Catastrófica la situación para las abejas en México: UNAM

Cambio climático… Ese par de palabras que tendrían que servirnos para la reflexión, sin embargo, parece todo lo contrario. Quizá con esta noticia comprendamos un poco la situación que se vive al menos en México con parte de la fauna de nuestro país: mil 600 millones de abejas se perdieron, tan sólo en los últimos

Lau Almaraz

Catastrófica la situación para las abejas en México: UNAM

Cambio climático… Ese par de palabras que tendrían que servirnos para la reflexión, sin embargo, parece todo lo contrario. Quizá con esta noticia comprendamos un poco la situación que se vive al menos en México con parte de la fauna de nuestro país: mil 600 millones de abejas se perdieron, tan sólo en los últimos cuatro años, a raíz de este efecto, de acuerdo a información de la UNAM.

Qk63y7mohja35oi57j75pjgty4 - catastrófica la situación para las abejas en méxico: unam

Una situación crítica la de las abejas en México

Según Tonatiuh Cruz Sánchez, responsable del Laboratorio de Análisis de Propóleos de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México, la situación de las abejas en nuestro país es crítica, algo que se ha advertido como consecuencia del cambio climático.

La causa de que el número de abejas se haya reducido tanto en los últimos cuatro años, se debe no sólo a la destrucción de su hábitat, sino también al excesivo uso de agroquímicos, algo que también pone en peligro a avispas, mariposas y escarabajos.

Datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural señalan que nuestro país es el sexto productor de miel y ocupa la tercera posición en exportación del llamado “oro líquido”. No obstante, el uso de glifosato podría contribuir al declive de las abejas melíferas y de las nativas. “Además de matarlas, el herbicida las desorienta y se ven imposibilitadas para regresar a sus colmenas”.

Oj74v7t54re35ixv57b3om63ue - catastrófica la situación para las abejas en méxico: unam

Abejas nativas de México

Junto con sus colaboradores, Tonatiuh Cruz promueve la preservación de las abejas nativas de México, en particular las meliponinas, “patrimonio ancestral que debemos cuidar porque podrían favorecer la conservación del medio ambiente”.

Conocidas como abejas sin aguijón, existen desde antes de la llegada de los españoles; se sabía de su existencia en todo el territorio. Producen miel y resinas de tipo medicinal, hoy su uso en la polinización de cultivos agrícolas representa un gran beneficio económico. Las resinas de sus colmenas tienen diversas consistencias; una de ellas es el geopropóleos, que combina resinas de vegetales y tierra o barro, que le proporcionan características de un adobe.

En nuestro país no hay muchos estudios al respecto, de ahí la importancia de las investigaciones de los expertos de la UNAM. “Rescatamos la tradición del propóleos ancestral y tratamos de fundamentar las características por su actividad biológica, en particular su acción microbiana contra virus, hongos y bacterias. Hasta el momento los resultados han sido buenos, pues cumplen con lo estipulado en las normas oficiales mexicanas”.

______________________________

Foto de portada: UNAM.

Podría interesarte:

Hay que ‘destruir la naturaleza’: aspirante a la CRE que no cree en el cambio climático

Cambio climático derrite glaciares del Everest y aparecen cadáveres de alpinistas

The Idol, la serie que hará cuestionarte si también deseas cosas que no te hacen bien

Sam Levinson, creador de Euphoria, Lily-Rose Depp (hija de Johnny Depp), y Abel Tesfaye (The Weeknd), juntos en The Idol, la nueva apuesta de HBO Max este 4 de junio.
Elizabeth Santana

Sabino en CDMX: boletos, fechas y todo para deleitarnos con su Sab Hop

En septiembre podremos cantar a todo pulmón nuestras rolitas favoritas de Sabino y ya queremos que llegue el gran día
Nayeli Parraga
Películas sobre relaciones tóxicas y cómo salir de ellas

Películas sobre relaciones tóxicas y cómo salir de ellas

Una película no es suficiente para que termines esa relación de una vez por todas, pero es la mejor forma de ver todos los posibles finales.
adminccolectiva

Lana del Rey regresa a México y así puedes conseguir tus boletos

Lana del Rey en México es un sueño hecho realidad.
Kate Nateras
mujer con cuerpo de vibora y ajolote como mascota

La historia de la Tlanchana, la sirenita mexicana que todos deberíamos conocer

La Tlanchana es una leyenda mexicana muy similar a la que se presenta en La Sirenita, pero sin 'final feliz'
Nayeli Parraga

12 preguntas para saber si estás en una relación tóxica

A veces estar en una relación tóxica se convierte en un loop infinito de malas decisiones en el que es complicado darte cuenta de la realidad. Responde estas preguntas y averigua la verdad...
Daniela Bosch