10 momentos en los que las rayas marcaron la historia de la moda y estilo

En 1962 la diseñadora Sonia Rykiel estaba embarazada y contrariada. No encontraba ropa adecuada para su complexión y tras años en la industria de la moda no podía dejar que algo tan usual como el embarazo arruinara su impecable estilo. Tomó distintas telas italianas y cosió un suéter algo ajustado, pero cómodo. Así nació el

10 momentos en los que las rayas marcaron la historia de la moda y estilo

En 1962 la diseñadora Sonia Rykiel estaba embarazada y contrariada. No encontraba ropa adecuada para su complexión y tras años en la industria de la moda no podía dejar que algo tan usual como el embarazo arruinara su impecable estilo. Tomó distintas telas italianas y cosió un suéter algo ajustado, pero cómodo. Así nació el “poor boy sweater”. Se dice que al conocer la prenda, Audrey Hepburn quedó tan fascinada que lo compró en 14 colores distintos, convirtiéndolo en un ícono que fue parte de la revolución textil de los años 60.

Vestir con rayas elle - 10 momentos en los que las rayas marcaron la historia de la moda y estilo

Ese suéter a rayas transformó la idea de la mujer que debía usar vestidos ostentosos e incómodos que eran visualmente atractivos para el marido, pero sofocantes para la mujer. Las líneas blancas y negras —Rykiel pasó a ser conocida por usar azules después— en las prendas fueron una declaración de libertad. Si bien hoy se juzga mucho a las rayas en la ropa por la ilusión que puede causar, desfavoreciendo el cuerpo, éstas pueden dar un estilo desinteresado, pero siempre elegante.

Vestir con rayas rykiel - 10 momentos en los que las rayas marcaron la historia de la moda y estilo
Rykiel fue esencial para que las líneas fueran parte del consumo masivo, pero su historia en la moda tiene un pasado interesante. Según L’Officel, fueron impresas en la ropa para identificar a los marineros que caían por la borda y tenían que ser rescatados de las garras del mar. Otra teoría es que las primeras prendas tenían 21 líneas, celebrando las victorias del mítico Napoleón. Las siguientes fotografías, que bien pueden pertenecer a una colección histórica por su curación e importancia, demuestran el poder de las líneas horizontales que, al ser usadas por modelos, artistas y músicos, prueban que hay prendas que nunca pasarán de moda.-

Audrey Hepburn
Vestir con rayas audrey hepburn - 10 momentos en los que las rayas marcaron la historia de la moda y estiloResponsable de darle notoriedad al trabajo de Rykiel y amante de la moda y la vanguardia. La talentosa actriz hoy es considerada una de las figuras más importantes en la historia del cine y aunque en esa época su reconocimiento era el de una belleza inmaculada, hoy ya es recordada por su talento. Ella siempre fue un paso más allá del estándar impuesto a la mujer, convirtiéndose en un símbolo de la liberación femenina. Con sus prendas a rayas demostró la naturalidad con la que la ropa puede ir en el cuerpo sin caer en lo provocativo.-

James Dean
Vestir con rayas james dean - 10 momentos en los que las rayas marcaron la historia de la moda y estilo
Otro de los grandes de Hollywood. Dean es tal vez, junto a Marlon Brando, uno de los hombres más atractivos en la historia del cine. La idea que tenemos del protagonista de “Rebel Without a Cause” es la de un chico malo en moto y con chamarra de piel, sin embargo, aquí podemos notar a un hombre relajado. Prueba de que es tan buen actor que la imagen parece contradictoria.-

Jean Seberg
Vestir con rayas jean seberg - 10 momentos en los que las rayas marcaron la historia de la moda y estilo
Víctima del FBI, gran actriz y hermosa mujer; Seberg tuvo una trágica muerte a la edad de 40 años. Sin duda una promesa que tuvo un abrupto final, pero que nos dejó lo suficiente para amarla por siempre. En el clásico “Breathless” de Jean-Luc Godard, años antes del “poor boy sweater”, podemos verla con el cabello corto y una camisa a rayas, quitándole la atención a su cuerpo y haciendo que nos centremos en la belleza extrema de sus facciones.-

Picasso
Vestir con rayas picasso - 10 momentos en los que las rayas marcaron la historia de la moda y estilo
Uno de los artistas más reconocidos del mundo fue quien dejó en el imaginario que el artista lleva una camisa blanca manchada de pintura y a veces una a rayas. Las figuras de Picasso pocas veces tienen la calma de esas líneas que nunca se tocan, pero basta con ver su época azul para recordar que sus trazos no siempre estuvieron cercanos al caos.-

Brigitte Bardot
Vestir con rayas brigitte bardot - 10 momentos en los que las rayas marcaron la historia de la moda y estiloLa rubia más conocida de Francia y uno de los sex symbols más grandes de la historia aparece reclinada en una silla, concentrada en lo que nosotros no vemos. Fuera de fijarnos en su cuerpo, de nuevo, tal como con Jean Seberg, notamos que la atención va hacia su cara, reflejando más la personalidad de la actriz que su cuerpo.-

Charlotte Gainsbourg
Vestir con rayas charlotte gainsbourg - 10 momentos en los que las rayas marcaron la historia de la moda y estiloLa musa de Lars von Trier es una de las actrices que, si bien es reconocida en el circuito cinematográfico, no es tan aclamada por las masas. Esto puede deberse a su inusual belleza, marcada más por su talento y personalidad (pensemos en Cecilia Suárez o Patti Smith), heredada de su legendario padre, Serge Gainsbourg. Las rayas se han convertido en un signo característico de la actriz francesa.-

Bob Dylan
Vestir con rayas bob dylan - 10 momentos en los que las rayas marcaron la historia de la moda y estiloEl laureado cantante dejó atrás las líneas y la actitud desinteresada ante el mundo. Aunque su excusa de que no tenía celular para comunicarse con el comité del Nobel parece una idea romántica, está lejos de ejemplificar al joven protestante que en su tiempo libre andaba descalzo con su camisa de rayas anchas, como si estuviera siempre componiendo y creando.-

Mick Jagger
Vestir con rayas mick jagger - 10 momentos en los que las rayas marcaron la historia de la moda y estiloEn esta foto Jagger demuestra estar tan adentrado en el rock que su suéter de doble raya parece ser profético del grunge que surgiría en los años 90. Tal como lo son sus hijos ahora, Jagger pudo ser un modelo, pero en su juventud el estándar de belleza —por lo menos en las pasarelas— era mucho más estricto. A pesar de eso, hoy podemos apreciar la naturalidad y pasividad del rock en la imagen de Mick Jagger en su juventud.-

Kurt Cobain
Vestir con rayas kurt cobain - 10 momentos en los que las rayas marcaron la historia de la moda y estiloLas líneas juntas y caóticas parecen reflejar la personalidad del cantante de Nirvana que siempre dio de qué hablar por su depresión y personalidad única. Incluso cuando fue conocido por las camisas de franela, los cortes largos y la ropa que refleja la esencia que tuvo el punk en los 70, Cobain demuestra tener un gran sentido del estilo aquí. – Las líneas continúan siendo tendencia en la actualidad y parece que debido a la evolución de la industria, nunca pasarán de moda. A pesar de eso, no hay que dar por hecho que es lo único que se necesita para tener estilo. La ropa completamente negra siempre ha sido un referente e incluso hay nuevas formas de lucirlo, como en los antes infames pants.

**

Fuente:
L’Officiel

hombre de cabello rubio con playera color rosa y verde

Ryan Gosling mandó a jugar con otro Ken a quienes lo critican por ser ‘muy viejo’ para el papel

Ryan Gosling fue blanco de críticas por su apariencia en 'Barbie' y hasta cuándo dejará de ser relevante el cuerpo de los demás
Nayeli Parraga

Qué es ser pansexual

Te explicamos qué es la pansexualidad, qué es ser pansexual y otras dudas frecuentes sobre esta orientación sexual.
Nayeli Parraga

Qué es una drag queen: orígenes, historia e importancia

Porque no sólo representan a una comunidad, también la libertad y el amor: te explicamos que es una drag queen.
Kate Nateras
jovenes con gorra y lentes oscuros

Aquí está la Session #55 de Peso Pluma con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga

Carta a mi ex narcisista: A ver si esto te hace sentir algo

En resumen, nuestra relación fue una montaña rusa de emociones. A veces fue maravillosa, pero también hubo momentos en los que me sentí infeliz y espero que algún día tengas la capacidad de sentir lo mismo.
CC
dos jovenes con mujer adulta en medio

“Lo más terrible de La Golondrina es que exista”: Alonso Íñiguez sobre su próxima obra

La Golondrina es una obra que nos hará pensar sobre lo que realmente nos hace humanos
Nayeli Parraga