¿Qué pasaría si una persona de la década de los 40 viajara en el tiempo y de pronto estuviera en el año 2017? Tomemos ese escenario como un ejercicio de ficción, un tanto osado. Despertarías y al encender tu celular, te encontrarías con la noticia de que un hombrecillo asustado logró viajar en el tiempo. Él es joven, porta un traje y un sombrero que ahora, sólo alguien interpretando a un detective en la televisión utilizaría.
Lo importante no es lo que diríamos ante tal evento ni lo que él pronunciaría desde lo más misterioso de su ser; nosotros estaríamos frente a él viéndolo con curiosidad y tal vez aquel hombre tan desconcertado nos miraría con extrañeza también. Seguro pensaría que nuestros atuendos son risibles y demasiado diferentes; vería nuestros tenis Puma sin agujetas, con tecnología que no comprendería, con un estilo que nunca antes vio. Seríamos ante su visión simples criaturas raras que ahora, dominan el mundo; un mundo que sucumbió ante el presente, las grandes ciudades, el progreso y el estilo que adoptamos en las calles.
Si uno de nosotros regresara hasta los años cuarenta no se sorprendería de cómo visten las personas de aquella época, sino de que todos luzcan exactamente igual. Así se demuestra que con el tiempo, hemos evolucionado hacia algo más y que no sólo la teoría evolutiva se limita a un paradigma biológico, también abarca las esferas socioculturales, es decir, lo que comunicamos con nuestro comportamiento y cómo vestimos: la moda, tendencias y aquellos estilos que adoptamos en diferentes etapas de nuestra vida.
Las ciudades ya no son lo que eran antes, hoy existen miles de arquetipos y culturas que se mezclan entre sí e imponen nuevas tendencias. Miles de personas emigran de un lugar a otro para instaurar –accidentalmente– una moda, maneras de hablar, sentir, vestirse; por eso cada día retomamos estilos del pasado, como dirían los japoneses damos un gran paso tsugui.
Tsugui significa siguiente y allí entre las ciudades, nuestra esencia, lo que comunicamos y cada una de nuestras prendas aparecen los tenis para revolucionar al mundo. Como si viajáramos al futuro, esta prenda nos brinda comodidad y ayuda a que todos nos distingamos en un mundo donde la igualdad y lo “diferente” han causado tantos problemas sociales. Ese siguiente paso lo brinda Puma con su nueva línea Netfit – Tsugui: la tendencia que le dice al mundo que no eres igual a todos los demás y puedes estar orgulloso de ello.
Esta nueva línea de Puma reinventa lo que por mucho tiempo ha lucido igual: las agujetas. Para no lucir como los demás, en los tenis Tsugi, se amarrarán de manera diferente y poco convencional, no desaparecen de la historia, pero con estos tenis su aspecto evoluciona asegurando el confort urbano que cualquier pie necesita, utilizando la tecnología como un mediador entre comodidad y estilo: una tendencia con la que debes caminar y vivir.
Es momento del siguiente paso, la evolución en los tenis y la moda sport style con tecnología que te acompaña a cada paso y reinventa las tendencias urbanas. Los tenis Netfit – Tsugui los puedes encontrar en las diferentes store de Puma, así que no hay ningún obstáculo para explorar nuevos y mejorados horizontes en el mundo de la moda y los sneakers. Esto es liberarte y Tsugui es dar el siguiente paso que necesitas.
#LacedUp
**