«El mayor riesgo que he tomado en mi vida, ha sido dedicarme a la moda».
Esta frase resume por completo la sensación que emite cada una de las piezas diseñadas por Francisco Cancino. La piel se eriza, se hace un nudo en la garganta y se siente una especie de orgullo que recorre la espalda, el estómago y el corazón. No es una exageración y tampoco estamos siendo melodramáticos; son sólo los sentimientos que el diseñador le impregna a sus creaciones.
Y no es para menos. Ha tenido una vida llena de sueños que poco a poco va consolidando desde hace más de 10 años, cuando salió de Chiapas directo a la cumbre. Así, su trabajo incluye el apoyo a más de 45 comunidades indígenas en el país, puesto que, su orgullo como mexicano es tan grande, que planea proyectarlo a nivel mundial; y qué mejor manera que enalteciendo el talento indígena.
Sus diseños participaron en el Fashion Week Berlín, París y Londres siempre poniendo por delante el arduo trabajo de artesanos mexicanos quienes, al igual que el propio Cancino, le inyectan sentimientos a cada prenda.
Pero no ha sido fácil, el artista ha recorrido el mundo con la bandera de México a cuestas, pero son sus diseños un respaldo y la fehaciente prueba de las grandezas que es capaz de realizar el talento nacional. Por ello, él, junto a otros grandes de la industria textil en el país, se ha convertido en un referente internacional, que, dicho sea de paso, es un talento independiente, lo que le da cierto valor extra a sus creaciones.
Esa independencia que se transforma en grandeza a pasos agigantados, hizo que JULIO, la emblemática marca mirara hacia el chiapaneco y juntos realizaran una colaboración para mostrarla como una de las cartas fuertes del Mercedes-Benz Fashion Week en México. El evento tuvo lugar en la Galería Luis Adelantado y su eje temático fue: árboles.
_
JULIO X Francisco Cancino
Árboles. Esta palabra tan simple para algunos, fue la máxima inspiración para Fran, quien no eligió el vocablo sin antes atribuirle un significado poderoso, inclusive mágico. Recordando su natal Chiapas y el trabajo de su padre (ingeniero forestal), ideó esta colección cápsula llamada JULIO X Francisco Cancino.
De este modo, ubicó 5 figuras del atuendo tradicional mexicano para representar algunos árboles propiamente nacionales: el huipil para el ahuehuete, la tilma para el ahuejote, la ceiba está representada por un quexquemetl, el rebozo es un sospó y por último, el enredo que es un árbol de las manitas.
En cada una de las piezas se pueden ver formas geométricas propias de la ropa tradicional mexicana. Como lo hizo Julia y Renata, Cancino relacionó la indumentaria oriental con la nacional a través de líneas, pliegues, vuelos y simetría que se ven reflejados en ambos. Pero, además de todas esas características, le agregó a la colección el femme empowerment para resaltar la importancia de otra de sus grandes inspiraciones: las mujeres.
Por ello, puso en pasarela mini faldas, vestidos y piezas algo ceñidas en una paleta de colores que, inminentemente, nos recuerda una bugambilia o una jacaranda; sin dejar fuera algunas telas que emulan fibras y texturas diversas y que nos recuerdan esos días de infancia en los que mamá cuidaba de nosotros. Sí, la nostalgia se hace presente. Asimismo, hay toques metálicos y algo de brillo para darle más variedad a cada uno de los ejemplos que mostró en la caminata.
JULIO se alió con Cancino, porque él entiende la relación entre la marca y las mujeres mexicanas; así como los materiales que se usan en la ropa nacional, por ejemplo, el algodón. Para Francisco, crear una línea que fuera inspiradora y atemporal era un reto que JULIO le permitió hacer.
Ellos creen en los diseñadores emergentes y la calidad de su arte, pero también en la identidad mexicana, misma que va más allá de un huipil. Es decir, sí involucra una prenda propia del país, pero también un contexto histórico y social de quien está detrás de ella. En este caso Francisco Cancino le imprime talento, ingenio y pasión que son las mismas características que JULIO ha promovido desde su nacimiento.
_
Yakampot
Fue con Yakampot con quien Cancino hizo del mundo de la moda, algo realmente suyo. Ésta es una de las facetas del creativo, pero es también su llave al éxito.
Fue gracias a ella que algunas famosas y celebridades lo han elegido, como Natalia Lafourcade quien rechazó a una marca de moda internacional para seleccionar las piezas de Cancino, autor de sus atuendos en la entrega del Oscar 2018. Desde que vimos la cantante enfundada en un traje negro y posteriormente en un vestido rojo, supimos que el talento mexicano estaba presente de diversas maneras en tan magno evento.
De este modo tenemos una conciencia mucho más clara de quienes son las personas que están haciendo del país algo grande y con eco mundial. Gracias a este tipo de personajes, México se posiciona en la cumbre del éxito y más allá de ser un país que se vislumbre con futuro, es un lugar que cuenta con grandes e importantes mentes que trabajan día con día para crear una mejor visión. Así es la de Cancino, con un perfil lleno de vida, de ganas y de emociones… tan es así que compartimos ese mismo sentimiento de audacia y riesgo que él vivió cuando decidió dedicarse a la moda, hecho que México y el mundo, agradece por completo.
**
Te puede interesar:
JULIO presenta su nueva colaboración con Francisco Cancino
#MBFWMx P/V19: Mujeres Tarahumaras, los Simpson y el lejano Oeste