A través de redes sociales, usuarios invitan este jueves a una megamarcha contra el Presupuesto de Egresos 2019 del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde rechazaron abiertamente los recortes previstos a las instituciones estudiantiles públicas.
Todas las universidades inconformes
Hasta el momento, rectores de distintas universidades criticaron el presupuesto y solicitaron a la Cámara de Diputados reconsiderar la iniciativa, por ejemplo, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) señaló que la reducción a la educación superior asciende a mil 713.8 millones de pesos respecto del año pasado.
Mediante un comunicado, la Anuies lamentó que este recorte representa una caída de 6.2 por cientos en términos reales. Además, alertaron que de concretar estas reducciones, se “agravaría el rezago financiero acumulado en los años recientes”, debido a que entre 2000 y 2017 se observó un crecimiento de la matrícula de 116 por ciento.
Lee también: AMLO regresa 22 mil pesos de su primer salario
Por su parte, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) acusó directamente al presidente López Obrador de “faltar a su palabra” ante sus promesas de aumentar de una manera significativa el apoyo a mejorar la calidad educativa del país.
Esto opina la UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), también expresó su preocupación y desacuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos para 2019, elaborado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y entregado el sábado a la Cámara de Diputados para su análisis, revisión y aprobación.
“La sorpresiva e inusitada propuesta de reducir el presupuesto de la UNAM en más de seis por ciento no corresponde a la trascendente e importante labor de la institución de enseñanza superior más grande de América Latina, ni al esfuerzo cotidiano que realiza para atender a una comunidad de más de 350 mil alumnos, además de que pone en riesgo el adecuado cumplimiento de sus tareas sustantivas de docencia, investigación y difusión de la cultura”, declaró la máxima casa de estudios del país en un comunicado.
Mario Alberto Rodríguez Casas, director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), confió en que el presupuesto es “suficiente”, sin embargo, acudirá el miércoles a cabildear con los diputados sobre el recorte.
El rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Miguel Ángel Navarro, exigió al presidente mantener su compromiso de mantener el mismo monto de 2018 a las universidades, e invitó a la SHCP a corregir las cifras.
López Obrador prometió diálogo con los rectores respeto al Presupuesto 2019. (Foto: Prensa AMLO)
La solución de AMLO
Ante las inconformidades, este martes el presidente López Obrador dijo a los rectores que están en su derecho de protestar, pero adelantó que se hablará con los rectores para explicarles e informarles sobre la situación y para escucharlos, pues se privilegiará el diálogo, y solicitará al secretario de Educación, Esteban Moctezuma, exponga el tema del presupuesto.
López Obrador reiteró que la educación será uno de los ramos con mayor presupuesto público, que implica una inversión de alrededor de 500 mil millones de pesos.
Aclaró que es facultad exclusiva de la Cámara de Diputados aprobar el presupuesto; “nosotros presentamos una propuesta y al final será la Cámara de Diputadas la que va aprobar”.
Podría interesarte:
Está listo el Presupuesto de Egresos de AMLO y esto trae
Las 5 imperdibles declaraciones de AMLO en la mañanera
AMLO presenta detalles de su nuevo Sistema de Salud Pública