Voluntarios que iniciaron el censo del programa Bienestar de la llamada Cuarta Transformación denunciaron que no todos han recibido su pago.
Voluntarios no tan servidores
De acuerdo con Animal Político, Gabriel García, Coordinador de Programas Integrales de Desarrollo, confirmó que los ciudadanos que desde septiembre pasado levantaron la base de datos, tras tocar casa por casa, han recibido pagos por ter mil 500 pesos.
García Hernández dijo que los “Servidores de la Nación” (como llaman a los encuestadores) realizaron el censo por su propia convicción, sin embargo, el gobierno entrante terminó usar recursos para pagarles.
Lee también: Juez ordena liberar a ocho ligados a caso Ayotzinapa
Los “voluntarios” de los programas sociales tienen la instrucción de censar a toda la población, sin distinción alguna. (Foto: Twitter)
Cerca de 20 mil voluntarios presuntamente ajenos al gobierno visitaría casa por casa en el país para contabilizar a los beneficiarios de apoyos sociales, pero los encuestadores firmaron un contrato donde se les prometió un pago de tres mil 500 pesos por trabajador.
“Se hizo para cada uno un contrato para que el gobierno les dé ese recurso, entiendo que son como 3 mil 500 pesos por persona, pero hasta donde sé, ninguno lo toma como un sueldo, lo toman como un apoyo, sólo que tienen que firmarlo porque se tiene que rendir cuentas. Eso lo tiene que informar Hacienda después en la parte de transición, cuánto se invirtió”, declaró Gabriel García en entrevista con Animal Político.
El funcionario público reconoció que los pagos se retrasaron en algunos “Servidores de la Nación”, y agregó que los “encuestadores” han colaborado “en la lucha por las causas más justas del país”.
“No todo es electoral, no todo son votos. Hay convicciones y eso no lo paga ningún dinero”, dijo García a Animal Político.
Podría interesarte:
¡Se fue! ¡Se fue! ¡Adiós al avión Presidencial!
Estamos llegando a acuerdos con constructoras del NAIM: AMLO
AMLO firma decreto para crear la Comisión por la Verdad de Ayotzinapa