Un bob. Eso es todo lo que necesitas. O por lo menos eso es lo que ha transmitido por tantos años nuestra hada madrina, nuestra malévola villana y favorita reina del hielo a seguir: Anna Wintour. Por supuesto que allí están sus hermosos trajes Chanel, su joyería georgiana que nos recuerda lo importante que es el diseño para la historia, sus gafas oscuras para ocultar miradas aburridas durante un show y su elegante, sutil sonrisa. Pero, ¡el cabello! Ahí está todo. Es donde viven todos los secretos y se guardan todas las ideas. El accesorio más perfecto que una mujer poderosa puede tener y el arma ideal para esos momentos de decisión, perseverancia o ferocidad en toda chica.
Wintour tiene ese corte de cabello desde los 14 años, quizá más. Podríamos preguntar por qué, pero a los clásicos no se les cuestiona ni su origen ni su permanencia; están aquí y no hay razón para confrontarlos, sólo para seguirlos.
Para que una tradición se establezca, y más en la moda, hay motivos que no necesitamos sobreestudiar, genealogías que no requieren un tratado. Simplemente son y debemos agradecerlo. Ellos funcionan para demarcar nuestro paso por el mundo, para asegurarnos –como el caso Anna Wintour– una personalidad bien definida aunque muchos crean que hace lo contrario, robarnos identidad. Estupideces. Un clásico bien logrado se convierte con prontitud en tu sello y más ilustre impresión ante los demás.
Entonces, para seguir los pasos de las mujeres más impresionantes que el tiempo nos ha regalado, considera con seriedad los siguientes cortes y no temas a las tijeras. Estos son estilos fuertes, decididos, enérgicos y, a la vez, femeninos, líquidos, suaves y encantadores. Son EL hairstyling que no podemos ignorar nunca; no te resistas, tarde o temprano alguno llegará a tu vida por una razón u otra.
::
Lob
Esa melena francesa que probablemente recordamos gracias a las chicas de la Nouvelle Vague, si es que el cine es una de nuestras debilidades, es una alternativa que tanto el cabello liso como el ondulado pueden utilizar. Es una verdad ineludible, éste favorece a cualquier cabeza y, gracias a su estructura recta, dota de seriedad a quien decida llevarle.
-
Pixie
Sí, ese corte que estalló en nuestra generación con Emma Watson y se dio a conocer por las películas más millennial de la década es una de las herencias estilísticas más valiosas que tenemos. Todo comenzó con una campaña de Vidal Sassoon con Mia Farrow como protagonista y, aunque fue un largo camino de dudas y reproches entre el público, llegó finalmente a conquistar el gusto popular y posicionarse en un gran nicho. A pesar de ser tan corto es una hairstyle muy versátil que se acomoda a todo tipo de rostros. Inténtalo; juega con el flequillo y los volúmenes superiores.
-
Largo a capas
Muy a lo Brigitte Bardot, en algunos momentos a lo Catherine Deneuve, una larga melena a capas es el clásico básico al que todas las mujeres deben regresar por lo menos una vez. Rebeldía, sensualidad y misterio es lo que se esconde debajo de esta cabellera. Eternidad en su más grande expresión.
-
Bob
Desde los muy bien estructurados hasta los más messy del mundo, el bob es perfección pura. Con él cerramos este recuento que de hecho inició con su nombre y una de las más fastuosas embajadoras que tiene. El corte preciso para todo tipo de rostro, cuerpo, tez, color de cabello y look. Con flequillo o sin éste, con un largo mediano o quizá debajo de las orejas, nunca habrá falla con un bob.
::
Si necesitas más consejos y ser una Anna Wintour no te funciona, conoce estas 7 formas de llevar el cabello lacio todos los días y evita los siguientes Errores que cometes al secar tu cabello.