Haz un ejercicio de memoria y regresa a aquellos años en los que despertabas un domingo en la mañana y tu papá ya estaba en ropa deportiva, que consistía en un pants holgado, una camiseta fajada y un par de tenis Nike. Así era el uniforme dominical de él, sus amigos, tus tíos y todos los hombres de más de 20 años en los 90.
¡Y te parecían geniales! Pero luego de unos años creías que era algo más bien feo. Ahora, que tienes más o menos su edad (tal vez más o tal vez menos) entiendes que sólo querían comodidad y, a decir verdad, cualquier calzado Nike proporciona esa cualidad; sin embargo, también había algo que hoy, más de 20 años después, por fin entiendes: vaya que son cool. Además de eso, existen algunos secretos que la firma deportiva esconde y que te ayudarán a entender mejor el fenómeno novelero que era Nike.
1
Uno de los tenis que más reediciones ha tenido desde su creación, es el modelo Nike Air Jordan I. Sí, son los que usaba el jugador de basketball por lo que se hicieron muy famosos desde su nacimiento. Sin duda, se volvieron tan icónicos que llevarlos en la actualidad implica estilo y genialidad.
2
Otro jugador de baloncesto que tiene su propia línea de tenis es David Robinson. En los noventa fue un ícono del deporte, por lo que Nike le diseñó los Air Force Max 180 que, además de ser cómodos y prácticos, tenían los colores de moda, por lo que se volvieron tan famosos como su portador.
(Te puede interesar: Nike: la marca más icónica de tenis de los 90)
3
Vaya que Nike ama a los jugadores de basket. Los Nike Air Raid son una leyenda como su portador Tim Hardaway. Estos causaron impacto debido a los broches laterales que cruzan con una cinta azul que los hacía aún más llamativos.
4
Si hubo un modelo que se hizo mucho más popular por llevarse en outfits y looks casuales fue el Nike Air Max Penny I –de Penny Hardaway–, ya que se hicieron más populares entre los padres o los tíos, remember? Y sin duda era gracias a su comodidad y facilidad de uso.
5
Un tiempo, Nike decidió que dejaría lo convencional de los tenis de Jordan o Hadaway y los cambiaría por los Total Air Foamposite Max de Tim Duncan, mismos que contaban con un diseño único y poco visto en el mercado. Con tonalidades diferentes y efectos tornasol estos kicks fueron toda una innovación en cuanto al diseño, aunque no fueron tan aceptados en el gremio.
(Te puede interesar: Cómo llevar el mejor estilo deportivo a las calles en 7 tenis)
6
Los Nike Air Max tienen diferentes versiones, pero una de las más famosas y que muchos han olvidado son los Sensation de Chris Webber. Estos eran blancos o negros, y todo aquel que se denominaba rapper los usaba. Del mismo modo, fueron tan vendidos que se tuvieron que realizar muchos más, porque la demanda era inagotable.
7
En 1999, la firma creó los Air Garnett I, pero Kevin Garnett, el autor de dicho calzado, hizo un contrato con una multinacional deportiva china, misma que le quitó los derechos a la marca deportiva y, desafortunadamente, no ha habido reediciones desde su primera aparición.
Gracias a esa marca hoy entendemos que la moda es duradera y que cambia, regresa al origen. A pesar de haber tantos modelos, hay una fascinación por Nike y su estilo; mismo que suele tener más y más reedciones de sus viejos modelos, así como líneas nuevas y maravillosas que nos hacen entender porqué son tan magníficos.
Te puede interesar:
Estilo, funcionalidad e ícono cultural: Air Jordan’s y otros sneakers que debes buscar
Los tenis de ‘Volver al Futuro’ y otros 11 pares más caros del mundo
Avocado Toast Sneakers: Cómo usar aguacate en los pies y verte en tendencia