¿Alguna vez has pensado que la persona con la que estás es la indicada y que sólo con ella podrías hacer algo grandioso?
Puede que tengas razón. Al menos así lo demuestra la historia de Vivienne Westwood y Malcolm McLaren. Los abuelos del punk.
Westwood era el apellido de su primer esposo. En realidad, su nombre es Vivienne Isabel Swire. Luego de separarse de él se comprometió y casó con Malcolm McLaren. Esta unión no sería sólo significativa para sus vidas, sino para el mundo en general. No es exageración.
El punk tal como lo conocemos es, en gran medida, el resultado de esta unión amorosa, estética e ideológica. Ella era diseñadora y él, músico. Los Sex Pistols serían, de algún modo, combinación de ambos talentos. McLaren se convirtió en el manager del grupo, mientras Westwood tenía una pequeña tienda de ropa en la calle King’s Road de Londres, la mítica Sex.
Estrafalarios, llamativos, escandalosos y desenfadados eran los diseños de la entonces joven empresaria. La agrupación comenzó a vestir con esas prendas. Naturalmente, los jóvenes londinenses quedaron asombrados por la música y apariencia de la banda. La ropa diseñada por Westwood comenzó a vestir a un movimiento que en sí mismo suponía la ruptura con lo establecido.
Al transcurrir de los años, esta diseñadora cobró una importante fama y sus diseños permearon el mundo de la moda a nivel global. Prendas y accesorios de este movimiento contracultural, fueron adoptadas hasta convertirse en tendencia. Como muestra, te presentamos 7 influencias del punk que sobreviven hasta nuestros días.
–
Estoperoles y seguros
Accesorios inconfundiblemente punk, que manifestaban resistencia y rebeldía de toda una generación. Es una mezcla extraña de sensualidad e irreverencia.
–
Medias rotas
Como pocas, las medias rotas son las prendas rebeldes por excelencia. Acompañadas de una playera holgada y una chaqueta de mezclilla o con estoperoles, aún hoy marcan tendencia.
–
Camisas Escocesas
Las camisas escocesas son un claro referente de esta subcultra. Actualmente, se usan como prenda usual que denota un look desenfadado.
–
Botas Dr. Martens
Aunque su origen fue más bien para fines prácticos -como calzado resistente al trabajo duro- las botas Dr. Martens fueron adoptadas en esta subcultura que las reinterpretó como un símbolo de mofa anta las imposiciones militares.
–
Negro
El color negro ha sido el predominante en los grupos que van contracoriente. Pantalones ajustados, tops holgados, y gargantillas, son algunos de los elementos que completan un atuendo punk.
–
Short y medias negras
Un short de mezclilla a la cadera y unas medias negras también son elementos que hemos heredado y aún se ponen en práctica.
–
Pines
Los pines también son un símbolo punk. Usarlos ayuda a sobresalir del establishment. En algún momento, los que se portaban estaban bordados con sentencias políticas en una abierta oposición contra el gobierno.
::
movimientos contraculturales, absorbidos por la industria. Probablemente, vestir libremente sea mucho más punk que seguir reglas canonizadas de este estilo, conoce aquí cómo usar botas industriales y skinny jeans sin parecer pretenciosa.
*
Referencias
Marie Claire
A Star
Vogue