La verdad es que la Roma, la Condesa y al rededores, cada vez parecen más ciudades de otro país por la gran cantidad de extranjeros que habitan en esta zona y no está mal, pues tal vez habla de lo bonito que es México para vivir (aunque gentrifiquen la zona y se aumenten los costos gracias a ellos). El punto es que estas personas traen consigo nuevas costumbres y una de estas costumbres es ¡ANDAR DESCALZOS POR LAS CALLES!
Para muchos de nosotros y yo me incluyo en esta lista pensaríamos ¡QUÉ ASCO! Pues en el asfalto hay cacas, pipís, chicles y muchas cosas que no me quiero ni imaginar. Pero, ya fuera de broma, quisimos investigar si esto de andar descalzo además de ser una moda puede tener algún beneficio (además de no gastar dinero en zapatos).
POR?!!!!!!!!! pic.twitter.com/SVHVDsxylu
— bruja del karma (@palomarrazola) June 11, 2022
Beneficios de andar descalzos en la calle
“El beneficio más directo de caminar descalzo es que, en teoría, caminar descalzo restaura más de cerca nuestro patrón de caminar ‘natural’, también conocido como nuestra forma de andar”, explica el Dr. Jonathan Kaplan, especialista en pie y tobillo y cirujano ortopédico del Instituto Ortopédico Hoag para Healthline.
Otros beneficios de caminar descalzo incluyen:
-Mejor control de la posición de su pie cuando golpea el suelo
-Mejoras en el equilibrio y la conciencia corporal, que pueden ayudar a aliviar el dolor
-Mejor mecánica de los pies, lo que puede conducir a una mejor mecánica de las caderas, las rodillas y el núcleo
-Mantener un rango de movimiento adecuado en las articulaciones de los pies y los tobillos, así como una fuerza y estabilidad adecuadas en los músculos y ligamentos
-Alivio de zapatos que no te quedan bien, que pueden causar juanetes u otras deformidades en los pies
-Músculos de las piernas más fuertes, que sostienen la región lumbar
¿Y hay riesgos si caminamos descalzos en la calle?
Como todo en la vida, caminar descalzo en la calle tiene su lado bueno y malo. Sobre todo, si es en una ciudad que se destaca por ser de las más contaminadas en el mundo.
“Sin la fuerza adecuada en el pie, corre el riesgo de tener una mala mecánica para caminar, lo que aumenta el riesgo de lesiones”, explica Kaplan.
Además, debemos tener en cuenta que andar descalzos nos expone a sufrir cortaduras u otras lesiones a causa de las superficies ásperas, encontrar vidrios o clavos afilados en el suelo e incluso la temperatura del pavimento puede causar quemaduras graves que se convertirán en una cita con el podólogo.
Si tratas de hacerlo, revisa antes las plantas de tus pies para verificar que no tengas ninguna cortadura o algún daño en las uñas que sea un lugar en donde pueda filtrarse alguna bacteria o virus que se encuentra en el exterior que pueda resultar en una infección grave.
Christopher Dietz, DO, MedExpress, dice que las personas con diabetes siempre deben consultar con su médico de atención primaria antes de andar descalzos. “Si tienen neuropatía periférica, pueden sufrir heridas en la planta de los pies y no darse cuenta”, explica.
¿Por qué carajos ahora los extranjeros andan descalzos en la Roma? #cdmx #coloniaroma #romacdmx #extranjeros @AlcCuauhtemocMx pic.twitter.com/rICUMQ0mOj
— Daniela Corona (@danpcorona) June 9, 2022
¿Por qué usamos zapatos?
Además de ser algo estético, hay zapatos realmente pensados para mejorar la postura y la pisada cuando los usamos. Por ejemplo, si vas a cualquier tienda de artículos para correr o caminar y miras varios pares de zapatos diferentes, verás que muchos de ellos tienen una amortiguación y un soporte excesivos porque protegen los tendones y las rodillas de los impactos que se dan al correr.
Así que en resumidas cuentas, te recomendamos que si quieres andar descalzo por las calles, lo pienses dos veces o mejor te compres unas chanclas que combinen con tu outfit. En la playa es más seguro andar descalzo así que guarda esas ganas de conectar con la tierra para cuando vayas de vacaciones.
Foto de portada: @palomarrazola
Tepito ya es considerado ‘Barrio Mágico’ pero, ¿de verdad lo es?”