Autoridades sanitarias informaron este sábado que aumentaron a 7 mil 497 los casos confirmados y 650 muertos por coronavirus (covid-19) en el país.
En conferencia de prensa, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la salud, Hugo López-Gatell, indicó que hay 7 mil 497 casos confirmados, 12 mil 369 sospechosos, 29 mil 301 negativos y 650 defunciones, de un total de 49 mil 167 personas estudiadas.
Sobre los casos confirmados por entidad federativa, la Ciudad de México ocupa el primer lugar con 2 mil 299, Estado de México con 796, Baja California con 610, Sinaloa en 413, Puebla en 330, Quintana Roo en 315 y Tabasco con 278, entre los primeros lugares.
En la tasa de incidencia de casos confirmados por entidad federativa, se encuentra en primer lugar la Ciudad de México, Baja California Sur, Quintana Roo, Baja California, Sinaloa, Tabasco, Yucatán y Coahuila.
La mayoría de los casos confirmados por evolución, el 63.11 por ciento son ambulatorios, el 10.83 por ciento son hospitalizados estables, 21.3 por ciento son hospitalizados graves y el 4.76 por ciento son hospitalizados intubados.
Las 650 defunciones por covid-19, la mayoría se encuentran relacionados a enfermedades como hipertensión, diabetes, obesidad, tabaquismo, EPOC, insuficiencia renal crónica, enfermedad cardiovascular, inmunosupresión, asma y VIH o SIDA.
La letalidad es de 19.8 para los grupos de edad de personas mayores de 60 años, en 6.3 para personas de 25 a 59 y de 0.2 a menores de 25 años de edad.
___________________________
* Información en desarrollo…
Podría interesarte:
¿Qué debo hacer en caso de sismo en plena pandemia por covid-19?
Esta es la lista de laboratorios autorizados para diagnosticar Covid-19 en México