El vestuario, el maquillaje y el peinado son factores muy importantes y fundamentales en la caracterización de un personaje, de ellos depende que el personaje trascienda, comunique e impacte en la pantalla, aunados a sus diálogos, entonación, movimientos y su actuación en general, pueden hacer magia absoluta en el séptimo arte.
Y es justo eso, lo que pasa con el ‘Joker’ de Joaquin Phoenix, un personaje que rompe paradigmas, indaga en la salud mental a través de su indumentaria y caracterización, así como explora un área que casi nadie se atreve, con Ciudad Gótica como escenario, aquel lugar caótico y olvidado por el mundo: igual que Arthur Fleck.
En los días que lleva en cartelera, ‘Joker’ ha recibido solo buenas críticas que le han valido incluso para mencionar a un Joaquin Phoenix como digno ganador del Oscar, lo cual, a nadie sorprendería.
Es así como de Joaquin Phoenix solo pudimos notar una actuación magnífica que fue complementada con una caracterización que deja en el olvido la de Jared Leto en su tiempo y que hace verdadero honor a la de Heath Ledger, y que sustenta a la perfección el rol completo de este ‘Joker’, pues como Nicki Lederman, jefe de maquillaje de la película, comentó: “No estamos en el mundo de los superhéroes”.
De hecho, hablar de este Joker es saber que este personaje es una reinvención del icónico villano de los cómics, esta cinta se trata de cómo es la vida real y justo por eso, es que se vuelve tan interesante y cautivadora.
En una Ciudad Gótica oscura y arenosa, Arthur Fleck vive estancado, rodeado de una vida sin aspiraciones de la gente que lo rodea, lo cual lo lleva a tomar malas y macabras decisiones, las cuales se ven sustentadas con una transformación siniestra, cuyo trasfondo comentaremos a continuación:
Verde brócoli
En el guión, el cabello de Arthur estaba descrito como negro, sin embargo Kay Georgiou, jefa del departamento de cabello, sabía que sería demasiado oscuro, por lo que la primera decisión que tomó el estilista fue jugar con mechas postizas para decidir la forma y longitud exactas antes de cortar el cabello real de Joaquin Phoenix.
Posteriormente, el cabello fue teñido tomando en cuenta que el tinte no distrajera o se perdiera en la iluminación de la cinta, de hecho Kay Georgiou comentó a Variety: “Hagas lo que hagas con el cabello en la vida real, siempre se ve más oscuro en la película, por lo que queríamos ir con su cabello normal pero un tono más oscuro”. Lo cual los llevó a completar el estilo, agregando grasa para darle un poco de vida y textura.
Tomando en cuenta lo anterior, una parte muy característica del Joker es su fulminante cabello verde, un color que no fue tan sencillo de conseguir. De acuerdo al mismo sitio Variety, para el icónico cabello verde, fue el diseñador de producción Mark Friedberg quein sugirió lo que se convirtió en el aspecto final.
De acuerdo a Kay Georgiou: “Dijo que debería ser un brócoli verde. Todd estaba a favor, y luego se trataba de qué tipo de brócoli: brócoli orgánico, brócoli más barato, recién cortado, brócoli más viejo; hay una gran cantidad de brócoli verde por ahí ”.
A partir de ese punto, Georgiou terminó tomando varias muestras y tintándolas de diferentes colores para que el director pudiera elegir.
Un maquillaje amenazante
Sobre el maquillaje, Nicki Ledermann, jefe de maquillaje de “Joker” de Todd Phillips, comentó a Variety que: “Cuando se convierte en Joker, ese personaje de payaso que se esconde detrás para hacer reír a la gente se ha ido y está completamente loco, pero tuvimos que relatar la composición entre el payaso y Joker”.
Por lo tanto, la cara blanca nunca es de una tonalidad pura y es más mate que brillante, de hecho, los azules y los rojos también coordinan y están atenuados totalmente.
“No queríamos que el maquillaje se reflejara en la luz para que pudiera encajar con la paleta de colores apagados, ya que nada es brillante en esta película”, según Ledermann para Variety.
Si prestamos atención al maquillaje de Joker los colores son antiguos, no son puros, por lo tanto tienen algo de calidez, por ejemplo, el azul es una mezcla de verdes, logrando un verde azulado.
Mientras que el rojo es un marrón rojizo que se asemeja a una tonalidad sangrienta, justo en el punto que sabemos que su sonrisa inclinada tiene que ver con la inestabilidad que presenta el personaje.
Lo anterior, tomando en cuenta que el equipo, necesitada crear un maquillaje de payaso simple que no se pudiera comparar con nadie más. Y fue así.
Ropa usada
En cuanto el vestuario, a cargo del diseñador Mark Bridges, sabemos que éste toma gran relevancia para el personaje, y aunado a las características anteriores, todo parece estar perfectamente pensado en la salud de Arthur/Joker.
Por lo tanto, Bridges vistió a Arthur principalmente en poliéster, un material rígido y estructurado, teniendo en cuenta una paleta de colores apropiadas para la época en la que se contextualiza la ficción, terrosa.
Al tanto, Bridges (ganador al Oscar por el vestuario de “Phantom Thread” y “The Artist”, relató a Variety: “Hicimos una especie de mala sensación de lavado de ropa. Son esas elecciones sutiles que puedes hacer para un personaje que informan a la audiencia quiénes son y cómo viven”, creando a la vez una apariencia de ropa usada y vieja.
Luego, cuando Arthur se transforma en Joker, su disfraz es impulsado por su pasado, lo cual podemos ver reflejado en la pantalla, pues a medida que crece y se transforma, claramente las tonalidades oscuras van cambiando en su armario, para dar lugar al Joker.
Por último, de acuerdo a Variety, Bridges diseñó el atuendo de Joker como un traje de color marrón inspirado en la década de 1970 que tiene una línea ligeramente más larga en la chaqueta mientras conecta sutilezas en su vida anterior: “Su chaleco de payaso es el chaleco de su Joker. La corbata de payaso se convierte en una corbata que usa. Todo tiene una motivación, y todo sale orgánicamente”, haciendo un fusión entre las dos facetas del personaje, teniendo en cuenta el aspecto que imaginaron Phillips y Phoenix antes de que comenzara todo.
Claramente pensado en un trasfondo y en conjunto con todo el trabajo de pre y producción de Joker, el peinado, maquillaje y vestuario juegan un papel interesante dentro de la cinta, soportando y transmitiendo aún más la actuación de Joaquín Phoenix. Algo es seguro, cuando prestamos atención a dichos aspectos, el personaje puede comunicarnos aún más, a través de los colores y las texturas. Una razón más, por la que Joker vino a volarnos la cabeza, totalmente.
Te puede interesar:
La enfermedad que sufre el Joker sí existe y es más delicada de lo que imaginas
La dieta a la que tuvo que someterse Joaquin Phoenix para interpretar al Joker