Gritos, claxonazos, golpes y hasta balazos, las reacciones que produce el tráfico

El ajetreo de la vida diaria en la Ciudad de México es una constante ya que diariamente se registran en promedio unos 32 accidentes vehiculares, según los datos disponibles en 2018, por ello la UNAM llevo a cabo un estudio para determinar las reacciones de los conductores de autos. Lee también: Chilangos pasamos cinco años

Gritos

El ajetreo de la vida diaria en la Ciudad de México es una constante ya que diariamente se registran en promedio unos 32 accidentes vehiculares, según los datos disponibles en 2018, por ello la UNAM llevo a cabo un estudio para determinar las reacciones de los conductores de autos.

Lee también: Chilangos pasamos cinco años de nuestra vida en el transporte público… ¡Cinco!

Según información difundida en una encuesta realizada para medir el enojo de los conductores que llevó a cabo un grupo de científicos de la Máxima Casa de Estudios se encontró que los ataques de ira forman parte de las acciones recurrentes de los conductores de autos.

Carlos Gershenson, miembro del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas de la UNAM, detalló que los efectos de una movilidad tan problemática como que la existe en la capital del país, produce efectos negativos en las personas, que pueden atravesar por crisis psicológicas y económicas.

De acuerdo con los datos que arrojó el análisis, se establece que las personas que trabajan manejando como son los choferes de transporte público tienen 7.4% más probabilidades de agredir de forma física y verbal a otros conductores, en comparación con quienes manejan por otros motivos.

Las mujeres son más violentas al manejar

Los resultados también revelaron que las mujeres tienen 5.2% más capacidad de adaptación ente un incidente vial y regularmente lo expresan con palabras, ya que “son mas constructivas en controlar su enojo”.

¡Bueno, no todas!

35wnesrnffd5dgkomb6p7gg75i - gritos, claxonazos, golpes y hasta balazos, las reacciones que produce el tráfico

Los jóvenes entre 19 y 27 años de edad presentan 5.7% más probabilidades de realizar agresiones físicas y verbales en un incidente vial, en comparación con personas mayores de 50 años, “quienes expresan su enojo menos que los jóvenes, y se reveló que entre más tiempo se pase manejando mayor será el enojo que cause un percance vehicular”.

Entre otro, de los factores que causa un aumento de la violencia se encuentran las distancias recorridas ya que quienes manejan 20 kilómetros o más presentan 2.3% probabilidades de agredir de forma física a otros, en comàraciçon con quienes recorren 5 kms. o menos.

Podría interesarte:

Oficial de tránsito rescata a perrito en medio del tráfico en la CDMX

Reglamento no autoriza uso de banquetas para bicis y scooters en CDMX

Lo que tienes que saber sobre el nuevo reglamento de tránsito de la CDMX

Qué es una drag queen: orígenes, historia e importancia

Porque no sólo representan a una comunidad, también la libertad y el amor: te explicamos que es una drag queen.
Kate Nateras
jovenes con gorra y lentes oscuros

Aquí está la Session #55 de Peso Pluma con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga

Carta a mi ex narcisista: A ver si esto te hace sentir algo

En resumen, nuestra relación fue una montaña rusa de emociones. A veces fue maravillosa, pero también hubo momentos en los que me sentí infeliz y espero que algún día tengas la capacidad de sentir lo mismo.
CC

Accesorios que puedes usar para lucir un rostro estilizado

Para estilizar tu rostro no necesitas remedios quirúrgicos o cremas maravillosas. Estos son algunos consejos de estilo que puedes seguir en el día a día para ver tu rostro más estilizado.
Daniela Bosch

Tendencia Barbiecore: Cómo verte como Barbie

Si quieres vestirte como una muñeca Barbie y estar a la moda con la próxima película, el barbiecore es la tendencia perfecta para ti.
Daniela Bosch
dos jovenes con mujer adulta en medio

“Lo más terrible de La Golondrina es que exista”: Alonso Íñiguez sobre su próxima obra

La Golondrina es una obra que nos hará pensar sobre lo que realmente nos hace humanos
Nayeli Parraga