A todos nos gustaría hacernos algunos ‘arreglitos’ en nuestra apariencia, y es que sí, el trabajo del amor propio es complicado, largo y fuerte pero siendo sinceros, por más que tratemos de amar completamente a nuestro cuerpo, siempre está ese detallito que sabemos se puede mejorar. Eso pasa muy seguido con los labios, ¿cómo te verías con un poco más de volumen?
Hoy en día, las inyecciones de labios son casi tan comunes como el gelish en las uñas. Cada vez más personas, hombres y mujeres, se someten a este procedimiento; sin embargo, debes considerar que por muy común que sea, no deja de tener beneficios y sobre todo riesgos.
Por más que jures que estás decidida, tómate tu tiempo y considera todo lo que inyectarse los labios conlleva.
Tipo de relleno
Así es, hay tipos de relleno. Algunos son temporales y otros permanentes. Esta puede ser una buena elección si no estás muy segurx de hacerlo, quizá prueba con temporales y si te gusta el resultado, lánzate a los permanentes. No lo hagas primero con los que no son reversibles porque son muy complicados de ajustar si no te gustan o quieres cambiarlos, estará imposible.
Los expertos recomiendan, por primera vez, un relleno temporal de ácido hialurónico, te quedarán lo más naturales posible y tiene la habilidad de disolverse con el tiempo o con ayuda médica.
¿Puedo quitar los rellenos si no me gustan?
Según el tipo de relleno. Si no te gusta cómo quedaron los rellenos temporales, el médico puede inyectar una sustancia que ayuda a acelerar el tiempo en el que se disuelven los rellenos, pero eso sí, duele y duele mucho.
¿Quién lo aplica?
Los rellenos de labios son únicamente aplicados por dermatólogos certificados o cirujanos plásticos, jamás aceptes que alguien más inyecte algo en tu carita. Hoy en día hay muchos médicos que utilizan redes sociales, es mucho más fácil encontrar expertos que muestren fotografías de su trabajo.
¿Cómo me preparo para el procedimiento?
Es muy importarte que al menos 10 días antes del tratamiento dejes de tomar anticoagulantes porque te pueden provocar moretones intensos o incluso sangrado. No puedes beber alcohol, tomar aspirinas, ibuprofeno, vitamina E o aceite de pescado.
Riesgos
Aquí la parte notcool. Normalmente los rellenos son un procedimiento pequeño y hasta cierto punto, simple; sin embargo, sigue siendo un procedimiento quirúrgico con algunos riesgos: El ácido hialurónico es una sustancia que tiene el cuerpo así que es poco probable una reacción alérgica. Pueden quedar bultos pero mientras no te afecten o se noten al hablar o sonreír, está bien. Durante el tiempo que los tendrás es muy probable que se muevan. Puede provocar la oclusión vascular, es poco común pero llega a pasar.
Así que ya sabes, si estás consciente de todo lo que conlleva y aún así quieres hacerlo, adelante, goza tus nuevos rellenos para labios.
También podría interesarte:
Famosas que se deformaron con cirugías plásticas
Cirugías plásticas raras que se han hecho los famosos
Famosas a las que las cirugías plásticas les salieron mal