El acervo histórico del siglo XIX y archivos únicos en su especie fueron vendidos por kilos, reciclados y otros terminaron en la basura por mandato de algún académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
De acuerdo con la Jornada de Zacatecas, decenas de tesis se vendieron por kilogramo a una empresa recicladora de papel, mientras que ejemplares de la época posrevolucionaria en México y de la historia de Zacatecas fueron destruidos.
Ejemplares como el periódico El Correo de Ultramar, editado en París, Francia, durante 1842 y 1886 que tenían una valía cultural por el Ministerio de Cultura del Gobierno de España que hizo un esfuerzo para recopilar, conservarlo y ahora digitalizarlo, fueron tirados.
Otra publicación que la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) también mandó a tirar fue El Hijo del Ahuizote, creado en 1885 por los hermanos oaxaqueños Flores Magón, semanario combativo que fue el dolor de cabeza de Porfirio Díaz y que ayuda a entender el proceso político camino a la Revolución Mexicana.
Además, durante muchos años permanecieron en cajas de cartón, en un espacio de la Preparatoria 1, y finalmente fueron vendidas a una recicladora.
Podría interesarte:
Universidad Autónoma de Hidalgo es investigada por lavado de 156 mdd
AMLO auditará universidades públicas para evitar corrupción y “caciques”
Revelan red de ‘packs’ orquestada por maestros en Universidad de Coahuila