Tren Maya, aprobado por comunidades indígenas en primer día de consulta

Comunidades indígenas aceptaron “por consenso y sin opinión en contra” la implementación del Tren Maya, y acordaron que sus propuestas y necesidades sean incorporadas y atendidas en ese proyecto que busca detonar el desarrollo sustentable de la Península de Yucatán. La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que este sábado se dio por terminada la fase

Tren Maya

Comunidades indígenas aceptaron “por consenso y sin opinión en contra” la implementación del Tren Maya, y acordaron que sus propuestas y necesidades sean incorporadas y atendidas en ese proyecto que busca detonar el desarrollo sustentable de la Península de Yucatán.

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que este sábado se dio por terminada la fase consultiva con sedes en Dzitás, Chichimilá, Tunkás, Tixpéhual y Maxcanú, del estado de Yucatán; y Tenabo, Campeche y Palenque, en Chiapas, donde se consultó a los pueblos maya, ch’ol y tseltal.

Lee también: AMLO anuncia consulta indígena para Tren Maya

En las siete Asambleas Regionales Consultivas representantes y autoridades indígenas dialogaron sobre temas como la defensa de sus territorios, poniendo énfasis en los que son sagrados, así como sobre la preservación y cuidado del medio ambiente y zonas arqueológicas.

En un comunicado, la Segob indicó que también se plantearon los mecanismos existentes para que las comunidades se integren con igualdad de oportunidades a los beneficios económicos, culturales y sociales que busca generar el Tren Maya.

El Gobierno de México desahogó esas asambleas con las autoridades municipales, agrarias y tradicionales, en representación de las comunidades indígenas maya, ch’ol tsotsil y tzeltal, cumpliendo los instrumentos jurídicos nacionales e internacionales y el protocolo del Proceso de Consulta Indígena sobre el Proyecto de Desarrollo del Tren Maya.

7d4oe7224zeiroctf7t3hp3tuu - tren maya, aprobado por comunidades indígenas en primer día de consulta

Foto: SinEmbargo

Antes, los días 29 y 30 de noviembre hubo 15 Asambleas Regionales Informativas en las mismas sedes, con la participación de más de cuatro mil autoridades y representantes indígenas que presentaron opiniones y propuestas en sus respectivas asambleas y que derivaron en planteamientos para la jornada consultiva.

Gobernación destacó que para mantener el diálogo permanente se formaron comisiones de seguimiento y verificación en cada asamblea, integrada por miembros y representantes de los pueblos indígenas, quienes se encargarán de dar continuidad al proceso y asegurar que se cumplan los acuerdos.

Además se convocó para que este domingo la población siga participando en las asambleas consultivas que se efectuarán en Tabasco, Campeche y Quintana Roo, así como en el ejercicio participativo que se realizará en los cinco estados del sureste y la Península de Yucatán que abarca dicho proyecto, todo ello para promover la participación social en la toma de decisiones y facilitar consensos.

Lee también: Slim sube al Tren Maya: confirma que participará en licitación

Los módulos de participación se instalarán en 84 municipios involucrados en el trazo de la vía del tren, donde la ciudadanía podrá expresar su decisión en un horario de 8:00 a 18:00 horas, y la ubicación de éstas se puede consultar en la página electrónica http://participacionsocial.gob.mx/

Puntualizó que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) es la instancia responsable del proceso de consulta, en tanto que la Segob participa como órgano garante, y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) como órgano técnico.

_____________________________________________

Foto destacada: Uniradio Noticias

Podría interesarte:

Costo de estudios para Tren Maya se dispara 710% en seis meses

Empresa ligada al coordinador del Tren Maya va por contratos del sargazo

‘Las consultas de AMLO son un poco extrañas’: Saúl Hernández

Qué es una drag queen: orígenes, historia e importancia

Porque no sólo representan a una comunidad, también la libertad y el amor: te explicamos que es una drag queen.
Kate Nateras
jovenes con gorra y lentes oscuros

Aquí está la Session #55 de Peso Pluma con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga

Carta a mi ex narcisista: A ver si esto te hace sentir algo

En resumen, nuestra relación fue una montaña rusa de emociones. A veces fue maravillosa, pero también hubo momentos en los que me sentí infeliz y espero que algún día tengas la capacidad de sentir lo mismo.
CC

Accesorios que puedes usar para lucir un rostro estilizado

Para estilizar tu rostro no necesitas remedios quirúrgicos o cremas maravillosas. Estos son algunos consejos de estilo que puedes seguir en el día a día para ver tu rostro más estilizado.
Daniela Bosch

Tendencia Barbiecore: Cómo verte como Barbie

Si quieres vestirte como una muñeca Barbie y estar a la moda con la próxima película, el barbiecore es la tendencia perfecta para ti.
Daniela Bosch
dos jovenes con mujer adulta en medio

“Lo más terrible de La Golondrina es que exista”: Alonso Íñiguez sobre su próxima obra

La Golondrina es una obra que nos hará pensar sobre lo que realmente nos hace humanos
Nayeli Parraga