Vecinos aseguran simbólicamente scooters y bicicletas de empresas privadas

Ciudadanos agrupados en la “Brigada por la cultura cívica” aseguraron bicicletas scooters de la empresas Mobike y Grin. Los vecinos de la colonia Condesa aseguran que los vehículos obstruyen vialidades peatonales y que incumplen con los lineamientos temporales para su operación emitidos por la Secretaría de Movilidad (Semovi). A todas las bicicletas y scooters que

Vecinos aseguran simbólicamente scooters y bicicletas de empresas privadas

Ciudadanos agrupados en la “Brigada por la cultura cívica” aseguraron bicicletas scooters de la empresas Mobike y Grin. Los vecinos de la colonia Condesa aseguran que los vehículos obstruyen vialidades peatonales y que incumplen con los lineamientos temporales para su operación emitidos por la Secretaría de Movilidad (Semovi).

A todas las bicicletas y scooters que fueron asegurados se les colocó una calcomanía con la leyenda “vehículo asegurado” y “agente agresor”. El coordinador del Comité Fundacional de la Asociación Residentes Hipódromo, Rafael Guarneros, fue uno de los vecinos que encabezó las acciones y en videos difundidos en redes sociales señala: “Las calcomanías representan de manera simbólica el aseguramiento del vehículo infractor y la neutralización del agente agresor por violar los derechos del peatón”.

(Video: Brigada por la cultura cívica/YouTube)

Respuesta vecinal y de las autoridades

Los vecinos advirtieron que estas medidas serán de carácter permanente hasta que logren que tanto las empresas como los usuarios respeten la vialidades peatonales, las leyes, los reglamentos y las cláusulas de los servicios.

De acuerdo con el diario el Heraldo de México, el alcalde de la Cuauhtémoc, Néstor Núñez se manifestó contra la medidas que están tomando los vecinos: “Creo que está mal que lo vecinos estén haciendo este enfajillamiento, por supuesto que es la empresa dueña de los scooters la que tiene que tomar medidas que considere pertinentes”

En los videos se puede apreciar que las bicicletas y scooters asegurados invaden los espacios exclusivos para el peatón, estaban estacionados en áreas verdes, estorbaban rampas para discapacitados o inmediaciones de salidas del Metro o incumplían con los lineamientos temporales emitidos por Semovi.

(Video: Brigada por la cultura cívica/YouTube)

Estos servicios de movilidad urbana operan en la Ciudad de México desde febrero del 2018. A inicios de febrero Grin tuvo una serie de desacuerdos con las autoridades capitalinas debido a que no habían entregado las claves de acceso de sus sistemas como requisito para conocer el número de unidades, la ubicación en tiempo real y cómo operan en la capital.

Al emitirse el nuevo permiso temporal a Grin y Mobike, la Semovi establecó algunas restricciones: se prohíbe estacionarse en aceras, cruces peatonales, carriles de circulación vehicular, salidas de emergencia e hidrates, zonas de concentración o delimitadas por protección civil, acceso a estaciones de transporte público, paradas, áreas de carga y descarga, estacionamiento para personas con discapacidad, rampas de acceso a predios, áreas naturales, zonas federales, cajones de motocicleta y áreas de valor ambiental.

Los integrantes de la “Brigada por la cultura cívica” advirtieron que la medidas son parte de la segunda fase de la resistencia que inició este fin de semana y se mantendrán mientras las autoridades no regule la correcta operación de estos servicios.

Podría interesarte:

Bicis y scooters, el peor enemigo del peatón en la CDMX

¿Las bicis qué? Lo nuevo es moverse en scooter eléctrico

Liberan a taxista que presuntamente atropelló a usuario de scooter

hombre de traje oscuro y camisa clara

El misterioso caso sin resolver del asesinato de Paco Stanley

El asesinato del conductor Paco Stanley sigue sin resolverse a más de 20 años de que ocurrió
Nayeli Parraga

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga