Mientras te burlas… las ‘nenis’ generan 9.5 millones de pesos al día en ventas en México

Mientras que algunos usuarios sólo abren la boca para criticar en redes sociales, las ‘nenis’ o la llamada ‘economía neni’ está generando aproximadamente 9 millones de pesos al día en México, según un experto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A partir de la emergencia sanitaria, que ocasionó mayor desempleo, la llamada “economía

Mientras te burlas… las 'nenis' generan 9.5 millones de pesos al día en ventas en México

Mientras que algunos usuarios sólo abren la boca para criticar en redes sociales, las ‘nenis’ o la llamada ‘economía neni’ está generando aproximadamente 9 millones de pesos al día en México, según un experto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

A partir de la emergencia sanitaria, que ocasionó mayor desempleo, la llamada “economía neni” adquirió relevancia para autoemplearse y obtener ingresos por medio de las ventas de productos o servicios.

José Ignacio Martínez Cortés, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, explicó que esta modalidad está enraizada en nuestra cultura desde hace tiempo y más ahora que hay empresas con un gran inventario de productos disponibles para que vendedores, en su mayoría mujeres, se dediquen a comerciar al menudeo.

“Este tipo de actividad se conoce como ‘economía neni’, debido a que es muy común que clientas y vendedoras se hablen de una manera más cariñosa y de cercanía, al utilizar la palabra ‘nena’ o ‘neni’ al dirigirse entre ellas. Un estudio que hicimos arrojó que ésta crea empleo para tres personas, comenzando con una empresa que le vende a una emprendedora cierto producto y ésta a su vez lo ofrece a alguien más a través de catálogos o de manera física, así es como funciona”, explicó.

Gm5x5na6znbr3i7i6e33ittj4u - mientras te burlas… las 'nenis' generan 9. 5 millones de pesos al día en ventas en méxico

Ventas de las ‘nenis’ generan 9 millones al día: UNAM

Detalló que es un tipo de comercio informal porque no está estrictamente fiscalizado, pero es distinto al ambulante. Este tipo de economía arroja ventas al día por aproximadamente nueve millones 500 mil pesos; se trata de un autoempleo al que le dedican prácticamente las 24 horas del día, los siete días de la semana, sobre todo porque la principal forma de ofrecer la mercancía en estos tiempos de pandemia es por medio de las plataformas digitales, las cuales llevaron a otro nivel la demostración de la mercancía.

Cerca de 13 millones de hogares tienen un ingreso gracias a esta actividad económica. Hay personas que ya están profesionalizadas y han venido operando desde hace tiempo, pero otras más se han sumado debido a que ya no tuvieron un ingreso y la necesidad las orilló a ello; a veces no tienen un punto de venta fijo, por lo que en ocasiones vemos en el transporte público a mujeres cargando con grandes bultos de zapatos, ropa o juguetes que son destinados a sus clientes”, indicó el universitario.

El 23 y 30 de marzo de 2020, dijo, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las actividades esenciales durante la emergencia sanitaria, lo cual produjo el cierre de 75 por ciento de comercios y esto afectó el bolsillo de una cantidad importante de quienes participan en la “economía neni”. Por tanto, algunas personas tuvieron que buscar otras formas de conseguir la mercancía a buen precio.


Fausto sandoval vlcbtrsntvu unsplash - mientras te burlas… las 'nenis' generan 9. 5 millones de pesos al día en ventas en méxico

De acuerdo con el coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios, algunas de las emprendedoras ofrecen productos o servicios de elaboración propia y se dan a conocer a través de los distintos medios. Una cantidad importante de estas personas protegen su propiedad intelectual y sus derechos de autor.

“En algunos de nuestros círculos sociales tenemos a más de una persona que se dedica a este tipo de economía, que incluso nos ofrece la mercancía con pagos fijos, tal y como lo hace una tarjeta de crédito en alguna tienda departamental. De esta manera, también hay jóvenes que de manera pública o privada promueven sus productos con el fin de financiar sus estudios o aportar un ingreso económico a su familia”, expresó.

La mayoría, comentó, van al día con sus gastos y difícilmente cuentan con un respaldo para que el banco les otorgue un crédito, capital que en ocasiones es necesario para que continúen con la inversión en su negocio.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.

________________________________________________________________

* Con información de la UNAM. Fotografía de portada: Unsplash.

Podría interesarte:

Critican en redes el uso del término ‘nenis’ para burlarse de mujeres emprendedoras

Léete: ¿En serio piensas que no debe legalizarse el aborto?

Léete: Filtran sus fotos íntimas sin permiso… ¿y sigues pensando que es culpa de ella?

Dude With Sign aparece en México preguntando lo que muchos no se atreven a decir en voz alta

En el Día Mundial Sin Cigarros, Dude With Sign cuestiona a las autoridades la prohibición de vapeadores y calentadores de tabaco.
Elizabeth Santana

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC

Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años

A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
Daniela Bosch
mujer comiendo palomitas mientras ve tv

El truco para compartir cuenta de Netflix sin pagar cargos extra

Netflix prohibió compartir contraseñas con personas que no vivan en la misma casa, pero alguien descubrió un truco que se hizo viral
Nayeli Parraga