El descubrimiento personal es un proceso constante en el que nos conocemos diariamente y notamos nuestros cambios a causa de las alteraciones en nuestro entorno para poder adaptarnos a él como individuos con gustos particulares. Escuchamos a distintos artistas durante nuestra vida hasta que cae una revelación de cuál es el género que preferimos o la música a la que nos acercamos de forma más personal. Lo mismo sucede con el cine, el arte y la literatura. En conjunto, crean un complejo ser lleno de capas que habita dentro de nuestro elemento intelectual, pero eso no es todo. Si somos únicos por dentro, la moda nos permite extender nuestro cuerpo e identificarnos como individuos en este universo repleto de diversidad.
Algunos pasamos épocas de outfits ridículos tratando de encontrar nuestro estilo… y fracasando de forma espectacular. Looks indie, punk, goth, hippie, preppy, mod, aparecen en nuestra historia y les damos vueltas pero no encontramos algo que nos quede perfecto y que podamos tomar como una declaración de individualidad. Muchas veces lograr un estilo personal no depende de acercarnos a una tendencia, sino de mirar a fondo nuestra personalidad y el entorno para adaptarlo.
Los siguientes consejos pueden ayudar al desarrollo de un estilo personal y explotarlo al máximo para no depender de tendencias que muchas veces no nos agradan por completo.
::
Inspírate
Crear un outfit o estilo es cercano a crear una obra de arte; necesitamos inspiración para conocer nuevos elementos y producir algo de lo que estemos lo más orgullosos posible. Observar las pasarelas es una forma básica, pero encontrar relaciones entre el resto de las expresiones artísticas y la moda podría tener mejores resultados. Al tener una cultura más amplia enfocaremos la atención a prendas que tengan un significado o conexión más personal con nosotros. Mirar ideas en Internet y revistas también puede ayudar para encontrar nuevos usos en prendas o accesorios.
_
Conoce tu cuerpo
Un error muy común es sobreestimar cómo el cuerpo influye en el outfit. Si las prendas van bien juntas pero no se ven bien por la figura, entonces es un conjunto perdido. Conocer bien nuestra fisonomía, identificar qué partes pueden resaltar y qué otras podemos ocultar influirá en gran parte al momento de comprar ropa. Informarse sobre los efectos del color en el cuerpo también resultará en excelentes combinaciones.
_
Exterioriza tu personalidad
Es primordial. Muchas veces perdemos nuestra identidad al apegarnos a un estilo en específico, ya que no va completamente con nuestra forma de pensar. Si exteriorizamos las ideas que tenemos podemos incluso adaptar ciertos estilos y mezclarlos en uno nuevo para que tenga esa extensión de nosotros que mencionamos al inicio. Crear arte es dar lo que tenemos dentro e implementarlo en algo más grande.
_
Juzga tu clóset
Debemos revisar las adquisiciones constantemente. Ropa vieja o que ya no tiene un lugar en un conjunto definitivamente tiene que irse fuera. Para crear un estilo personal debemos tener más objetividad y juzgar lo que tenemos en el clóset. Identificar qué se ve bien y qué no, para encontrar nuevas oportunidades y no aferrarnos a prendas que no son parte de nuestra personalidad o que ya no pueden ser elementos de los nuevos outfits que creemos.
_
Usa ropa que te quede
No sólo se refiere a usar ropa demasiado pequeña, sino también demasiado grande. Si ya comenzamos a conocer nuestro cuerpo, sabemos cuáles son las tallas más apropiadas para él. Claro que si el estilo personal de alguien lo requiere puede experimentar con los tamaños; pero si buscamos algo más específico, debemos recordar que el diseño de la ropa va de acuerdo con la talla y está pensado en los distintos tipos de fisionomías.
_
Posee todos los básicos de tu estilo
Una vez que se identifique el estilo que vamos a adoptar, es imprescindible tener todos los básicos de ese tipo de look. Si buscamos el biker girl, el clóset debe tener la chamarra de cuero lista; o si queremos algo más veraniego, los vestidos cortos de flores deben estar a la mano. Si nos comprometemos con un look necesitamos esos básicos para asegurarnos de seguir la línea constantemente y no caer en la inconsistencia.
_
Sigue a expertas de moda
Las expertas de moda y bloggers especializadas ya no se enfocan en tendencias clásicas, sino centran su atención en looks alternativos. Instagram es el lugar principal donde podemos encontrarlas con sus ideas, donde también ofrecen consejos para las jóvenes que quieran inspirarse en su experiencia. Si quieres conocerlas mira estas 19 expertas que indudablemente influirán en tu estilo.
_
No olvides la importancia de los accesorios
Collares, pulseras, bolsos, mochilas, moños, corbatines, bufandas. Mira cuáles encajan perfecto con el estilo que buscas y llena tus cajones de ellos, ya que te permitirán lograr distintas combinaciones y opciones para no desgastar la imagen y poder renovarla con mucho tiempo de antelación. Al adquirirlos también puedes experimentar y descubrir otras prendas con las que queden perfectos.
_
Aumenta tu seguridad y pide ayuda
Con constancia notamos cómo algunas personas no se atreven a establecer su propio look por falta de seguridad y buena autoestima. Si no te sientes segura de tu atuendo, pide ayuda a alguien que sepa del tema o a un amigo para incrementar un poco la valentía y atreverse a salir con un atuendo innovador o poco común. Reducir nuestra ansiedad social nos ayuda a integrarnos y establecer un lugar propio dentro de ella.
_
Sé tu misma
De nada sirve crear un estilo personal si no se tiene un elemento propio. Es una extensión, por lo que no debemos insertar ideas ajenas a menos que tengamos una conexión. Una personalidad libre significa una expresión más abierta y cada vez que alguien observe el conjunto encima nuestro verá la obra completa: una creación nuestra.
::
Crear una obra de arte toma una gran parte de esfuerzo personal, de nuestras ideas, pensamientos y sentimientos. Crear una estilo propio no es lejano a ello, es trabajar con el arte de la moda y adaptarlo a nuestra personalidad. La globalización nos da infinitas posibilidades, por lo que cada quien eventualmente terminará su fase rara de ropa para pasar a un nivel mayor, en el que sus prendas serán una parte más extensa de su persona.
Fuentes: TheEveryGirl & 40PlusStyle.