¿Cuánto tiempo tiene el labial más longevo de tu colección? Quizá algunos años y, a pesar de todo, lo sigues usando porque nunca se acaba.
Y si por algún motivo se empieza a secar, le das un refresh con un poco de vaselina o bálsamo para traerlo nuevamente a la vida, ¿no es así? Pues debemos decirte que estás en un error. Cuando un cosmético muere, es mejor que lo dejes ir. No te aferres a algo que más que ahorrarte dinero o tiempo, podría provocarte severas infecciones y enfermedades de la piel y otros órganos.
Es mejor detectar cuando un cosmético está mal y ya no puede seguir contigo para empezar a comprar nuevos productos con caducidad en tiempo, frescos y que funcionen mejor en tu piel. Es simple, sólo debes olvidarte de ese cariño innecesario, así como de todo aquello que, de alguna manera, te perjudica. En efecto, el maquillaje caduco es como esa relación tóxica con tu ex o con las amigas con las que peleabas constantemente.
::
#1 Si está muy líquido es momento de decirle adiós.
Sucede más con los productos cremosos como delineadores líquidos, bases de maquillaje y cremas. Recuerda que deben ser más bien algo texturizados, no tan acuosos.
_
#2 Si empiezan a tener grumos o deja residuos en ti.
Es decir, si al aplicar el rímel se quedan residuos gruesos o si se caen pequeños grumitos y se pegan a tu piel. Lo mismo sucede con las sombras o los delineadores de lápiz.
_
#3 Si huelen mal
A veces, luego de poner un poco de make up en ti, se pueden percibir ciertos olores desagradables o, inclusive, dentro del mismo empaque del producto. Los olores que desprenden los cosméticos usados es a “viejo” o a humedad.
_
#4 Si están resecos
O si tienes que agitar o inclinar el envase para sacar algo de producto. Esto quiere decir que el contenido ya no está fresco y su tiempo de vida llegó a su fin. Aunque hay remedios caseros para rescatar lo poco —o mucho— que haya en su interior, es mejor que los olvides y te deshagas de ellos.
_
#5 Si los dejas abiertos por mucho tiempo
Te darás cuenta de que necesitas desecharlos porque se han secado, formado grumos o simplemente, se pegan. Además de que se vuelven inservibles, son un riesgo latente, ya que pudieron infectarse con bacterias que dañarán, eventualmente, tu piel, boca u ojos.
Plus: Las brochas y esponjas también tienen un tiempo de vida. Las primeras, pierden elasticidad y se deshacen, mientras que las brochas tiran pelo y serdas.
::
Es simple, pero debes hacerlo pronto. Entre más tiempo dejes pasar, más daño representan. Así que intenta deshacerte de todo eso que lastima tu piel y la daña con el tiempo. Refresca tu cara y tu cosmetiquera, tendrás mejores resultados de los que crees.
**
Te puede interesar:
Consejos para cuidar tus cosméticos y duren más tiempo
Consejos de maquillaje con poco presupuesto