Aunque la mayoría de los mexicanos no confían en las donaciones y colectas, pues no saben en dónde terminan los artículos o el dinero que donaron. Pero Techo, organización presente en América Latina, busca terminar con ese prejuicio y demostrar que no se “clavan” el dinero.
Para Techo, ONG que busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en asentamientos informales a través de la acción conjunta de sus pobladores y jóvenes voluntarios, las donaciones sí clavan… pero viviendas y oportunidades para que haya ciudades más justas.
Porque detrás de una razón para no donar, siempre hay una historia para sí hacerlo. Por ello, la ONG convoca a su Colecta 2019, que se llevará a cabo el 20, 21 y 22 septiembre con estos objetivos:
Lee también: Ubica Coneval a Iztapalapa y Ecatepec en el mapa de las zonas más pobres de México
Las labores que coordina Techo son muy significativas si tomamos en cuenta que, de acuerdo con la CEPAL, 186 millones de personas viven en situación de pobreza en América Latina, mientras que 104 Millones de personas viven en asentamientos informales, según datos de ONU Hábitat.
En México la cosa es igual de preocupante: De acuerdo con el CONEVAL, 52.4 millones de personas viven en situación de pobreza en nuestro país, mientras que en promedio 38 millones de personas en situación de pobreza viven en esta misma situación en una sola ciudad mexicana.
Durante la Colecta, se estima que más de mil 500 voluntarios de la CDMX, Estado de México, Guadalajara, Monterrey, Oaxaca, Puebla y Querétaro, salgan a las calles este 20, 21 y 22 de septiembre para denunciar la desigualdad social en la que viven millones de mexicanos.
Lee también: Estudio revela que el 74% de los mexicanos que nacen pobres morirán igual
Para lograr los objetivos que tienen, Techo trabaja en los asentamientos informales para superar la pobreza a través de la formación y acción conjunta de sus pobladores y pobladoras, jóvenes voluntarios y voluntarias, y otros actores.
*Sigue en Google a Cultura Colectiva News, donde te contamos las noticias como querías que te las contaran.
Podría interesarte:
Coneval exige mayores esfuerzos ante situación de pobreza infantil en México