Escoger tenis es tan importante hoy como elegir un auto. Real. Te acompañan a todos lados, han roto las barreras de cualquier etiqueta o prejuicio, quedan con todo, demuestran tu personalidad, son fabulosos y siempre denotan un determinado estilo de vida.
Lamentablemente, los sneakers son una pasión costosa, una adicción bastante cara. Y a menos que cada mes tengas el suficiente presupuesto como para comprar un par nuevo, sabes perfectamente que hay tenis en tu armario para ocasiones especiales, y tenis que no importa si se mojan o se manchan con cualquier cosa, están hechos para la batalla. Si apenas estás en ese camino de aprendizaje y necesitas unos tenis de reserva, o sencillamente no tienes demasiado dinero para comprarte unos sneakers justo ahora, no caigas en la tentación de adquirir cualquier cosa. Lee estos consejos, ahorra o fija a un pequeño budget, y no te dejes engañar por las tiendas de fast fashion. Apuesta por otros lugares, compara precios y no te lleves a casa una prenda que no va a durar u olerá horrible en unas cuantas semanas.
::
Uno. Piensa en los clásicos. Estos combinan con cualquier cosa de tu guardarropa. En las cestas de descuentos suele haber dos extremos: o los que nadie quiere porque son muy “escolares”, o aquellos que son raros e incluso feos. Tú ve por los tradicionales.
Dos. Revisa tu ropa; así sabrás con mayor facilidad si te convienen unos blancos, unos negros, unos ugly sneakers, etcétera. Por más que te gusten unos o sean verdaderamente baratos, toma en cuenta con qué te los pondrás. Si no en tu cabeza no se arma el match, sigue buscando.
Tres. Posiciona calidad sobre cualquier otro aspecto. No compres marcas ni pienses que porque viene de una boutique en donde toda tu generación deposita sus ahorros es una excelente adquisición. Busca que tus tenis tengan un forro de piel o, en caso de que éste sea textil, sea transpirable. Hay veces en que esos tenis de $299.00 en los centros comerciales apestan incluso puestos y a kilómetros de distancia.
Cuatro. Consecuente al punto anterior: da un vistazo a sus elementos. Si la suela es de un plástico extremadamente rígido, la lengüeta parece un cuchillo, sus agujetas son muy débiles, sus colores no te convencen, la tela con que están fabricados parece haber salido de una gabardina cualquiera, o cualquier otro aspecto te genera desconfianza, aléjate.
Cinco. Analiza marcas locales y zapaterías clásicas. Visita outlets si de verdad te importa un diseño, una serie o el prestigio de una etiqueta, pero no te ilusiones de más o dejes engañarte con descuentos fraudulentos. Sigue cuentas en Twitter de tiendas o personas que venden tenis, verifica en Amazon o eBay, y no temas a que te vean en secciones de liquidación.
::
Adquirir tenis baratos, pero que resulten una buena inversión y que acomoden con tu personalidad, es todo un reto. Pero nada fuera de tu alcance. Además, por decir baratos, no quiere decir que debas agarrar cualquier cosa o que deban ser los “hermanitos” feos de tu calzado; hay muchas cosas qué tomar en cuenta. ¿Tú qué más consideras al enfrentarte a esta situación?