Para la moda no hay edad pero hay algunos detalles en los que se debe prestar más atención.
"Cuando me miro al espejo ya no busco a la que fui en el pasado… sonrío a la que soy HOY…. me alegro del camino andado, y asumo mis contradicciones" - Carolina Herrera.
La frase anterior es probablemente una de las que más hacen honor al estilo y personalidad de Carolina Herrera, una de las diseñadoras vivas más importantes de nuestros días y que a pesar de ya no llevar la dirección creativa de su firma homónima, cediéndola a Wes Gordon, ha quedado en la historia por su característico porte pulcro y elegante.
Es justo esa personalidad la que ha conquistado a través de los años y que ha servido como inspiración, reflejando a la mujer fuerte, independiente y moderna del tiempo actual.
Bajo la premisa de "no hay nada que envejezca más a una mujer que vestirse de joven”, Carolina Herrera se ha convertido en un referente de cómo debe vestir la mujer madura, y entre polémica y reglas, a continuación enlistamos todos esos aspectos que de acuerdo a ella ya no deberían estar permitidos después de los 30 años.
Conocer estilo
Después de los 30, tendrías que conocer perfectamente lo que te va bien, pero lo más importante, con lo que te sientas cómoda y segura. Apostar por tendencias después de los 30 no es la mejor opción... no te vuelvas víctima, sé fiel a tu estilo propio, pues éste se deriva de tu contexto: el tiempo y espacio.
No podemos detener el tiempo pero sí podemos aprender de éste en todos los aspectos.
El negro, tu peor enemigo
Sí, el negro es elegante y nunca falla... pero abusar de él después de los 30, podrías ser aburrido y contraproducente. Esto no significa que debas de vestir al estilo "Barbie girl" o apostar por colores estruendosos (solo la Reina Isabel II puede), sino que recuerdes que no solo el negro es la opción para lucir elegante y eso, las más fashionistas lo saben. Aplicar un poco de color al look, nunca está mal.
Básicos
Para Carolina Herrera, la prenda infalible para después de los 30 es su característica camisa blanca. Versátil, casual, elegante, cómoda, ¿qué más quieres? Con esa prenda podrías hacer un sinfín de maravillas con lo que ya tienes en el clóset: tanto para un día casual como para una cita importante.
Nota. Al decir camisa blanca, nos referimos a aquella con mangas que se pueden doblar de acuerdo al gusto, un plus importante en casa estilismo.
Prendas pequeñas
Después de los 30, las minifaldas ya no entran, así como los bikinis (a menos que seas Vera Wang). Esas prendas son importantes en el clóset de chicas de 15 pero para los 30 deberías apostar por algo más sobrio y serio... y no por la edad, sino la comodidad.
Carolina Herrera dice que los jeans no son para gente joven, pero ahora con miles de diseños, claro que se pueden hacer excepciones de acuerdo al gusto personal.
No mostrar de más
Esta regla no solo debería de ser para mujeres de +30, debería ser en general. Lo demasiado destapado puede pasar de ser sexy a vulgar, y para ello solo hay una línea muy pequeña.
Los detalles
Hablamos de joyas, y es que ésta te pueden aportar ese detalle que siempre le hace falta al look, además de dar cierto brillo al rostro... claro, sin exagerar.
Carolina Herrera siempre usa aretes (indispensables), así como un collar de perlas que siempre será la cereza en el pastel.
Pelo corto
En gustos se rompen géneros, pero en la opinión de Carolina Herrera, quizá el corte que más favorezca a las mujeres pasados los 40 o 50 sea el cabello corto. Pero claro, cada quien conoce su cabellera y lo que le va bien.
¿Botox?
Según Carolina Herrera después de los 30 años, todas deberíamos a prestarle más atención a nuestra piel: comenzar con tratamientos y hasta quizá un poco de botox pero sin exagerar.
Confianza
Lo más importante del paso del tiempo es la confianza que vas adquiriendo y eso para Carolina Herrera es lo más importante de todo, pues: "El verdadero estilo no se puede comprar con dinero. El estilo es algo sutil que se muestra en los pequeños detalles. No es la ropa que se usa, es la forma en la que se actúa, se mueve y se habla".
Para la moda no hay edad y si te sientes cómoda con ello: ¡vístelo! Ese es otro de los consejos más importantes, no solo de Carolina Herrera sino de la vida. Con el tiempo vas adquiriendo experiencia, te vas conociendo más y mejor, y debes aprender a asimilar que no hay vuelta atrás.
Te puede interesar:
Carolina Herrera: la mujer que puso el factor latino en la moda internacional
Carolina Herrera: Las mujeres mayores no deben vestir como jóvenes