No cñor, tomar una aspirina diaria no es bueno, podría provocarte hemorragia

¿Cuántas veces hemos escuchado que nuestras madres, tíos o abuelos dicen que se toman su “aspirinita” al día para “no dejar”? Pues no, señores. A pesar de que en muchas naciones de Latinoamérica y Europa los médicos recetan una pastilla de estas al día a las personas entre 50 y 70 años por tener varios

No cñor

¿Cuántas veces hemos escuchado que nuestras madres, tíos o abuelos dicen que se toman su “aspirinita” al día para “no dejar”? Pues no, señores. A pesar de que en muchas naciones de Latinoamérica y Europa los médicos recetan una pastilla de estas al día a las personas entre 50 y 70 años por tener varios beneficios para la salud, entre los que destaca el de prevenir ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares (incluso cuando nunca hayan padecido ninguno de ellos), un nuevo estudio ha desmentido dichas bondades.

Para empezar ¿por qué recomiendan la aspirina? Porque fluidifica (hace “menos espesa”) la sangre y evita que se formen coágulos en las arterias.

PERO existe un efecto contraproducente: cuando la sangre es demasiado fina puede producir hemorragias, algo que planteó un nuevo dilema que ha quedado esclarecido en un nuevo estudio publicado en la revista Journal of the American Medical Association: ¿para qué tipo de pacientes el beneficio de la reducción del riesgo cardiovascular supera el riesgo de hemorragia?

Aspirin k3ae - no cñor, tomar una aspirina diaria no es bueno, podría provocarte hemorragia

(Foto: ABC)

Lee también: ¿Usas suplementos dietéticos? Encuentran sustancias mortales en ellos

Personas con antecedentes

Para las personas que ya han tenido un accidente cerebrovascular o un infarto, la balanza se inclina claramente hacia tomar aspirina, según muchos estudios, pues estas tienen un alto riesgo de un segundo accidente, y la aspirina les ayuda a prevenirlo. 

Personas sanas

Pues bueno, el nuevo estudio dio claridad a las personas que toman la aspirina pero que nunca han tenido problemas cardiovasculares. Por un lado, la aspirina sí reduce su riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular, pero también es cierto que aumenta el riesgo de hemorragia grave, especialmente en el cerebro, el estómago y los intestinos. 

“Para las personas sanas, los bajos beneficios de la aspirina para prevenir el accidente cerebrovascular y el ataque cardíaco tienen una contraparte en un mayor riesgo de sangrado”, dice Jane Armitage, profesora de epidemiología en la Universidad de Oxford. 

¿Cómo llegaron a estas conclusiones?

De acuerdo con la AFP, este nuevo estudio es un metaanálisis, es decir, que los dos autores, ambos del King’s College de Londres, estudiaron los 13 ensayos clínicos más importantes sobre el tema desde 1988 hasta 2018 y sacaron conclusiones basadas en todas estas pruebas.

Este método permite borrar las incertidumbres asociadas con cada estudio e identificar de manera más segura un efecto general, sobre la base de 164 mil personas que participaron en total en los ensayos. 

Aspirina 1 - no cñor, tomar una aspirina diaria no es bueno, podría provocarte hemorragia

(Foto: Museo del Objeto)

Lee también: Comer pocos carbohidratos y mucha carne te puede quitar tiempo de vida

¿Entonces, qué hacer?

Entonces, ahora los médicos deberían recomendar la aspirina caso por caso, dependiendo de los otros riesgos del paciente, escribe el cardiólogo Michael Gaziano en un comentario. Por ejemplo, dejar de fumar o bajar los niveles de colesterol son otros métodos para tratar de reducir el riesgo cardiovascular. 

Y además… vínculo con el cáncer

Y por si fuera poco, los investigadores no encontraron ningún vínculo entre la aspirina y la reducción del número de casos de cáncer, al contrario de lo que han mostrado cada vez más estudios de que la aspirina reduce el riesgo de ciertos cánceres, en especial el colorrectal. 

A tal punto es así que el Grupo de Trabajo de los Servicios Preventivos de Estados Unidos (U.S. Preventive Services Task Force), un organismo que emite recomendaciones de salud pública, aboga desde 2016 por la ingesta diaria de aspirina en personas de 50 a 69 años para, entre otras cosas, reducir la incidencia de este cáncer.

*Con información de AFP.

Podría interesarte:

Mexicana crea dispositivo que detecta infecciones sexuales en 10 minutos

¿Cómo saber si eres adicto al azúcar?

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC

Todo lo que debes planear para ir al concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo

¡Es mañana! Te hicimos una guía completa para que disfrutes el concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo sin desmayarte en el intento.
Daniela Bosch