UNAM compartirá documentos del movimiento estudiantil de 1968

Doloroso resulta revisar las páginas de la historia de México y encontrarse con episodios en donde la justicia, después de muchos años, aún no llega. Este año, una de las masacres más recordadas por el pueblo mexicano cumple su aniversario número 50: la de Tlatelolco. Aunque el movimiento estudiantil de 1968 y lo que desencadenó

Lau Almaraz

UNAM compartirá documentos del movimiento estudiantil de 1968

Doloroso resulta revisar las páginas de la historia de México y encontrarse con episodios en donde la justicia, después de muchos años, aún no llega. Este año, una de las masacres más recordadas por el pueblo mexicano cumple su aniversario número 50: la de Tlatelolco.

Aunque el movimiento estudiantil de 1968 y lo que desencadenó sigue generando preguntas (muchas de ellas sin respuestas), la UNAM decidió poner en línea a partir del mes de marzo una serie de fotografías, documentos, archivos y propaganda en referencia a lo ocurrido con este evento que culminó con la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas el 2 de octubre.

Qwd4krrckzhkjgucsfrzvioq6i - unam compartirá documentos del movimiento estudiantil de 1968

Los documentos incluyen fotografías en los separos durante el movimiento estudiantil de 1968. (Foto: UNAM)

Muchas esperanzas se albergan en la liberación de este material resguardado por el Archivo Histórico de la UNAM (AHUNAM), pues los hilos para que esta historia pueda tejerse completa todavía siguen sueltos después de casi 50 años. Por ejemplo, se exhibirá material visual de Manuel Gutiérrez Paredes, quien fuera fotógrafo de la Secretaría de Gobernación durante el movimiento estudiantil de 1968.

El trabajo del también conocido como “Mariachito” se utilizó incluso como prueba judicial y pericial en las investigaciones tras la matanza de estudiantes en Tlatelolco. De acuerdo con información del Archivo Histórico de la UNAM, tomó 300 fotografías de la movilización estudiantil del 27 de agosto de 1968, en donde en el Zócalo se colocó una bandera rojinegra en el asta en protesta por la represión del gobierno encabezado por Gustavo Díaz Ordaz.

Gutiérrez Paredes tuvo también acceso a los separos en donde capturó imágenes de los momentos más complicados en la Plaza de las Tres Culturas luego del mitin estudiantil convocado por el Consejo Nacional de Huelga (CNH).

Hcpe5afgavazdnyyx6us64vbbi - unam compartirá documentos del movimiento estudiantil de 1968

Los documentos de las movilizaciones antes del 2 de octubre también forman parte del archivo. (Foto: UNAM)

Este archivo que la UNAM pondrá a disposición del mundo a través de internet se compone de más de tres mil fotografías, de siete fondos (de los 140 que tiene el organismo referentes al movimiento estudiantil), colecciones, documentos y propaganda utilizada en 1968. La mayoría de este acervo fue donada por gente que narró lo que sucedió durante ese periodo álgido en la historia nacional.

Cuenta Clara Ramírez a El Universal que compartir estos documentos en línea es también un homenaje a aquellas mujeres que integraron el movimiento de 1968 pero que no fueron reconocidas. Su participación, dice «es más discreta porque no fueron las grandes líderes, pero si uno observa las fotos, están por todos lados».

Sd5p77iv7bctblnpdobehypraa - unam compartirá documentos del movimiento estudiantil de 1968

La liberación de estos documentos servirá para homenajear a las mujeres en el movimiento estudiantil. (Foto: UNAM)

El reconocimiento a las mujeres en la liberación de este material del movimiento estudiantil de 1968 se dará al exponer la Colección Justina Lory Méndez Martínez, la cual contiene 27 fotografías de las manifestaciones. Justina participó en el movimiento cuando era estudiante de medicina. Ella donó el material fotográfico al AHUNAM y ahora será parte de este acervo disponible a partir de marzo para todo el público, aunque en breve se dará a conocer el link en donde se podrán consultar estos archivos.

Podría interesarte:

2 de octubre, una lucha por las libertades democráticas

2 de octubre en el CCU Tlatelolco

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC