Jalisco enfrenta una crisis para resguardar los cuerpos no identificados que han sido encontrados en la entidad. En pocas palabras, las víctimas de homicidios ya rebasaron la capacidad del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) para llevar a cabo las inhumaciones.
Vecinos publicaron en redes sociales que un tráiler fue abandonado cerca de su fraccionamiento. (Foto: Javier León/Uno Tv)
Debido a esta situación el IJCF se ve en el apuro de preservar 157 cadáveres en un tráiler de refrigeración, aunque la circunstancia es aún más grave debido a que ni siquiera hay un lugar donde el tráiler pueda estar resguardado.
¿Qué pasa en Jalisco?
El tráiler ha deambulado por diferentes puntos. En una primera instancia, la caja del tráiler se encontraba en una bodega de la colonia La Duraznera, en el municipio de Tlaquepaque.
Los vecinos del lugar se quejaron de los malos olores con la presidenta María Elena Limón, quien pidió al gobierno estatal retirar el contenedor.
Lee también: ¿Cuántas fosas clandestinas crees que hay en México?
El tráiler estaba alojado anteriormente en una bodega de Tlaquepaque. (Foto: Meganoticias)
Posteriormente, el viernes, el gobierno del estado decidió mover el tráiler a un predio detrás del fraccionamiento Paseos del Valle, ubicado en Tlajomulco de Zúñiga, pero los vecinos se quejaron en redes sociales que se percibían olores fétidos.
La fiscalía del estado decidió mover nuevamente el contenedor ante el reclamo de los residentes.
Autoridades se deslindan
La presidenta municipal de Tlaquepaque, María Elena Limón, se quejó de la falta de coordinación con el gobierno estatal, explicó que se enteró de la presencia del vehículo por un reporte de los vecinos.
Por otro lado, el gobierno de Tlajomulco aseguró que no fue informado de esta situación y señaló al gobierno del estado como el responsable.
El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se ha visto rebasado por la cantidad de cuerpos que puede exhumar. (Foto: El Informador)
Después de mover el contenedor de un lugar a otro, el gobierno de Jalisco decidió resguardarlo en una bodega de la Fiscalía del estado en la zona industrial de Guadalajara.
Lee también: Encuentran diez cuerpos en fosa clandestina en Guadalajara
¿Qué pasará con los cuerpos?
Mientras los cuerpos deambulan, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del gobierno del estado tiene parada la construcción de un cementerio forense en un predio donado por el municipio de Tonalá. La pausa sucedió por la inconformidad de los vecinos de fraccionamientos cercanos.
El secretario General del Gobierno de la entidad, Roberto López Lara, declaró que una vez construido el Campo Experimental Forense, los cuerpos pasarán al cementerio.
Podría interesarte:
Ahora podrás tener sexo en las calles de Guadalajara
Exigen justicia para Tadeo, el bebé que murió en un atentado en Jalisco
Todo lo que debes saber detrás del caso de los estudiantes desaparecidos de Jalisco