¿Sabías que el maquillaje tiene fecha de caducidad?
¿Recuerdas cuando comenzaste a maquillarte? Te delineabas con mucha dificultad, abusabas del rímel y las cejas eran un caos, pero luego de años o meses de práctica lograste perfeccionarlo y ahora tu rostro luce maravilloso. Sin embargo, no te fijaban en los daños causados.
Existen muchos mitos que giran en torno a los aditamentos de belleza que, desafortunadamente, son más peligroso de lo que parecen y por desgracia pocas personas hablan al respecto. Nosotros desmentimos algunos de los más populares para que tu rutina de belleza y maquillaje sea mucho más auténtica y evites daños innecesarios.
Delinearte los ojos los hace ver más grandes
No, más bien los hace ver más llamativos, lo cual es diferente. Si haces la línea muy gruesa se verán más pequeños de lo que son, así que si vas a hacerlo, es mejor que sea una línea delgada.
La base de maquillaje es dañina
No del todo. Afortunadamente las bases actuales son oil free y tienen filtro solar, por lo que no hacen tanto daño, pero es necesario que por las noches la retires.
RelacionadoProductos que debes usar para que tu maquillaje dure más tiempo
Las BB Cream sustituyen la base
Humectan la piel y hacen que el tono sea un tanto más uniforme; sin embargo, no tienen la misma cobertura que la base, por lo que no debes usarla en sustitución, sólo como complemento.
Tus productos no se dañan si se rompen
Hablamos especialmente de sombras en polvo, rubor o polvo compacto, es decir, maquillaje que se vende en versiones comprimidas. Estos contienen una capa plástica que ayuda a conservarlo por más tiempo y sirve para que uses lo necesario sin dañar tu piel, pero si se deshace, estarás usando el material puro, lo cual no tiene protección alguna.
RelacionadoTrucos de belleza que debes aprender si eres floja
Los productos no caducan
Sí lo hacen. Quizá no tienen una fecha exacta, la mayoría empiezan a contar cuando lo abres, pero dependiendo el producto es el tiempo de vida que poseen. Los labiales sólo duran dos años, la base un año y el delineador líquido medio año, por ejemplo. En cada empaque hay un número que indica su duración.
El maquillaje provoca acné
No siempre. Como decíamos antes, es mejor que retires tu base, pero a veces, lo que en realidad daña tu piel son las brochas y esponjas sucias, además de tus manos y la contaminación. De hecho, el producto es lo menos peligroso de tu rutina.
La máscara waterproof es ideal
No. De hecho es la más dañina ya que suele ser más seca y por ello le da rigidez a las pestañas, así que las hace mucho más débiles y las puede romper. Si usarás rímel a prueba de agua es mejor que la retires por las noches religiosamente.
Si usas primer, no es necesario usar crema hidratante
De hecho es todo lo contrario. Las cremas hidratantes penetran en tu piel y el primer o prebase “tapa” los poros y evita que los otros productos te lastimen; usa ambos.
El maquillaje no se ensucia, sólo los cepillos y brochas
MENTIRA. Si bien las brochas se contaminan primero le dejan residuos a los productos, así que es de suma importancia que limpies tus brochas con frecuencia.
El labial es suficiente
Así como usas un primer debajo del maquillaje o gel transparente antes de la pintura de cejas, debes aplicar un bálsamo en los labios antes del labial de color.
Cada uno de estos mitos nacieron de personas que no estaban completamente bien informadas al respecto, por ello, hemos desmentido todos ellos para que tu experiencia sea mucho mejor.
Te puede interesar:
Tendencias de maquillaje 2019 que puedes incluir en tu look diario
Los labiales nude que deberás usar esta temporada
Labiales rojos que te volverán irresistible con poco dinero