A veces miro diez años atrás y me encuentro conmigo misma. Tenía 15 años, un futuro por delante, amigas increíbles y principios de anorexia. Comer era la peor parte del día al igual que tomar un baño. Me miraba al espejo y mi de por sí dañada vista, distorsionaba cada centímetro de mi piel. La grasa en mi estómago, la celulitis en mis piernas y las piel flácida en los brazos me asqueaban. Es más, ni siquiera sé si en verdad tenía grasa o flacidez extra, pero yo me percibía así. Eso era suficiente para rechazarme y evitar a toda costa los alimentos.
Siempre fingía estar satisfecha o tener malestar estomacal para librarme de la hora de la comida. Aunque no siempre lo lograba. En aquellos desesperantes momentos, tomaba vasos inmensos de agua antes de comer para tener la sensación de estar llena y disminuir mi ración. No obstante, en casa se dieron cuenta de que las cosas iban mal. Luego de regaños y preocupaciones por parte de ellos y mis amigas, entendí que tal vez mi cuerpo no era exuberante, que quizá tenía grasita extra en el abdomen y que mis brazos no eran firmes, pero era muy joven como para preocuparme en extremo por la apariencia física. Decidí entonces comer bien y hacer ejercicio de vez en cuando y no sólo me sentí mejor, sino que le quité preocupaciones de encima a la gente que me rodeaba y terminé por aceptarme.
Ésta es mi historia. Al igual que muchas modelos, actrices y mujeres que deciden desordenar los estereotipos y las reglas marcadas por una sociedad, decidí hacerlo yo. No se trata de olvidarse de uno mismo y dejar el cuidado del cuerpo de lado. Más bien es la oportunidad de conocerte realmente y aceptarte con errores e imperfecciones.
::
Alguien que el mundo miraba con “peros” extras como uno que otro kilo demás, fue Sabina Karlsson, quien pasó de ser modelo straight size a plus size. “Fue mi decisión permanecer en la industria de la moda a pesar de que todo el tiempo luchaba por mantener mi peso. Hoy en día, cuando lo pienso, creo que no debí haber arriesgado mi salud a causa de mi trabajo”. Para ella, aumentar de peso conscientemente y arriesgarse a conseguir alguna enfermedad a causa de lo mismo, no significó nada, sino una declaración en contra de muchos estatutos de belleza. Mantiene su peso ideal, pero no le es alarmante subir unos kilos de más. Lo que en verdad la aqueja es saber que afuera aún hay chicas sufriendo con su reflejo.
–
Charli Howard, se ha dedicado a promover la belleza natural del cuerpo. Ella afirma que si no es escultural, delgado, bello y estilizado pasaba desapercibido por muchas marcas y críticos. Sin embargo, las redes sociales han hecho de las mujeres un género que no se limita a escuchar o a ser sexy con la ayuda de algunos alimentos y tips. Sino que a través de ellas, el mensaje de pluralidad pueda llegar a todos de manera mucho más fácil y así poder entender que nadie es perfecto. Entre sus propuestas de cambio se encuentran temas como el peso corporal y la antipatía de las personas ante los que no consideran in. En ocasiones se muestran como espectadores aislados que no se involucran y eso sólo demuestra el desinterés que aún existe, pero que poco a poco se irá erradicando. En eso confía Howard.
–
La fundadora de #BlackModelsMatter, Ashley B. Chew, siempre se ha preocupado por mantener diversidad en la moda. Entre rasgos faciales y expresiones culturales de determinadas regiones del mundo, la mente de Ashley viajaba o trataba de hacerlo, hacia el interior, buscando un detalle inspiracional. Sus modelos siempre han denotado mucho más que belleza física, incluso la critican por no tener bellezas reales. No obstante, ella cuestiona qué es real o qué es bello y ante los ojos de quién. En su concepto estético, las modelos que maneja son lo más hermoso del mundo, así que no hay necesidad de tener el cuerpo perfecto, un cabello sedoso y una cintura breve. Como modelo, ella entiende lo difícil que es mantenerse en el medio siendo perfecta, sobre todo si no encajas en la concepción mundial del término.
–
Las modelos plus size viven lo peor de las pasarelas cuando se les rechaza por no ser lo suficientemente delgadas para portar ropajes exóticos. Al parecer, a los diseñadores les gusta mostrar sus extravagancias en figuras esqueléticas. No obstante, las “mujeres grandes”, cansadas de tanto odio a los cuerpos reales han creado su propia comunidad en la que han revolucionado la manera de consumir moda o por lo menos, están en la lucha. Iskra Lawrence es una de las promotoras de la belleza de las curvas y la diversidad. Ha demostrado que no se necesita tener hambre para lucir bien dentro de un abrigo o un vestido. El único requisito es ser auténtica y sentirse segura.
–
“Eres bailarina, ¿cómo es que estás tan gorda?” Para Frostine Shake esta pregunta ha cambiado de significado con el paso de los años. Al inicio de su carrera como modelo y bailarina, le afectaba, pues consideraba que un cuerpo debía ser delgado y estilizado para dedicarse al mundo de la belleza. No obstante, descubrió que el ser una mujer de caderas grandes y piernas más bien cortas, puede ser mucho mejor ya que se convierte en un distintivo que nadie más posee. Cada cuerpo es único, no te rechaces, sácale provecho y gózalo.
::
Éste es un llamado de atención para que todos trabajemos en generar cambios en la diversidad del medio de la moda. Un cuerpo es valioso por su sustancia, más no por su peso o color. Entre más voces se escuchen en contra de los estereotipos y más cambios se noten, mejor aceptación de los cuerpos habrá. Cada quién nace de manera distinta con aspectos físicos especiales que nos diferencian uno del otro. Somos seres humanos pensantes envueltos en cuerpos que podemos moldear a nuestro antojo, pero no hacerlo también es válido. Tener grasa extra en la piernas o un poco más de carnita en el abdomen no nos vuelve imperfectos ni anormales. Ama tus curvas y tu peso. La aceptación empieza por uno mismo.
**
Si pensabas que dejar de comer carbohidratos te haría bajar de peso, has vivido engañada, descubre cómo es que dejarlos afectará tu salud. Ser plus size no es señal de dejar de lado la moda, conoce prendas que se cree que son sólo para personas delgadas te quedarán de maravilla.
*
Referencias
i-d.vice.com
veintitantos.com