesinadas en los últimos meses, en los que incluso, el mismo David reaccionó con un me gusta.
No es él único video en que el hombre utiliza discursos de odio para hacer reír a sus seguidores, en otro de sus clips se puede ver como hace referencia a un niño con síndrome de Down, el cual también generó indignación entre algunos usuarios de las redes sociales.
¿Comedia o discurso de odio?
A lo largo del tiempo, se han cuestionado este tipo de discurso que generan odio y burlas dentro de la comedia. Tanto activistas como colectivos por los derechos han puesto en el foco lo lamentable que es utilizar el arte de hacer reír para perpetrar a sectores vulnerables.
La comedia es un discurso que da mucho poder y que puede ser utilizado como un canal de crítica en contra de las esferas más poderosas o bien como un vehículo en contra de los sectores más vulnerables.
Feminicidios en México
En México, 12 mil 897 mujeres han sido asesinadas en lo que va del sexenio, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En el periodo de diciembre de 2018 a abril de 2022, las autoridades registraron 3 mil 386 víctimas de feminicidio (26.25%).