La precandidata a la presidencia de la República y vocera del Consejo Indígena de Gobierno (CIG), María de Jesús Patricio Martínez “Marichuy”, canceló su recorrido y agenda política debido a que será intervenida quirúrgicamente tras sufrir un accidente carretero en Baja California Sur.
A través de un comunicado, el CIG y el Congreso Nacional Indígena (CNI) informó que una mujer falleció y varios de sus integrantes sufrieron algún tipo de lesión. Ayer, día en que se suscitó el accidente, algunos fueron llevados al Hospital 5 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Guerrero Negro, pero esta mañana fueron trasladados en dos helicópteros de la Fuerza Armada con destino al Hospital de Salvatierra en la ciudad de La Paz.
La precandidata a la presidencia de la República sufrió fractura en el brazo izquierdo e inflamación de la cabeza tras el accidente carretero en Baja California Sur. (Foto: Reuters)
Según el texto, la vocera “Maruchuy” sufrió una fractura de brazo e inflamación de la cabeza, aunque se encuentra estable, el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis informó que será intervenida quirúrgicamente para atender la fractura del brazo izquierdo en el nosocomio Juan María de Salvatierra.
A través de su cuenta de Twitter, aseguró que el gobierno estatal brindará todo el apoyo y las demás personas lesionadas.
Recordemos que la caravana de la vocera del CIG sufrió un accidente carretero la tarde del miércoles en la localidad de Guerrero Negro, a unos 800 kilómetros al norte de la capital de Baja California Sur. Las camionetas se dirigían a la comunidad de Vizcaíno después de sostener una charla con estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, donde declaró que cumplió con visibilizar a las comunidades indígenas.
Al menos ocho personas resultaron lesionadas, y una mujer falleció tras el accidente. (Foto: Reuters)
Hasta el momento el CIG, detalló que entre los lesionados se encuentra también el concejal del pueblo cochimi, Francisco Grado, quien se encuentra grave con fractura torácica, de pelvis y lesiones craneoencefálicas. La concejala kumiai, Lucero Yslava Meza, presenta contusiones, al igual que Juana Villa Poblano, delegada comichi del CNI, mientras que Carlos González y Oscar Espino, de la coordinación del Consejo Indígena de Gobierno tiene lesiones leves.
VIDEO
Las voceras de Baja California Sur, Lorena Moreno Gómez y Ramona Avilés Aviña resultaron con contusiones y múltiples fracturas, respectivamente. Antonio Diego Fernández Rosada de la Red Sudcaliforniana de Apoyo al CIG, quien conducía la camioneta también sufrió lesiones leves.
“Marichuy” sostuvo un encuentro con estudiantes y académicos de la Universidad Autónoma de Baja California, un día antes del accidente. (Foto: Reuters)
Finalmente, confirmaron el fallecimiento de Eloísa Vega Castro, integrante de la Red Sudcaliforniana de Apoyo al CIG, organismo que lamentó la muerte de su compañera a través de un listón cruzado color negro en su página oficial de Facebook.
A través de redes sociales, familiares y conocidos de Vega Castro lamentaron su sensible fallecimiento. Anabell Ramírez Vega, prima de Eloísa, publicó a través de su cuenta personal de Facebook un mensaje para recordar su trabajo por la comunidad.
Que Dios te guarde, nosotros acá te recordaremos con mucho amor, con mucho cariño, que tus hijos encuentran la paz que necesitan para dejarte ir al lugar que perteneces, que tu compañero de vida te despida con mariachis prima, fuiste en vida una gran mujer, un ejemplo de mujer, de fortaleza y potencia, de valor, de orgullo, de amor, de capacidad, de logros, de éxitos.
Podría interesarte:
¿Cómo cierran AMLO, Meade, Anaya e independientes sus precampañas?
Chiapas, un estado que elegirá gobernador en medio de una crisis social y ecológica
Wikipolítica, la organización apartidista que busca cambiar al país con candidaturas ciudadanas