El Rastrillo es un software ilegal que usan las gasolineras para vender huachicol y engañar a Petróleos Mexicanos (Pemex) mediante un esquema de fraude cibernético con el cual podrían “rasurar” los litros faltantes con combustible robado.
De acuerdo con Milenio, Atio Group es la empresa encargada del desarrollo del programa de controles volumétricos ControlGAS y que está instalado hasta un tercio de las 12 mil gasolineras en el país.
“Básicamente es un programa que se le añade a ControlGAS para rasurar litros y cucharear las cifras que se reportan al gobierno”, señala un exempleado de la firma a la periodista Liliana Padilla.
Lee también: Otra vez, huachicoleros sabotean ductos de Pemex: AMLO
El Software permite no comprobar combustible y reportaban ventas de manera legal al introducir huachicol. (Foto: Especial)
Según el reportaje, dicho software engañó a Pemex, a la Procuraduría General del Consumidor (Profeco) y al Servicio de Administración Tributaria (SAT) tras alterar los reportes de compras, ventas, existencias, “porque si rasuras o recortas los litros, puedes vender robado”, detalló otro extrabajador de la compañía que fue cesado por negarse a comercializar el programa pirata.
El software ControlGAS, el programa de controles volumétroleticos que está instalado en miles de gasolineras para presuntamente controlar el robo de combustible, podía ser infectado con “El Rastrillo” para cometer el fraude a quien lo quiera comprar.
Dicho software pirata permite alterar los reportes que se envían de Pemex para alterar los controles volumétricos, y tiene varias opciones: desde reportar 5, 10 o 15 por ciento menos de venta a Pemex y al SAT, lo que facilita reportar sin problemas el combustible faltante con huachicol.
Lee también: Tras la tragedia de Tlahuelilpan, popularidad de AMLO sube casi al 90%
El gobierno de EPN tenía conocimiento del software, y detalló detuvieron a empresarios relacionados al uso del programa. (Foto: Especial)
Ante el reportaje, el ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reveló que el gobierno pasado tenía conocimiento del software y aseguró que la administración de Enrique Peña Nieto actuó contra el programa por el que se maquillaban las compras de combustible.
“Había una mesa en la que estaban diferentes instancias como la Secretaría de Hacienda, el SAT, pero estaban ahí también la Secretaría de Defensa, la Secretaría de Marina, la Policía Federal, el CISEN, y están documentadas estas reuniones, en las que ahí por supuesto, y gracias a esas investigaciones, se pudo detener a algunos empresarios que no compraban combustible y reportaban ventas de combustible”, dijo Chong.
Podría interesarte:
Mueren dos huachicoleros tras explosión de bodega clandestina en Puebla
Investigadores mexicanos diseñan un software para detectar pedofilia en Internet
Comparecen titulares de Sener, Pemex y Hacienda por estrategia contra huachicol