Tijuana no permitirá que migrantes duerman en las calles

El alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, informó que se encuentran en proceso de entregar el albergue “El Barretal” al Instituto Nacional de Migración (INM), habilitado en un salón de eventos cercano a la frontera. Mujeres y niños migrantes primero El nuevo inmueble es una zona restringida para evitar la venta de drogas que se

Tijuana no permitirá que migrantes duerman en las calles

El alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, informó que se encuentran en proceso de entregar el albergue “El Barretal” al Instituto Nacional de Migración (INM), habilitado en un salón de eventos cercano a la frontera.

Mujeres y niños migrantes primero

El nuevo inmueble es una zona restringida para evitar la venta de drogas que se denunció en el albergue Benito Juárez, y procura mayor apoyo a familias con niños migrantes.

Los traslados del Benito Juárez al Barretal iniciaron el jueves, sin embargo, unos 500 migrantes se resisten para abordar camiones del gobierno local por temor a ser deportados.

Lee también: “Vamos a vivir pobres”: migrantes rechazan trabajos en México

5w5l5k4eabeujdyvflbqqtfg2y - tijuana no permitirá que migrantes duerman en las calles

Miles de migrantes fueron trasladados a “El Barretal, un centro de fiestas que será un albergue temporal en Tijuana. (Foto: AFP)

¿Dónde están los 3 mil migrantes restantes?

De acuerdo con la agencia de noticias EFE, la alcaldía de Tijuana no permitirá a los centroamericanos permanecer en las calles, pero varios grupos de cientos de migrantes pernoctaron afuera de la unidad Benito Juárez, a pesar que más de 2 mil de sus connacionales fueron trasladados al Barretal.

Mientras, se desconoce el paradero de más de 3 mil centroamericanos que no están en el nuevo refugio ni en las inmediaciones del primero, aunque se presume pernoctan en casas de migrantes operadas por más de 300 organizaciones, entre ellas, asociaciones religiosas.

Este nuevo espacio, El Barretal, también busca quitar la responsabilidad económica a la alcaldía de Tijuana para que sea supervisada por el INM, mientras que el municipio solo ayudará con la vigilancia de la zona.

Podría interesarte:

Por actos violentos, México detuvo a 98 migrantes de la caravana

Fátima, una migrante salvadoreña que consiguió trabajo en Playas de Tijuana

Respuestas de Trump contra migrantes promueven xenofobia y racismo: ONU

personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana