Si llegas a los 30 y no hay nada en tu vida de lo que te sientas orgulloso, lo has hecho todo mal. Al menos así lo piensan millones de personas que se enfrentan a la crisis de la tercera década. Se calcula que el 65 % de los jóvenes pasan por esta crisis.
A los treinta eres oficialmente un adulto. Es cuando el “¿qué quieres ser de grande?” de cuando eras niño, se pone a prueba de fuego; ¿eres eso que alguna vez deseaste? Probablemente no. El transcurso de la vida suele cambiar nuestros planes a menudo. Sea como sea, ahora eres más consciente de que la vida sí pasa y que no hay manera de dar marcha para atrás.
Es por eso que, ahora, el cuidado por ti mismo debe efectuarse. Deja de aplazarlo y pon en práctica los hábitos que mejorarán tu vida. Es momento de que comiences a tomarte en serio.
Cuida tu piel
A estas alturas del partido no puedes decir que desconoces tu piel. Ya sabes qué productos te funcionan, cuáles no y cuáles aún no has probado. Ahora sabes que desde que te despiertas hasta que te vas a la cama tienes que preocuparte por mantener tu piel hidratada.
Esto incluye desde la crema hidratante que usas por la mañana, hasta los alimentos que consumes y la cantidad de agua que bebes durante el día hasta terminar con tu rutina de noche, momento en que también debes hidratar tu piel. Tu bloqueador solar jamás debe faltarte.
No olvides la limpieza
Nunca vas a dormirte con maquillaje —ya no tienes 20 para llegar de fiesta y dormirte así— y nunca vas a poner una gota de make up en tu piel si no la has limpiado previamente. Por supuesto, también el aseo de tus dientes es fundamental.
Comienza a usar aceites
Lamentablemente, todo por servir se acaba. Cuando llegamos a los 30, la suavidad y elasticidad de la piel se pierden y el rostro es el primer lugar donde se hace visible el deterioro. Por eso usar aceites naturales dos o tres veces por semana es lo más recomendable. Hoy en día hay una gran oferta en el mercado e, incluso, puedes hacerlos de manera casera, como el de oliva o el de manzanilla.
Toma en serio los tratamientos para el cabello
Como el resto del cuerpo, el cabello también sufre de envejecimiento. A los 30 puede resecarse mucho y necesita tratamientos que lo fortalezcan. Si te es posible, evita procesos violentos —como plancharlo todos los días, decolorarlo seguido, secarlo diario con secadora— y dale tratamiento cada vez que puedas.
Preocuparte por los antioxidantes
Las vitaminas A, C, y E pueden evitar el envejecimiento de tu piel y contrarrestar el daño causado por los radicales libres. Come frutas y verduras que contengan estos elementos. Una crema con antioxidantes tampoco está de más.
Atrévete al animal print
Instagram.
Es el momento para que incluyas en tu armario algunas prendas con este estampado sin temor. Quizás en la adolescencia se hubieran visto muy excéntricas, pero ya es momento de usarlas sin sentirte cohibida.
Moldea tu ceja con un profesional
Tuviste muchos años para experimentar y experimentar con tu rostro. Es hora de que te des la oportunidad de que un experto diseñe tus cejas, verás que te sorprenderá el cambio.
Invierte
No es sobre el dinero. No es un asunto el costo de las prendas. Más bien se trata de que te regales a ti misma cosas de calidad. Quizá no puedas comprarte las prendas que te gustan cada fin de semana, pero sí puedes hacer un esfuerzo cada quincena o cada mes.
Deja de temer
Si bien todo el mundo recomienda que a partir de los 30 años se tiene que elegir la sobriedad por sobre todas las cosas, esta edad es la mejor para que te deshagas de todos los complejos con los que alguna vez cargaste. Usa los accesorios que te gusten, combina colores y texturas, en fin, confía en tu experiencia de vida.
La verdad es que, estés o no en el lugar donde siempre quisiste estar, has hecho lo mejor que has podido. Si aún no te sientes satisfecho con tu vida, no es motivo para suscitar una crisis emocional, romper en llanto y asegurar que la vida no tiene sentido.
No pierdas un instante más lamentándote por lo que no has hecho, comienza ahora, nunca es tarde. Estos hábitos pueden parecerte superficiales; quizá pienses que se trata de cosas banales y estúpidas que no merecen tres segundos de atención; sin embargo, no se trata sólo de hábitos de belleza y estilo, sino de que te dediques tiempo a ti mismo, cuidado y amor.
Si quieres más ideas sobre belleza y moda, mira estos 9 peinados que puedes intentar según el largo de tu cabello y descubre estos 10 pasos que debes seguir si te pintarás el cabello tú sola.
Te puede interesar:
6 cosas que debes hacer antes de cumplir 30
Cosas que una mujer con estilo no hace después de los 30