Las autoridades de la CDMX señalaron que el suministro de agua se estabilizará el miércoles próximo, a pesar de que el plan para la distribución de agua con garzas y pipas se ha desarrollado sin incidentes y que se espera la conclusión de los trabajos en el Sistema Cutzamala.
(Foto: Crónica Jalisco)
A pesar de que el agua no se ha ido de manera total, como tan drásticamente se previó inicialmente, estimaron que si la Comisión Nacional del Agua (Conagua) abre las válvulas este sábado, serviría para que el Sacmex llene los tanques, pues el domingo hay poca demanda gracias a la salida de los chilangos a pasear, lo que permitiría estabilizar el suministro el 5 de noviembre.
En conferencia de prensa el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, informó que la distribución de agua se ha realizado sin incidentes, y que la demanda de pipas ha sido menor que lo estimado, debido a las previsiones de capitalinos y al puente del día de muertos, en el que miles de capitalinos han abandonado la ciudad.
Lee también: Ve por tu garrafón: ¡Se retrasa reanudación del servicio de agua en Cutzamala!
Detalló que las pipas han efectuado en tres días cuatro mil 829 viajes, que se traduce en 52 millones 185 mil litros de agua:
Es decir, durante estos tres días estaríamos nosotros apenas por encima de la capacidad de un solo día; tenemos entonces esa capacidad para poder responder.
Reconoció que aunque la crisis derivada del corte de agua aún no ha sido superada, ésta:
Está siendo atendida, vamos nosotros a continuar con este operativo como se señala, esperamos ya la conclusión de los trabajos.
(Foto: W Radio)
Por su parte, el director general del Sacmex, Ramón Aguirre, reconoció que el comportamiento y la previsión de los capitalinos:
Ayudó a que el impacto de esta falta de funcionamiento del Sistema Cutzamala no se haya sentido tan fuerte.
Las alcaldías con mayor demanda son Iztapalapa y Tlalpan, dijo, con 70 por ciento de las garzas enviadas.
Con respecto al abasto de los 247 mercados públicos ubicados en las 13 alcaldías afectadas, José Francisco Caballero, secretario de Desarrollo Económico, explicó que todas las solicitudes reportadas a la dependencia ya son atendidas.
En cuanto a las escuelas de la ciudad, María Deifilia Madrigal, coordinadora general de la Secretaría de Educación capitalina, aseguró que han sido administrados tinacos a 545 escuelas de la Ciudad de México que no contaban con una cisterna.
(Foto: La Voz de Michoacán)
Recuerda que aunque la primera fase del problema parece superada, esto aún no ha terminado, así que continúa tomando tus precauciones.
Podría interesarte:
Seis días sin agua no son nada: en 30 años será definitivo
El domingo será el día más seco del megacorte… ¡ponte trucha ahora sí!
Iztapalapa, la alcaldía donde más solicitan pipas en el megacorte